Dedicado
a Ana María y a su hijo. Al Gato de Guancora y a Emi, de acá nomás.
In
memorian Domingo Vargas, Nicolino Carlos Parafioriti, mis hermanos.
Domingo
por la matina, termo, mate, sobre la mesa redonda de la Biblioteca
de Villa Manuelita...“Heladeras,
lavarropas, licuadoras, combinados, cualquier mueble viejo, señora, compro.”-
rebota el megáfono contra los edificios altos del barrio donde seguro votaron
amarillo, ahora quieren tirarse por los balcones.
Windows
Indulgente, un copado del formato, de que "todo se vea en la pantalla",
está a cargo del local. Espera la llegada de Carlitos Bonhomía y de
Xavier Chaira, dos esforzados lectores de incunables, provenientes
ambos de lo más recóndito de los Paraísos Perdidos de la Pobrería,
con los pliegos recogidos de Un Millón de Firmas Contra la Reforma
Previsional.
Mientras
espera, Windows Indulgente entra a bajar el último fotorreportaje
del Proletario Suizo desde El Salvador, para ensamblarlo con un texto
alusivo que le dejara el partisano Ernie Pike, “ANTES DE QUE SE
TERMINE ABRIL”....
El texto es algo críptico para profanos, pero elocuente entre los Hijos de la Tempestad, acostumbrados "a vivir a pan y agua", como los describiera Aurora Venturini, mientras saca a los pibxs de las calles junto a Evita.
En otras palabras, gentes capaces de colgarse con el tema que empieza a sonar en los auriculares de Windows Indulgente apenas terminan de pasar el botellero y su megáfono.
(...) Y
aunque para algunos fue tan solo un cuento
en la montaña se
escuchó una voz
"ven a mi casa, siéntate en mi mesa
tomá
mi vino, comé mi pan
y acércate, yo quiero ser tu amigo
quiero
que aprendamos a compartir...
fue tanto tiempo de no creer en
nada
que ahora es inutil mirar para atrás"
Yo lo
sabía... es que estaban tan locos!!
esos ricachones dueños del
poder
más poder... el poder!!
(Los Gardelitos, en Los Dueños del Poder)
Fotos: Proletario Suizo - Corresponsal de la Biblioteca de Villa Manuelita
La
Vilma y La Aracely; El Manuelón, El Lito - Médico, El Fernando y El Rogelio;
La Rosibel, El Neris, El Ronald, La Mélida, La Marleny, El Wilfredo,
El Melvin, El Mauricio y El Chusón... Todxs los nombrados eran sus
amigxs. Lxs más viejxs en los Charrales, lxs más leales del
campamento, en el combate, habitués de las pasaditas que enroscan a las personas, de un pueblo o del otro pueblo, junto a los Comales de la Eternidad entre la
GranmasadelPueblosalvadoreño.
El joven Ernie Pike ha sido testigo de compartir vida, obra y milagros del Charral, el día a día de las mayorías organizadas del Pueblo.
Nuestra médica Victoria (Christa Baatz, cultura junker alemana - luterana - comunista - rebelde....) acerca de Lito - Médico: "No parecía ya de este mundo, todo él se sentía como el cuerpo místico del Hombre Nuevo...."
Pero el blanco era Chusón... Nothing personal dicen que dicen esos Hombres de Mierda. El objetivo de esos Hombres de Mierda era una relación política, ajena y anómala detectada por el radar contrainsurgente... Veamos. Chusón, el de mayor estatura. Con eso les basta y sobra, para identificarlo, en medio de la columna emboscada por los élites del asesinato serial diseñado desde Fort Bragg.
Chusón, uno de los compañeros más golpeados en su vida afectiva.
La Chana, su compañera, ha sido asesinada en circunstancias casi calcadas cinco años atrás, el 12 de julio de 1986 (a partir de acá es importante retener las fechas para combinarlas después, armarse de sentido el acontecer colectivo...) cuando revolucionaba el Partido de los Charrales contra "la guerra (léase "la política", hoy...) como un modus vivendi - vamos a tener que volver a Marcial a la par de Ana María cuando esta mierda termine..."
Ella se angustiaba, pensaba en voz alta, infatigable, el Chusón asentía o colocaba una nota al pie, el joven partisano Ernie Pike les cuidaba el sueño desde la posta que miraba el camino que subía desde el río Sumpul.
Entregados por completo los dos amantes a un pueblo que - entre las bombas norteamericanas descargadas desde los cielos y el Halopidol regado por las oenegés entre las gentes de los caseríos - debía sobrellevar el día por día con la vida de sus afectos prácticamente aniquilada por una Oligarquía criminal primero, y para coronar el calvario colectivo la Guerra de Intervención Gringa.
Concientes de los efectos catastróficos de la Guerra en un país por
donde Freud todavía no pasó, pero que entre sanciones partidarias, la Chana lo había leído y bien:
Vos no tenes rostro
ni
cuerpo, ni edad,
sos
un pensamiento del futuro
revoloteando
en el presente
que
no te ve,
ni
te toca,
ni
te siente,
ni
te comprende
porque
vos no has venido a tu tiempo
sino
al tiempo de parir el tiempo,
y
esta tragedia
no
queda más que hacerle huevo
camarada.
(Poema de Chana Virginia Peña Mendoza
- de los más bellos de la Revolución Salvadoreña asediada por propios y extraños -
- de los más bellos de la Revolución Salvadoreña asediada por propios y extraños -
inspirado al paso de un combatiente de las fuerzas especiales
en un caserío denominado San Juan... )
en un caserío denominado San Juan... )
A
tales alturas de la Guerra Popular y Prolongada que se quiso como
Proyecto, la Guerra ocupaba por completo el espacio de la Política,
por ende su carácter Popular estaba en disputa – por decirlo
suavemente – y la prolongación de la contienda quedaba librada, en
términos estratégicos, al arbitrio exclusivo del Imperio y de “los
Aliados”, un contexto hegemónico formateado con toda la simpatía de las tribunas, como de "empate interminable".
Chusón, el más sensible y el más firme a la vez por ser el más cascoteado entre los representantes del Pueblo que ha dado los mejores guerrilleros de Nuestramérica, al decir de Fidel por esos mismos días, “los mejores en todo el Mundo”.
En
las previas del Grupo Contadora (1991) - sostén diplomático del Proceso de
Paz en El Salvador, que culminaría recién en 1993 con la Firma de los Acuerdos - la presidenta democrática de
la vecina y hermana República de Nicaragua, recién
electa por su pueblo que la prefirió en las urnas al candidato
Sandinista, de repente rompe el protocolo, se saltea a los funcionarios
imperiales y a los alcahuetes locales.
“Mi querido sobrino. ¡Tánto tiempo sin vernos!”.
La Presidenta de Nicaragua va y lo abraza a Chusón, el comandante de la Revolución Salvadoreña, ante la recelosa inteligencia gringa sella - sin darse cuenta la liberal señora - la sentencia a Muerte de su sobrino, durante aquel encuentro oficial de las partes involucradas en el conflicto y de los garantes del proceso de Paz, en San José de Costa Rica.
No
hay nada qué explicar, quien quiera entender que entienda, mientras
las nuevas generaciones principian su desagravio histórico de Don
Salvador Cayetano Carpio, entre los Condenados de la Tierra.
Solamente
las y los jóvenes - sin actos en el irremediable pasado pero con el derecho
biológico a equivocarse (por ende éticamente confiables) - pueden
HACERSE UNA IDEA del lugar de Marcial para entender el valor
histórico de una épica colectiva.
“Para
nosotros siempre estuvo claro: Marcial era las masas y las masas eran
de Marcial, sin discusión”.
Del
Comandante Cirilo del ERP a Ernie Pike y a Jotaerre, de paso en el Mataras,
1989.
|
No
es casual para gloria de su pueblo: NINGUNA MUJER PUSO SU FIRMA AL
PIE DE LA CONDENA DE SUS COMPAÑEROS, al tiempo que las Señoras de los Mercados lloran todavía a quien, hasta hacía muy poco, soñaron verlo bajar de Chalatenango y entrar a San Salvador "montado en un caballo blanco".
El
Comandante Obrero moralmente obligado a darse muerte en la noche del 12 de Abril - el mes más honroso
en el calendario del pueblo organizado, precisamente hasta aquel de 1983, nada casualmente efemérides de traiciones en adelante, aunque tampoco Antonio Gramsci por allí pasó - como protesta interior ante el feminicidio de
Ana María, frente a la incomprensión de sus pares, sigue clamando
por la Justicia de los Humildes.
Como
Raúl ya contó el helado mensaje del sorete de Brezhnev a los hermanos Castro,
los últimos días de diciembre de 1982 - “Si los atacan los
Yankis, arréglenselas solos”.
...Me gustaría poder hablarlo con mi hermano Rafael Menjívar Ochoa, considerar juntos cómo se actualiza el "enigma familiar" al que dedicara buena parte de su talentosa vida.
...Me gustaría poder hablarlo con mi hermano Rafael Menjívar Ochoa, considerar juntos cómo se actualiza el "enigma familiar" al que dedicara buena parte de su talentosa vida.
El
secreto mejor guardado mientras compartíamos tareas en la redacción
del periódico El Día, creado por el Movimiento Obrero de México para defender la Revolución Cubana - nosotros haciendo Internacionales - en aquella especie de falansterio de las ideologías obreras, encabezado por la inmortal Socorro Díaz, escoltada celosamente por las dos hermanas Galindo, todas ellas maestras en el lenguaje universal de las actitudes.
Todavía
espanta imaginar... Eso que ni siquiera Ronald Reagan conocía, lo supo precisamente Ana María; la fuente
provenía de un íntimo.
Una
relación desconocida hasta por sus propios pares políticos: el
delegado de la KGB soviética en Managua, se lo habría
comentado...
¿Lo
sabría también el último de los nombres, cuya firma se luce al
final del comunicado condenatorio de Marcial?
El más allegado - según el autor de Tiempos de Locura, El Salvador 1979 / 1981 - a la histórica dirigentes del magisterio salvadoreño Mélida Anaya Montes, la
comandante Ana María.
En
los Charrales, al tipo se lo tenía bajo otra
identidad: “Cuatro Mochilas”.
Como una letanía cada mediodía de Abril de 1985, desde aviones pagados
por los norteamericanos, se escuchaba sobre los campamentos
guerrilleros, llamando a desertar, abandonar la Revolución, la voz
ronca del último de los firmantes de la condena de Marcial y el más
allegado a Ana María, el "comandante Cuatro Mochilas" y que sea el
Chepe 14 (porque
en el Frente Feliciano Ama, había otros trece Chepes incorporados
antes...
) quien explique el mal apodo del otro: “Dos
mochilas para él y dos para su mujer... Más los cuatro compas que se las
tenían que llevar”...
En la década de los años Ochenta centroamericanos, coexistieron las luchas de masas más espléndidas de Nuestramérica en
toda su historia pos-colonial, junto a la más azarosa de las
revoluciones políticas.
El Panadero Carpio, primer responsable del FMLN, era el único que no precisaba conocer el secreto para estar seguro, de que la política revolucionaria retomaría el mando de la Historia de la mano de sus masas abiertas, como pueblo organizado; pero ese lugar, al que había dedicado su vida, se lo arrebatan mediante la imputación del crimen atroz.
El Panadero Carpio, primer responsable del FMLN, era el único que no precisaba conocer el secreto para estar seguro, de que la política revolucionaria retomaría el mando de la Historia de la mano de sus masas abiertas, como pueblo organizado; pero ese lugar, al que había dedicado su vida, se lo arrebatan mediante la imputación del crimen atroz.
Conviene
volver a Secuestro
y Capucha en un país del “mundo libre”(Primera
edición en 1967...) Va a ser difícil toparse con otro texto equiparable. Ni
tampoco más contemporáneo (mirar Guantánamo...) que aquel testimonio de hechos sucedidos
en 1952, relatados simplemente, como quien dialoga con el próximo
de la Lista...
Los Estados Unidos, mediante un dispositivo cultural - hegemónico, a estas alturas un clásico políticamente naturalizado, de prisiones clandestinas y Coca Cola, mentolados con filtro/fumar causa - enfisema - pulmonar - y - cáncer de pulmón, pues el siguiente en la lista podemos ser cualesquiera, TORTURAN a la América Latina, es su vocación histórica.
Los Estados Unidos, mediante un dispositivo cultural - hegemónico, a estas alturas un clásico políticamente naturalizado, de prisiones clandestinas y Coca Cola, mentolados con filtro/fumar causa - enfisema - pulmonar - y - cáncer de pulmón, pues el siguiente en la lista podemos ser cualesquiera, TORTURAN a la América Latina, es su vocación histórica.
(¡¡¡¡¡LULA
QUERIDOOOOOO, EL PUEBLO ESTÁ CONTIGOOOO!!!!!!!!!)
Tendría que avecinarse el Caracazo en 1989 al Sur del Río Bravo y la llegada de la Revolución Bolivariana con Hugo Chávez en 1999 - diez años después - para que aquella unidad revolucionaria de propósitos, cultura originaria entre los salvadoreños de La Guerra Descalza, cuando Ernie Pike los conoció, volviera de decir lo suyo en Nuestramérica.
Nuestro
hermano Chusón era sabedor del riesgo que corría al regresar a los
Charrales y lo asumió con alegría interior - mientras otros le
corrían el culo a la jeringa – y salvo esa data en particular - conocida entre
contados cubanos bajo la denominación clave de Pandora - de todo lo
demás hasta aquí narrado, ha sido probablemente el más conciente, HÁGALE GUEVO, al momento de su caída.
Volvimos a encontrarlo a Chusón en Arcatao, cuando la población insurgente era presa de un sugestivo brote de Vibrio cholerae, otra
más de las campañas enemigas contra la capital histórica de los
Charrales, enmarcándose el Terrorismo de Estado.
¡Que
vivan las 15 Heroínas y Héroes caídos en la emboscada del Zapote
el 11 de abril de 1991!
Chusón
no se muriooooooooo.
(Hasta
acá, el texto de Ernie Pike...)
- Ey. Bajá loco. ¿A ver, qué estás escuchando? - se presenta Carlitos Bonhomía y coloca sobre la mesa un paquete de yerba Tietrayju.
-
NUNCAA VOY A PODER LLEGAR A TIEMPOOO .. NUNCA VOY A PODER AMAR
DESPIERTOOO,, OHH NO! MI AMOR ¡¡¡¡TEMAZO!!!!
La
docena de facturas las trae Xavier Chaira. Otro fana de Los
Gardelitos. La ronda de mate y facturas se combina con la entrega de
las firmas.
-
¿Cómo hicieron? - se maravilla Windows Indulgente al ver la pilita
de papeles que se encima.
Carlitos
Bonhomía: “Unas son del Carnicero del barrio. En el Almacén dejé
las otras.... Iba a controlar, hasta que al final tuve que llevarles
una fotocopia virguita de la lista... La gente puso el gancho y más
cuando se les decía que la iniciativa corría por cuenta de
Cristina.
-
Xavier Chaira: Mi señora tiene la familia en Ciudad Oculta. Ellos
hicieron algo parecido y ayer me llamaron para que las pase a buscar. La Mamá de mi señora tiene un kiosko, le llegaba una factura de Luz de 2 mil y pico a veces 3 mil, ayer recibió la boleta de EDESUR: ¡$6.890 tiene que pagar!- y nuestro Xavier para afrontar el bajón, deshorejado pero con mística, se pone a tararear a Mezo: “Maaaadre
de los condenados, / lunita en el callejón./ Mientras otros visten
santoooos, /yoooooo me desnudo antes vos.*”
Ciudad
Oculta es donde nacen a la eternidad Los Gardeles. Cuando
un pueblo lucha por sus derechos lo hace por todos los Pueblos de la
Tierra. Como
lxs esclavxs que se prohibían nombrar a Espartaco, les importaba
tres pepinos que los tildaran de fanáticos por acordarse de Jesús,
frecuentando el manual de Isaías, dando vuelta la la saraza
imperial de los ceos de época.
Al fin y al cabo, Los
Querandíes - el tema que va de regalo - son el equivalente rioplatense de los Pipiles de El Salvador. Y
al Chusón - cuyo nombre es Antonio Cardenal Caldera - le causarían
alta ternura...
Korneta, padre nuestro que estás en los cielos... Hijo de Madre, Nelly Briones, y de Marcos Suárez, mendocino, compañero de Valle y de Tanco, suboficial peronista; nacido Eduardo Suárez, lo bautizan “Korneta” en el atrio del Auditorio Kraft, mientras hace cola para escuchar a Moris....
En viejos apuntes de Ernie Pike, Carlitos Gardel era esperado en El Salvador cuando Medellín. Los campesinos más antiguos tarareaban sus milongas camperas como cosa propia, para gran vergüenza del corresponsal argento que las desconocía...
Vayan pues Los Gardelitos, para unir las memorias de los abuelxs revolucionarixs y lxs nietxs fieles del Charral... Los Pueblos, como el agua, tienden sus propios canales al don del amor.
Kamarada Dock Sur
No hay comentarios.:
Publicar un comentario