Marcial, Robespierre
y el Padre Montesinos
In
memoriam
Jotaerre, Anaelsy, Irene, Oscar y la Niña Paz,
Juana Chuña y el Chepe ídem,
don Esperanza, Pablo Manguillo, Jaime y la Niña Ana,
el Viejo Félix y Piter Garifaldo
![]() |
Antonio Montesinos |
"A Robespierre aún hoy los franceses no le dedicaron una calle en París. Marcial está buena compañía”.
![]() |
Maximiliano Robespierre |
El comentario que se escuchó en la Biblioteca
Villa Manuelita
pinta a cabalidad el tipo de asociaciones, propiamente gnósticas,
nacidas de la lectura del Popol Vuh por parte de los Hijos
de la Tempestad.
Windows Indulgente compartió con sus
compañerxs unos apuntes, dedicados a Salvador Cayetano
Carpio – Comandante Marcial - elaborados por el que se las daba de
Ernie Pike en El Salvador.
Chamuyos con Don Salvador
![]() |
Marcial. Septiembre - Octubre de 1972, Chalatenango. El que abre la marcha (a la derecha) es el Choco German. |
La noche que nos despertaron en Chalatenango para
decirnos que Ud. se había matado, sentí exactamente lo mismo que, días atrás, ante el estreno presidencial selfi desde los Estado Unidos.
Existía una salvedad en la noche de Chalate y era la de mentir contra lo que no se sabe, porque otra no te queda.
Existía una salvedad en la noche de Chalate y era la de mentir contra lo que no se sabe, porque otra no te queda.
![]() |
Martes, 12 de abril 1983 |
Un
compa de aquellos años, más curtido, a propósito de lo mismo evoca, varios años
antes de 1983, cuando las gentes decían: “Con Duarte aunque no me harte”
y luego fue la gran cagada.
Usted, bien lo sabe, no conocí esa etapa, sí conocí a muchos de esos mismos, al integrarme en 1983, que se pusieron las mochilas al hombro y se entregaban a charralear ante un patético títere impuesto a sangre y fuego por los Estados Unidos.
Ellos deploraban
de corazón ese pasado, al que se referían, como “en mi vida anterior” o “viera
la vida de miseria que llevábamos” en medio de cinco días, capaces de no
probar frijoles ni tortillas, a pura agua y tubérculos en el fondo
de una quebrada...
Y no tan así, otrora militantes, honestos y leales, de su confianza.
Y no tan así, otrora militantes, honestos y leales, de su confianza.
![]() |
"El Salvador está tan cerca de Texas, como Texas de Massachussets".Ronald Reagan, Abril de 1983... |
De los tres militantes argentinos que Usted reclutó, el
negro Hugo aún estaba entre nosotros en Octubre del 82 y al
compañero Chacho, tanto como para revertir una clara sensación de asedio colectivo proveniente del exterior - vía la "Teoría del Empate" y su actitudinal no-hagan-olas-que-se-hunde-el-bote - se le ocurría readaptar, en Chalate, una vieja
consigna peruca:
“¡Comandante solo hay uno: ¡Marcial!!!!”
Diga
que de mi parte le advertí que era peronista.
- Nosotros hemos aprendido mucho de los compañeros del Cono Sur – devolvió Usted – Incluso de sus errores.
Así
que... Todavía me tiene pensando, don Salvador.
Y el Chachi no era ningún sectario, simplemente que la Unidad empieza siempre por casa.
Usted mismo dispuso, como flamante coordinador general del FMLN, se dividieran en cinco partes iguales, entre las cinco organizaciones integrantes, los recursos que ingresaran en tiempos de La Guerra Descalza.
![]() |
Miércoles 6 de Abril 1983 |
Le
ahorro lo que nos dijeron oficialmente un año después, de lo que ya se prefería aludir como "Sucesos de Abril".
Cuando lograron ponerse de acuerdo con lo que convenía decir a saber según quién, era más cómodo echarle el fardo a Usted.
Que explicar como habían sucedido las discusiones entre Enero y Abril de 1983 al interior de las Efes, que de ello nunca más se habló y así andamos como andamos.
Quédese
tranquilo, don Salvador, del puñadito de firmas al pie de su
condena, en los hechos un asesinato político, alguno firmó y fue compa leal y cabal hasta el final.
Quedaría por averiguar quién fue el tahúr que redactó esa acta de parricidio político, pero me va a disculpar esa tarea: uno siempre es masa, el poder es de los otros.
Lo más significativo, sin embargo, sigue siendo otra anomalía revolucionaria: el comunicado oficial que lo acusa por el asesinato de la Cra. Ana María, no está firmado por ninguna mujer.
Quedaría por averiguar quién fue el tahúr que redactó esa acta de parricidio político, pero me va a disculpar esa tarea: uno siempre es masa, el poder es de los otros.
Lo más significativo, sin embargo, sigue siendo otra anomalía revolucionaria: el comunicado oficial que lo acusa por el asesinato de la Cra. Ana María, no está firmado por ninguna mujer.
La verdad de la mentira
Es
más, el Choco German me aseguró, casi un lustro después que en la
Conducción nadie sabía nada, esas fueron sus palabras acerca de los hechos y la postura pública adoptada y
que: ¡Ni Dimas sabía!
Lo
cual para el Choco German, y también para mí en el Frente Apolinario, significaba sintonizar el máximo de los respetos con el más
decidido de nuestros amores.
Así
que ya vé lo que valen esas firmas a la luz de las astucias de la
historia y de las mujeres, nuestras compañeras.
Una
de las mejores que me tocó tratar por tareas ha sido la Chana
(Virginia Peña Mendoza) quien me dijo:
"Algún día, cuando esta mierda se termine, vamos a tener que levantar a Marcial y a Ana María, los dos a la par”.
Y
la Chana es la compañera de Chuzón, otro de los firmantes.
![]() |
Chuzón (Antonio Cardenal Caldera)y Susana (Virginia Peña Mendoza) |
Una
pareja política, es decir pareja.
Y no simplemente matrimonio bien o mal avenido o dos orfandades en conflicto, que con un poco de suerte un orgasmo enterrará.
Y no simplemente matrimonio bien o mal avenido o dos orfandades en conflicto, que con un poco de suerte un orgasmo enterrará.
Néstor
(Kirchner) y Cristina (Fernández) lo son, también una pareja política, entre la militancia
argentina de los años 70´.
El
asesinato del negociador oficial del FMLN Antonio Cardenal Caldera,
acaso lo convoca sin proponérselo su tía, la presidenta liberal de
Nicaragua, Violeta Chamorro, al cruzarse el salón para saludar “A
mi sobrino preferido” ante la mirada atónita de los representantes
y/o informantes norteamericanos.
Y
nuestro Chuzón, advertido del riesgo, bien podría haberse quedado
“haciendo tiempo” en Managua, pero hace lo que su conciencia, la
primacía moral de las obligaciones sobre los derechos, le manda y no
vacila en regresar a El Salvador.
Cosas
que a lxs hijxs les resultan difíciles de comprender después pero hacen la
eternidad de los pueblos, entre sus hijxs y los hijxs de sus hijxs.
Cabal
lo explica Chana, cantante, poeta y comandante:
Le
aclaro que no soy el único en
considerar que si no hubiese sido por las
compañeras de las efes que se pusieron el Partido al hombro, sin otro embanderamiento que tomando en cuenta el "ejemplo de los compañeros Saharauis (SIC)", creo que a
muy corto plazo valíamos verga, inclusive siendo holgadamente los mejores
guerrilleros del mundo, tal como nos definía Fidel.
"Vos no tenés rostro
ni cuerpo, ni edad,
sos un pensamiento del futuro
revoloteando en el presente
que no te ve,
ni te toca,
ni te siente,
ni te comprende
porque vos no has venido a tu tiempo
sino al tiempo de parir el tiempo,
y esta tragedia
no queda más que hacerle de guevos,
camarada.”
Poema de Chana, inspirado según su hija adoptiva Ana María, al ver pasar a un combatiente de las fuerzas especiales en El Común, en 1986.
Calidades
humanas extremas.
A muchos bien pensantes, puestos ante la memoria
viva de sus vidas, puede resultarles irritante el que nada de ello
fuese utópico.
Y con el pasar de los años se vuelve gratuito, se
trate de negadores gobiernistas o se reclamen marcialistas, erigirse
en fiscales morales desde las alturas.
Desde alturas que jamás
atravesamos calzando un par de burros, obtenidos por algún Chepe
Chuña, pues acaso tanto la negación por oficio como la fiscalía
como prurito, sean responsables por partes iguales de esta derrota a
manos de un voto valeverguista.
Jamás
iríamos a hablar de “zonas liberadas”, pero viera, don Salvador, qué
trabajo, por ahí andaba la compañera Sonia...
Sin necesidad de
nombrarlo, para no darle el gusto a los neo - kruschevianos, la filigrana de masas era escuela integral suya,
metacarpiana pura, andamiaje de una soberanía en expansión.
Me animo a escribirle porque, si no me engaño, ya voy siendo más viejo que Usted.
Y porque pienso como viejo.
Su suicidio ha sido tan político, es decir indispensable a la conciencia, como la decisión adoptada por mi madre, al darme a luz el 26 de Julio de 1953.
Obviamente no por el Moncada, si no que, de mujer a mujer, no encontraba acaso mejor manera de honrar la ausencia de Evita.
Paso a reseñar el contexto histórico.
Le
debo a Lito Menjívar el relato de su encuentro en La Habana con
Fidel y su observación sobre el escritorio del Comandante, de unas
fotocopias de los planes secretos en elaboración de las FPL para el lanzamiento una ofensiva militar insurreccional próxima, expuestos como por descuido, con anotaciones
de puño y letra críticas de Shafick (Handal) de la dirección del Partido Comunista.
Como
peruca mal pensado sostengo que el lenguaje gestual, en una situación así, digna de Shakespeare, dice más que las
palabras.
Le
debemos a Raúl Castro, ya entrados los años 90´, la revelación de un secreto mayor en ese momento de Nuestramérica.
De ser conocido ponía en riesgo la propia Revolución Cubana y la integralidad territorial del país y su soberanía.
De ser conocido ponía en riesgo la propia Revolución Cubana y la integralidad territorial del país y su soberanía.
https://www.elsoldemexico.com.mx/mexico/Don-Mario-V%C3%A1zquez-Ra%C3%B1a-entrevist%C3%B3-al-l%C3%ADder-revolucionario-139201.html
No
dudo que, de conocer Usted la cretinada de Breznhev, tampoco se habría sorprendido
por la virtual traición soviética a un compromiso adquirido dos
décadas antes, cuando la llamada Crisis de los Cohetes en 1962.
Lo primero que aprendíamos, los de entonces, acerca de la famosa hermandad soviético - cubana era aquella broma tan nuestra, el mejor de los antídotos civilizatorios contra el etnocentrismo y su metodología política de pares excluyentes:
Y estoy seguro que sus planes, volver al interior de El Salvador y preparar la insurrección, eran parte del mismo combo, buscaban poner a buen recaudo el destino estratégico de la Revolución Salvadoreña y Centroamericana.
Lo primero que aprendíamos, los de entonces, acerca de la famosa hermandad soviético - cubana era aquella broma tan nuestra, el mejor de los antídotos civilizatorios contra el etnocentrismo y su metodología política de pares excluyentes:
"A los hermanos estamos obligados a amarlos; a los compañeros, se los elige".
Y estoy seguro que sus planes, volver al interior de El Salvador y preparar la insurrección, eran parte del mismo combo, buscaban poner a buen recaudo el destino estratégico de la Revolución Salvadoreña y Centroamericana.
Fidel
no se lo podía decir pero sí
darle a entender que lo suyo ya no era tan secreto.
Le
debo al hijo de Lito, a mi hermano Rafael Menjivar Ochoa, datos
acerca de la autopsia legal de los restos de Mélida Anaya Montes –
Comandante Ana María – y la suposición del secreto que el propio
Estado Sandinista, se veía obligado a guardar por cuestiones
simplemente diplomáticas: la manipulación por parte del delegado de
la KGB soviética en Managua de la comandante salvadoreña.
Y
si Fidel no podía revelar un secreto que ponía en riego la obra de
su vida, tampoco Ustedes - ya le avisé: esto es materia para un Shakespeare guanaco - podrían conocer la razón de la oposición
cerrada de Ana María durante los últimos tiempos.
Que
no era una postura simplemente ideológica y, en otras palabras, que
la letra de Shafick era consecuencia, y no causa, de la bronca que se
agarraron en La Habana.
El
día que a Usted, don Salvador se le pida perdón y nuestro FMLN efectúe
la edición oficial de Secuestro
y Capucha,
para la formación de sus militantes, también la memoria de la
compañera Ana María se verá redimida de lo que ha sido su obsesión
más íntima: ahorrarle sufrimientos a su pueblo.
Por
mi parte, le puedo asegurar que el tipo en el que Ud más confiaba
era, a todas luces, el menos dispuesto a hacerse cargo de su papel en
el proyecto insurreccional.
Y sin el menor disimulo, militaba explícitamente su odio a la Cra.
Y sin el menor disimulo, militaba explícitamente su odio a la Cra.
Cuando
le comenté mi perplejidad al Negro Hugo, éste me contestó:
“No te preocupés, si algo le pasa al Viejito queda su mejor discípula, Ana María”.
![]() |
Chele Samuel, Negro Hugo y William Conejo (descalzo),Chalatenango 1982 |
Y
es de suponer, de algo sirvió la helada parada de carro que le echó, Lito
Menjívar es el testigo, cuando el otro insinuó el asesinato:
"Ni en broma se le vuelva a ocurrir decir eso”.
Tuvo
el otro por lo menos la dignidad de reconocer ante la Justicia
Nicaraguense, que la organización y ejecución del magnicido fue
iniciativa propia, sin orden alguna de parte suya.
O
tal vez haya sido rebeldía natural ante alguna provocación de los interrogadores, tipo: “Te estaba diciendo que lo hagas”....
Ya
le dije, los perucas además de Hijos de Madre capaces de vivir a
pan y agua, somos mal pensados.
El
tipo de carisma (de pares incluyentes) sostenido alrededor de Marcial y Ana María, era inédito hasta entonces en los
anales de las revoluciones sociales, por lo menos en etapas
insurreccionales.
Nada
nuevo por otra parte el parricidio entre comunistas, los peronistas, hijos
explícitos de una exitosa conducción de pares incluyentes (Perón y Evita) los
ejecutamos como masa: los tres que Usted conoció fuimos parte
generacional de quienes dejaron la Plaza de Mayo al General Perón, justamente un 1ero. De Mayo.
Y
si nos ponemos a hilar fino, el origen histórico de todos esos
sinverguenzas tipo Brezhnev, con Kruschov a la cabeza, tiene poco y nada que ver con la historia que se cuenta.
Tanto si se observa la línea de los críticos del "culto a la personalidad" (nuestro brillante tahúr, por ejemplo) como del lado de los poderes del Capital, obviamente empeñados en cultivar el "terror rojo".
Tanto si se observa la línea de los críticos del "culto a la personalidad" (nuestro brillante tahúr, por ejemplo) como del lado de los poderes del Capital, obviamente empeñados en cultivar el "terror rojo".
https://gardenofknowledgemalta.files.wordpress.com/2017/07/lucha-reforma-democratica.pdf
No
se vaya a creer que, a la vejez viruela, me cae simpático el Padrecito de
los Pueblos.
Uno sigue siendo el mismo que se congratuló al escucharle afirmar, nada menos que a Usted, don Salvador, que el poder es un “huesito sin carne”.
Uno sigue siendo el mismo que se congratuló al escucharle afirmar, nada menos que a Usted, don Salvador, que el poder es un “huesito sin carne”.
Paréntesis sobre Pares Incluyentes
La
cristiandad durante el primer milenio se figuró a un Jesús
más parecido a David Bowie, por decirlo así.
Después de las masacres del Vaticano que arrasaron en el siglo XIII el Sur de Francia, la civilización más avanzada de Europa aún hoy, se impone a los “fieles” el tremebundo cadáver colgado del madero.
Después de las masacres del Vaticano que arrasaron en el siglo XIII el Sur de Francia, la civilización más avanzada de Europa aún hoy, se impone a los “fieles” el tremebundo cadáver colgado del madero.
Pares
incluyentes son los del Popol Vuh.
La grandeza civilizatoria de La Biblia es hechura de un pueblo "en Guinda" que se prohibió a sí mismo poseer esclavos, en cambio sus pares (Caín y Abel) por definición son excluyentes.
La grandeza civilizatoria de La Biblia es hechura de un pueblo "en Guinda" que se prohibió a sí mismo poseer esclavos, en cambio sus pares (Caín y Abel) por definición son excluyentes.
Por
eso el cristianismo, sí o sí, tuvo que volverse revolucionario a puro guevo, al
desembarcar los maturrangos en estas costas.
Al enfrentar al encomendero Diego de Colón descubrió un nuevo pecado: el de vivir (y de gozar) a costa del trabajo de los otros.
Al enfrentar al encomendero Diego de Colón descubrió un nuevo pecado: el de vivir (y de gozar) a costa del trabajo de los otros.
Y
por eso también, los buenos frailes tuvieron que insistir en la figura del
Paíso Terrenal para convencer a los lugareños.
Más aún cuando las mamás los sacaban carpiendo cada vez que proponían aquello de la letra con sangre entra, el castigo físico, como forma de educar a los niños.
Más aún cuando las mamás los sacaban carpiendo cada vez que proponían aquello de la letra con sangre entra, el castigo físico, como forma de educar a los niños.
Todavía
son así en las comunidades amazónicas y así he podido concluír
estas razones, gracias a nuestras comunidades charraleras del Frente
Apolinario Primera Línea de Fuego, como cantaban Segovia y su Trío.
Les
bastaba, don Salvador, escuchar platicar amigablemente a dos o tres
internacionalistas, póngale un italiano, un argentino y un español en lo de la Niña Paz de Llanitos,
para inquietarse ante decibles tales y preocuparse por si estaban “enojados”...
El
odio visceral descargado sobre el cuerpo de Mélida Anaya Montes,
india y empoderada, habla todavía de la frustración del
encomendero.
Esa
misma que se cobra cada instante de felicidad, logrado por nuestros
pueblos, de manos de gobiernos anti - oligárquicos.
Cuarenta y seis abriles
después de Abril
Me
hubiese gustado poder compartir estas reflexiones con el padre
Plácido Erdosain.
![]() |
Plácido, compañero de la Iglesia Popular y miembro del BPR (Bloque Popular Revolucionario) de las Fuerzas Populares de Liberación (FPL Farabundo Martí) |
![]() |
Plácido, durante los últimos años de su vida en su tierra natal, el País Vasco. |
Y
lo primero que me viene a la mente es el primer grito lanzado contra
el Capitalismo, el Sermón de Adviento de 1511 del padre Antonio
Montesinos:
"Decid, ¿con qué derecho
y con qué justicia tenéis
en tan cruel y horrible
servidumbre aquestos indios?
¿Con qué auctoridad
habéis hecho tan detestables
guerras a estas gentes que estaban
en sus tierras mansas y pacíficas,
donde tan infinitas dellas, con muerte
y estragos nunca oídos habéis consumido?
¿Cómo los tenéis tan opresos y fatigados,
sin dalles de comer ni curallos en sus enfermedades
en que, de los excesivos trabajos que les dais,
incurren y se os mueren y, por mejor decir,
los matáis por sacar y adquirir oro cada día?
¿Y qué cuidado tenéis de quien los doctrine
y cognozcan a su Dios y criador,
sean baptizados, oigan misa,
guarden las fiestas y domingos?
¿Éstos, no son hombres?
¿No tienen ánimas racionales?
¿No sois obligados a amallos
como a vosotros mismos?
¿Esto no entendéis?
¿Esto no sentís?
¿Cómo estáis en tanta profundidad
de sueño tan letárgico dormidos?”
Fr. Antón Montesino
Isla de La Española
Cuarto domingo de Adviento
21 de diciembre de 1511
https://elpais.com/diario/2011/12/20/opinion/1324335605_850215.html
La
importancia histórica del Sermón de Adviento no se les escapa a los
Lectores de Incunables.
Acercaron un enlace dando cuenta de su importancia para la acción de Robespierre, durante el tiempo que la Revolución Francesa (que no es una revolución burguesa) tuvo que decidir entre los derechos del Hombre y/o la Propiedad Privada:
Acercaron un enlace dando cuenta de su importancia para la acción de Robespierre, durante el tiempo que la Revolución Francesa (que no es una revolución burguesa) tuvo que decidir entre los derechos del Hombre y/o la Propiedad Privada:
http://www.sinpermiso.info/textos/robespierre-por-una-repblica-democrtica-y-social
Ojalá este retorno a las raíces revolucionarias del
proyecto histórico de los salvadoreños, empape a quienes deben tomar
decisiones estratégicas sobre nuestros movimientos sociales.
Nada
más haberle hecho nuestros antepasados pipiles el corte de mangas al Imperio de los Aztecas, amerita
precaverse los salvadoreños de las actuales Guerras Floridas del
Capital, particularmente en ciernes sobre Nuestramérica.
Al parecer las nuevas autoridades le van a entrar con patada y mordida a hacer negocios con los vendedores históricos de avionetas Push and Pull, entre otra parafernalia bélica, como teloneros del Imperio.
Al parecer las nuevas autoridades le van a entrar con patada y mordida a hacer negocios con los vendedores históricos de avionetas Push and Pull, entre otra parafernalia bélica, como teloneros del Imperio.
Y
nos llevan por delante un par de décadas en la Batalla Cultural porque hasta la
“marabunta”, un concepto popular setentista, creado desde abajo y los márgenes por la bohemia del Pueblo
Organizado, nos han robado; devolviéndolos delincuentes organizados
en Los Angeles.
- Hasta aquí nos corrían con el (fantasma del) Comunismo, mañana van a venir (del Imperio) con la Drogas – explicó el Choco German, ahí por 1987, el permiso negado a cierto pequeño propietario cerca de Miramundo, para cambiar sus milpas y sus frijolares a marihuana.
A
esas alturas, valga la redundancia, el criterio de conducción del
Choco, operaba en los 360° de celo político, que son habituales en
las mujeres.
La
Chana ya no estaba pero sembrada, en cambio, había quedado la más
íntima acaso de sus consignas partidarias:
"Nuestra lucha mayor debe ser contra la guerra como modus vivendi”.
La iniciaron dos años después de la Firma de los Acuerdos de Paz de 1993, cuando por primera vez eran elegidos delegados del FMLN al PARLACEN.
¿Te apendejaste para organizarles? Ahorita verán cómo movemos la pobre inocencia de la gente de un lado para el otro... - fue el mensaje virtual de los asesinos de Chuzón y de todo nuestro pueblo, pero estábamos mirando para otro lado.
Es
por estas cosas, don Salvador Cayetano Carpio, que su memoria de las prácticas sigue
siendo sinónimo de razón de ser.-
Nicolás
Doljanin
Edición:
Ilda Marques