Amado
y Milagro
(Crónica
verde en una tarde gris)
Al
Biqui López, para que vea que seguimos.
Amado
está preso, anuncian el traslado de Milagro, se viene la
proscripción de Cristina, y en el Pejota, en lugar de salir a
pronunciarse contra la prisión política, la persecución y el
revanchismo, se están sacando unas selfies y todo esto, General, es
responsabilidad suya.
Esta
tarde se vota en el Senado,
lo mejor de nosotros está en vigilia, en las calles y llenando la
Plaza de los Dos Congresos y más allá, pero Amado desde ayer está
en cana y nosotros, los Lectores
de Incunables
de San Telmo, volvemos sobre aquella tarde que el Compañero nos vino a
saludar, se tomó unos mates y le importó tres pepinos la amenaza liberticida de
los Amarillos siempre pendiente contra los Hijos
de la Tempestad.
Para
ser justos, Amado y otros que se la bancan sin tanto chamuyo, General.
Cuando dicen Nosotros, nosotros, los de siempre, sentimos el abrazo y en ese abrazo van incluídos desde la última de las travestis
hasta el primer trabajador, pero es Amado el que está preso.
Deseamos que sienta el aliento nuestro, seguir conversa con
este Kátaro auténtico en el Reino de los Caretones, pues tal parece
en estos tiempos de Estado de Excepción amarillo o de Incitación al
Odio; que ser peronista es hacerse el sota, poner
cara de yonofuí y largarse a versear formulitas de no
creerse ni ellos mismos.
No
se lo tengo que explicar, General: el último militante peronista a la cabeza en la Ciudad, ha sido el ex – diputado J. W. Cooke, designado
como delegado partidario bajo las bombas de Junio y bisagra orgánica
de la Resistencia posterior a la Fusiladora.
Eran
tiempos en que no se consideraba “pianta – votos” a los
militantes, por el contrario, se exigía militancia a los
afiliados, para
poner la vara a la altura de donde debe estar.
Prolegómenos
de la Transversalidad
Cooke,
interventor del Partido Justicialista porteño
con el legendario militante comunista Ernesto
Giúdice.
|
Y
por lo que contaba el eterno Walter Vezza, para que dispusiéramos del local partidario de la Avenida La Plata, aquella vez que los peronistas porteños
nos autoconvocamos para despedir a lxs compañerxs del PRT caídxs
de Trelew en 1972, tuvo que decirles que la medida fue por orden
suya desde Madrid; transversalidad le diríamos hoy.
Aprovecho
para recordarle algo ingrato, el mismo comisario que vino a
apalearnos y llega a secuestrar los féretros, nada pudo
lograr que valga la pena histórica: nuestro Luche
y Vuelve
cobró un incremento imparable, pero Ud. va y lo premia después como
Presidente electo...
Y
eso solamente fue el principio para que hoy tengamos el Pejota que
tenemos, General, por eso le digo...
Ni
Amado ni Milagro pertenecen por edad a la Generación Diezmada, pero
como le diría cualquier peruka, ellos
dos en particular, el Rubio y la Negra, pero no los dos solos, por primera vez en medio
siglo, han concretado una obra digna de la Fundación
Eva Perón en pleno siglo XXI.
Amado
se sonrió apenas cuando se lo mencionamos, mientras le entrábamos
a las medialunas.
¿Qué
estaba haciendo un rubio como él, originario nada menos que del UPAU
de Alvaro Alsogaray, entre Cabecitas metafísicos de la Biblioteca
de Villa Manuelita,
como nos?
-
Pasa que en mi casa nos permitían leer de todo, así me formé desde
chico.
Bastó
para que nuestro Politólogo Top casi tumbe la silla de las ganas que
le dieron por abrazarlo, pero se contuvo, por algo el compañero es
nuestro Politólogo Top.
Retengo
en cambio, el codazo que me dieron a dúo, nuestra Musa Karenina
Polimenska y el Jorge Negrete de Berazategui, después que Amado nos
contara con lujo de detalles y humildad infrecuente, cómo nació y
se pudo concretar políticamente la idea de devolverle a los
Jubilados la plata del ANSES:
-
¿Ves?... Este tipo NO ES UN GRUPIE –
apostilló el de Berazategui cuando Amado se iba, mientras la Musa
enfundaba el dibujo que había estado haciendo y tarareaba una de los
Redondos, seguro, por más que ducho en el repertorio de los
ricoteros no me pueda considerar.
Alto
elogio, el mayor, entre los Hijos
de la Tempestad,
General, aunque este servidor se haya traído de México otra palabra, bien bonita y precisa que preferiré en adelante,
para definir a los caretones: achichincles.
Y
acá llega mi deuda por lo que me quedé sin preguntarle aquel Sábado
a nuestro huésped, y me encomiendan hacérsela desde El Salvador,
los campesinos y organizaciones de base del FMLN que, de paso, le
mandan un gran abrazo solidario:
¿Se
acordará Amado de este compañero?...
El
Che Gustavo Ignacio Isla Cáceres
|
El
que me lo pregunta es el Proletario Suizo, porque al enterarse de la
biografía política de Amado Boudou, menos pudoroso que este
escriba, lo asoció enseguida con el compañero de la foto: El
Che Gustavo Ignacio Isla Cáceres, médico
argentino, originariamente militante de UPAU (de ahí su
asociación...) y caído durante un desembarco helitransportado en
San Idelfonso, bárbaramente torturado por asesores norteamericanos y
sus esbirros locales; solo que entre los Hijos
de la Tempestad,
aquí o allá, la muerte está abolida, los compañeros tienen vida
eterna en nuestras memorias.
Añade
un link para más datos: http://eltorogoz.net/Album.htm Le contesté al toque valiéndome del comentario que el Metalúrgico Leocatta, el del papá obrero de Pappini Hnos. que compartía sus almuerzos en la
Secretaría del Trabajo:
“A Boudou, no solamente le debemos los fondos del ANSES. Le debemos también poder imprimir nuestros propios billetes, que antes se importaban desde Brasil. Y además era el candidato de Cristina para sucederla”...
De
ahí el odio ferviente de Agátocles Magnetticus y de Clarín, añado y tómelo
en cuenta estratégica, General, que los cipayos están convencidos
de estar protagonizando una Segunda “Conquista del
Desierto”.
En este contexto, Braden va a ser un poroto al lado del nuevo embajador gringo en Buenos Aires: “Vengo a asesorarlos en materias jurídicas” - se presentó este achichicle.
En sus tiempos se lo denominaba sinarquía y quedando la sinarquía tan gastada por tirársela a cualquiera y al divino botón, hoy se conoce como los Estados Profundos del Capital.
En este contexto, Braden va a ser un poroto al lado del nuevo embajador gringo en Buenos Aires: “Vengo a asesorarlos en materias jurídicas” - se presentó este achichicle.
En sus tiempos se lo denominaba sinarquía y quedando la sinarquía tan gastada por tirársela a cualquiera y al divino botón, hoy se conoce como los Estados Profundos del Capital.
Actualmente el conflicto global se plantea entre el capitalismo financiero
internacional y el capitalismo productivo nacional, quedándonos en manos de estos infatuados émulos de Roca.
Tenga
en cuenta que el Che Isla Cáceres estaría orgulloso, pues como
Amado en el ANSES, él también odiaba a los alcahuetes y se les
plantaba para defender a sus compañeros, así fue como lo echaron del Liceo
Militar, por enfrentar a un esbirro de Bussi.
También
mis hermanos de la Jotapé el Negro Domingo Vargas y Nicolino
Parafioriti en 1973. Igual que ellos el joven Isla Cáceres fue a conocer “ese
casi imperceptible quejido -
como bellamente la definiera Scalabrini - de la pudorosa miseria
americana”, yendo como médico pediatra al Ingenio Ledesma de Jujuy
en 1986. Y como ellos también, se largó a recorrer Nuestramérica, inmune
como mis dos hermanos de La Gloriosa, a la bartola
ideológica que nos dejó Ud.
No
necesito decírselo, por algo se decidió por José Ber Gelbard
como ministro de Economía, aunque esa seña no se la entendimos...
Ledesma nos debe el destierro de un millón de tukumanos desde los
días de Onganía, la vida de un sinfín de compañeros empezando por
el intendente Libertador, Luis Aredez, de la última vez que en el Norte (particularmente en Salta...)
existiera gobierno genuinamente peronista y no “el peronómetro”
del Prepo, que impusieron entre los que se encontraron arriba del
Palco de Ezeiza el 20 de Junio de 1973, que a su vez desataron la
masacre por el solo hecho de
escarmentarnos a los que estábamos esperándolo abajo del Palco.
Es
hora que se lo diga, General... Sin ser
un tipo machista, algo excepcional para la época, como buen milico, Ud. nunca se bancó la
Conducción de Pares, habitual por el contrario en la militancia
sindical obrera o en la política de las bases, desde los tiempos de don Leandro Alem si no antes; salvo cuando tuvo que pararle el carro al Generalísimo y abrirle la cancha a Evita y, todo hay que
decirlo, durante lo más peliagudo de la Fusiladora.
Y
no le importó (o como sostenía Jorge Antonio simplemente Ud se
habrá dicho: ¿No
me quisieron? Ahora jodansé…)
pero desde la P2 y la OTAN a los Exsocet en la guerra de Malvinas o
la DEA en la política de la Democracia Recuperada; los barquitos en
la Guerra del Golfo, la AMIA, la opereta del Memorándum con Irán y
hasta el estafador mercenario de Spolski, todo eso cabe en la cuenta
de lo que afirmara Ud. en cierto instante de película: “Para mí
es demasiado tarde y para ustedes, demasiado temprano”; pero
también venía cantado en el prontuario histórico de los
“contactos” que bancaron el vuelo de Alitalia.
Es una gran verguenza que los caretones del Pejota sigan callada
la boca con más de 30 presos políticos afiliados y compañeros, que
son perseguidos por haber honrado desde la función pública la
Doctrina de los Derechos Naturales 1
madre
de todas las revoluciones sociales.
Ratificada por Néstor Kirchner (otro más de los que andábamos abajo del Palco...) nada menos que ante la 58° Asamblea de las Naciones Unidas el 25 de septiembre de 2003.
Ratificada por Néstor Kirchner (otro más de los que andábamos abajo del Palco...) nada menos que ante la 58° Asamblea de las Naciones Unidas el 25 de septiembre de 2003.
Un
pensamiento de Walter Benjamin, que los Lectores
de Incunables me
piden dedicar a Amado:
“Encender
en el pasado la chispa de la esperanza
es
un don que sólo se encuentra en aquel
historiador
que
está compenetrado con esto:
tampoco
los muertos estarán a salvo del enemigo, si éste vence.
Va
a llegar el día, más temprano que tarde, que el Consejo Superior
del Partido Justicialista se ponga definitivamente a la altura
histórica de Néstor, cuando ordenó bajar los cuadros y pide perdón
en nombre del Estado por todos lxs militantes de nuestra generación
diezmada.
En cambio todos los santos días se siente de parte de nuestros representantes, una obscena exhibición de "debilidades" personales, carpetazos de blanqueo y expiaciones ante los aprietes: el Oportunista mediático, el Buchón político, el Carnero legislativo...
Va
a llegar el día que las nuevas generaciones de dirigentes,
sigan el ejemplo de Néstor Kirchner respecto a la Orden emitida por ese mismo organismo en
octubre de 1973.
Cuando (precisamente) Ud mandó salir a buchonear y a cazar "subversivos", con el resultado conocido, y que muchos de sus achichincles entonces, padecerían sus consecuencias después del 24 de Marzo de 1976 encarcelados, bancándose con dignidad personal en el caso de los sindicalistas.
Cuando (precisamente) Ud mandó salir a buchonear y a cazar "subversivos", con el resultado conocido, y que muchos de sus achichincles entonces, padecerían sus consecuencias después del 24 de Marzo de 1976 encarcelados, bancándose con dignidad personal en el caso de los sindicalistas.
Y
se atrevan a mirar el porvenir de los pueblos de América Latina desde el Dictado de
Evita, durante el último mes de su vida.
Los
de la Generación Diezmada nos preguntamos cómo hubiese quedado la cosa si Ud. devuelto al Gobierno por
nosotros, en lugar de ningunearla afirmando que Ella era “invento
suyo” hubiese ordenado
publicar ese escrito cajoneado:
“Los
dirigentes del pueblo tienen que ser fanáticos del pueblo.
Si
no, se marean en la altura y no regresan”3
Los
de entonces y los que trajeron Néstor y Cristina a la militancia,
nos sentimos más comprometidos con esas palabras que con cualquier conducción de manual.
Se
trata de un texto a la altura del de Benjamin, pues si el filósofo judío
alemán dialoga con ese “manual de conducción” que es el bíblico
Libro de Isaías, nuestra abanderada, lo hace con los Cuatro
Evangelios y el Apocalípsis del Nuevo Testamento, con tal de
advertir a la generación de los Unicos Privilegiados los manejos de
la Clase de los Oligarcas y las traiciones a los Hijos del Pueblo.
El
universo literario de referencia en común del “Pueblo del Libro”,
la particularidad moral de haberse prohibido (el pueblo judío)
poseer esclavos, y a partir de la rebelión de
Espartaco, expansión y metamorfósis en religión de masas
abiertas de esclavos y/o sujetos libres fanáticos, claro que en opinión de las clases dominantes en el Imperio y sus achichincles...
Los de entonces, sin conocer el texto pero sí a Ella, militábamos en sintonía con las palabras de Evita.
Eso
gracias a nuestras madres y nuestras tías, las cuales desde las
cocinas del docke pero también desde los living de Nuñez o de Belgrano, como testimonia el Marinero Yoga, otro lector de incunables.
No le perdonaron el “renunciamiento”, a la candidatura que proclamaron convocados por la CGT el 22 de Agosto de 1952.
El mismo sitio donde celebramos el Bicentenario y hoy se juntan multitudes de argentinos para proclamar: Fuera el FMI – La Patria está en Peligro.
Elevando la mirada sobre la silueta de Evita en lo alto del edificio, Coca la Uturunka susurra pensativa: "El mal que le hizo al no dejarla, eso la agravó".
No le perdonaron el “renunciamiento”, a la candidatura que proclamaron convocados por la CGT el 22 de Agosto de 1952.
El mismo sitio donde celebramos el Bicentenario y hoy se juntan multitudes de argentinos para proclamar: Fuera el FMI – La Patria está en Peligro.
Elevando la mirada sobre la silueta de Evita en lo alto del edificio, Coca la Uturunka susurra pensativa: "El mal que le hizo al no dejarla, eso la agravó".
Y
así aquel Primero de Mayo (1974) decidimos dejarle la Plaza por lealtad a Evita, del mismo modo que hoy
demandamos al Consejo Superior del Partido Justicialista, ponerse a
la altura histórica de Néstor y encarar la edición oficial de Mi
Mensaje.
Por
este motivo, una mujer notable perteneciente a la misma generación
de Evita, Aurora Venturini,
autora de Pogrom
del Cabecita Negra, sentía de cara a la tercera Presidencia, que
“Evita y Perón fallecieron juntos”.
Sin
expectativas en los resultados adentro del recinto, afuera reina la
Esperanza, el Cuerpo, la Soberanía.
¡Otra que un
“debate entre verdes y celestes” como lo quieren hacer figurar ellos!
Por aquellos que están injustamente presos en tiempos dominados por el psico – fascismo de los gorilas, salga como salga la votación esta noche en el Senado, las calles nos anuncian el 17 de Octubre de las Mujeres.-
Nicolás Doljanin
Edición: Ilda Marques
Edición: Ilda Marques
1“La
defensa de los derechos humanos ocupa un lugar central en la nueva
agenda de la República Argentina. Somos los hijos de las Madres y
las Abuelas de Plaza de Mayo, y por ello insistimos en apoyar en
forma permanente el fortalecimiento del sistema de protección de
los derechos humanos y el juzgamiento y condena de quienes lo
violen. Todo ello con la cosmovisión de que el respeto a la persona
y su dignidad deviene de principios previos a la formulación del
derecho positivo que reconoce sus orígenes desde el comienzo de la
historia de la humanidad.” Néstor Kirchner.
2Benjamin,
Walter. Tesis
sobre la Historia y Otros Fragmentos. Edición
y traducción de Bolívar Echeverría. Internet.
Necesario hilo de memoria, de relaciones, de consecuencias, necesario para comprender...en tanta mareada y mierdeada. Gracias por marcarnos la cancha!!!
ResponderBorrar