miércoles, 4 de abril de 2018

Monseñor Oscar Arnulfo Romero: El otro 24 de Marzo de Nuestramérica




































































































































FOTORREPORTAJE:  
El  Proletario Suizo
Corresponsal de la Biblioteca de Villa Manuelita 

Tal como sucede cada 24 de Marzo en casi todas los caseríos, cantones y pueblos de El Salvador, también la capital salvadoreña conmemoró ese día el martirio del compañero San Romero de América.  

Se trata del recordatorio colectivo de una fecha que dista de ser una casualidad calendaria con la tragedia contemporánea del pueblo argentino, por lo menos entre los incunables que obran en poder de los Hijos de la Tempestad y su Biblioteca de Villa Manuelita. 

La misa concelebrada en la capilla La Divina Providencia, donde un francotirador de la Oligarquía proyanki - asesorada por mano de obra argentina enviada por el dictador Roberto Viola - asesinó con un certero disparo a Oscar Arnulfo Romero hace 38 años; fue multitudinaria.  

La marcha ocupó todo el centro de la capital - San Salvador - pasando por la Plaza de Las Américas - Salvador del Mundo con la estatua del mártir y por el emblemático Parque Bolívar; hasta arribar a la Cripta de la Catedral metropolitana, donde descansan los restos mortales del Pastor que denunció valientemente los pecados sociales del capitalismo salvadoreño al servicio del Imperio y llamó a "cambiar de raíz todo el sistema."

Afuera de la catedral, en la histórica Plaza Cívica un colectivo de memoria escenificó con centenares de zapatos "perdidos" durante la masacre que cometieron - una semana después del magnicidio, durante los funerales del 30 de marzo de 1980  - los francotiradores gubernamentales apostados en los techos del Palacio Nacional, provocando decenas de muertos y una estampida de los decenas de miles de asistentes. 

La mayoría de quienes intentaban desesperadamente salvar sus vidas, encontró refugio en el interior de la Catedral, aunque a esas horas el francotirador asesino de Monseñor - sindicado como el policía argentino Roberto Alfieri González en http://pajarorojo.com.ar/?p=5797  se encontraba a buen resguardo en alguna de las guaridas centroamericanas del llamado Plan Cóndor

No obstante, sus integrantes celebrarían a su perito, durante el encuentro realizado al año siguiente - 1980 - en Buenos Aires por la entonces llamada Liga Anticomunista Mundial *- rótulo de época para la sempiterna OTAN - CIA - de los  mejor conocidos en la actualidad como Estados Profundos del Capital - capaces de pergeñar tanto un magnicidio como una compra masiva de bonos defauteados - pero no de engañar a un pueblo organizado según los Derechos Naturales de la Humanidad, propuestos por ilustres militantes, todos ellos predecesores de Monseñor, como el Padre Montesinos, Fray Bartolomé de Las Casas, etc.  

Por lo demás, no es ninguna novedad en Nuestramérica.

La data arriba mencionada del Pajaro Rojo es de ocho años atrás, pero el asesinato el pasado 14 de marzo de Marielle Franco - Mujer, negra, de Maré (complejo de favelas en Río de Janeiro) y defensora de los Derechos Humanos en Brasil al mejor estilo de la Triple A argentina y, más acá, la ejecución de Monseñor; actualizan en la memoria de los Hijos de la Tempestad todos los incunables ninguneados por el "periodismo" de época.-

Aquí, allá y en todas partes.-  

                                                                                      Kamarada Dock Sur




*Ver incunable de Gregorio Selser: http://www.unla.edu.ar/greenstone/collect/archived/index/assoc/HASH110a/695ed3bc.dir/doc.pdf

No hay comentarios.:

Publicar un comentario