domingo, 30 de diciembre de 2018

Antes nos decían comunistas...

(II)



Anoche tuve un sueño” - guasapea el Proletario Suizo, mientras a Windows Indulgente se le ocurre homenajearlo con una canción de época, sin pensar en el resultado de su acción, una experiencia fraterna de ideología práctica entre los Hijos de la Tempestad en el ámbito de la Biblioteca Villa Manuelita.







 

Sting era un pelotudo

y Gorbachov

un buchón


- Soñé que me encontraba en mi ciudad natal (que no es Berna) y un helicóptero norteamericano me buscaba las costillas, como decimos en El Salvador... Mi ciudad es obrera e industrial y bilingüe, hoy no existe lengua en el mundo que no se escuche hablar en sus calles... En el sueño me encontraba detrás del multifamiliar donde viví con mis papás entre los cinco y los diecisiete años. Jugábamos a la pelota con los chicos inmigrantes italianos y españoles... Estábamos bajo el techo de unos talleres mecánicos con maquinaria abandonada... Y en eso se nos aparece el helicóptero yanki, con los soldados colgando sus pies afuera y amenazando desembarcar encima nuestro... Igual que el desembarco helitransportado que nos hicieron en el Cerro de Talzate de Chalatenango en 1984 donde me encontraba a diez metros, cubierto por un charral con mi fusil G3 requisado a la Guardia Nacional... El helicóptero se detuvo bajito y no le disparé, pero anoche en el sueño me escondía bajo el techo de mi infancia... Ya no me acuerdo cómo zafé aquella vez en el Talzate, pero igual desperté sudado y lo primero que me dije es: “¿Dónde está mi fusil?”.



Y es así como como a un conmovido Windows Indulgente se le ocurre mandarse con Sting: 

 



- ¿Te parece que nosotros estábamos "histéricos" en América Latina? – replica el Proletario Suizo, con la sangre libertaria todavía en el ojo – Kruschev te aviso que no era santo de la devoción de nadie, desde el año 1962 cuando dejó colgada del pincel a la Revolución Cubana, al llevarse los misiles. El pueblo cubano lo repudió al cantarle de Nikita/Nikita/Lo que se da no se quita... Luego el discurso del Che el 24 de febrero de 1965 en Argelia, donde les echa en cara su insolidaridad con los pueblos en lucha... En la guerra fría los descarados de un lado y los descarados del otro, se pusieron de acuerdo. Y el último de la serie de esos ancianos nefastos, Gorbachov, directamente delataba a los salvadoreños y los nicas, dos pueblos en armas, delante de su cuate Reagan, mientras le hacía publicidad a Pizza Hot. 

 Y Windows Indulgente no puede menos que disculparse:



- Me da cosa porque la canción me gustaba, pero Sting ¡era un pelotudo!


- ¿Qué quiere decir pelotudo? – se interesa el otro.


- Te vas a dar cuenta por vos mismo – repone presto el pingüino de Valentín Alsina, acordándose acaso de diatribas antológicas escuchadas en asados de los años ochenta al tío Montonero Criador de Pájaros, no se le ocurre nada mejor que ilustrarlo de esta suerte:


 

- Más claro echale agua – pesca al vuelo el Proletario Suizo – A Mercedes Sosa la conocemos desde los tiempos de la guerra popular. A Charly no tanto.  – y casi se pone serio - La ideología dominante es un juego de espejos, donde despertamos sudados por tanto traidor vendido a los poderes.


- Escuchá esto otro – sale un Windows Indulgente en busca del tiempo perdido - Todo nos sirve para la Batalla Cultural....






El Proletario Suizo hace una pausa emocionado y se deja llevar por un deseo repentino, el mutuo homenaje entre dos pueblos organizados.



- Te propongo otra canción, ajustada a nuestros sueños de Liberación y Hermandad en aquellos años. La escuchábamos en los charrales durante nuestras marchas. Evoca a los soldados que tomábamos prisioneros. Pobres como nosotros, reclutados a la fuerza los surtían de droga para mandarlos al combate. Ellos no podían creer cómo los cuidábamos, hasta que llamábamos a la Cruz Roja y se les daba la libertad. Creo que la conoces...




- Uauuuuuuuu.... - esa canción merecía un retruco y el de Valentín Alsina decide seguir apostando a la formación ideológica  – Ahora me quedó claro que Gorbachov fue un buchón. Y te mando una peli para que conozcan mejor a un grosso....



  - Tenía que ser un haitiano el que explicara quien ha sido Marx. Nuestras comunidades organizadas se van a sentir identificadas porque conservamos la memoria histórica – se despide el Proletario Suizo. 





 


































Y en ese momento Windows Indulgente se acuerda del diálogo de las compañeras al retirarse del local. 



De Victorina, mientras se pregunta qué nuevos métodos de lucha podemos tener.




- Como en Un mundo feliz de Huxley - dice Victorina - donde les proporcionaban esa pastilla que se llamaba soma...


- S.O.C.M.A. Querrás decir - replica sardónica la Highlander de Don Orione. 


- Je. La cuestión es que dejaban de pensar y replantearse absolutamente nada...


-Y con los robots les alcanza y sobra. A diferencia del 2001, el Estado de Sitio ni siquera tuvieron que declarlo.



Y pensando en ese dialoguito estaba nuestro sobrino montonero, cuando arriba a su veterana Conectar Igualdad un artículo* con declaraciones de Adriana Díaz, diputada de Catamarca por el Partido Intransigente en el FPV-PJ:



Los micromachismos en la política son cada vez menos frecuentes, pero persistentes: te invisibilizan, te enmudecen, te relegan, te mandan al “freezer”. Es frecuente que una mujer en su espacio político exprese una idea que no es considerada por los tomadores de decisión, y sin embargo, posteriormente, la misma idea es transmitida por algún varón, entonces el efecto es mágico: es atendida, enriquecida y ponderada. Son expresiones machistas prácticamente ‘silenciosas’, que van desde lo simbólico hasta preguntarte si tenés hijos y si tenés con quién dejarlos en una campaña proselitista”.



Decidió imprimirlas y las dejó ensobradas y rotuladas:  


“Urgente. Para la Dama de Las Rastas”.




La recordaba años atrás, en situación como la descripta por Adriana Díaz, mientras confrontaba a los machirulos del Pejota porteño, nada menos:

 - No solo "cupos" electorales discutimos. ¡Nosotras queremos Conducción Compartida de Géneros!



Un homenaje a otra de las inclaudicables militantes de Biblioteca de Villa Manuelita.


Orgullosamente, grasa militante.-


 
Camarada Dock Sur

Edición: Ilda Marques
 





jueves, 20 de diciembre de 2018

Antes nos decían comunistas, ahora populistas...

(I)


Dedicado a Amado Boudou, a Alberto Kornblihtt, otro que no se recicla y a los Parafioriti Giménez.

El análisis del último discurso de Cristina desató dos memorables jornadas dentro de la pingüinera de Los Hijos de la Tempestad, al cual se fueron sumando lxs integrantes habituales de la Biblioteca de Villa Manuelita y, tampoco faltó, un cruce entre el Proletario Suizo, remontándose para ello a los días de su infancia en Berna, su ciudad natal y nuestro Windows Indulgente, cuerpeándola desde San Telmo en el nombre del nomeolvides de la solapa de su abuelito y, porqué no, poniendo en juego su franqueza inquisitiva y cierta creatividad adquirida a través del Pogo Permanente de la batalla cultural.

 


- Qué tristeza el país. Cristina tuvo que remontarse a cómo se sacaban las muelas en 1789 con la Revolución Francesa para explicarnos cuanto nos falta para volver y después, poder quedarnos – puntualizó la Highlander de Don Orione.

- Ganar las elecciones y tener el 20% no alcanza – se suma la kátara Victorina – hace falta la participación popular y estructuras capaces de confrontar con el verdadero Poder.

- Y con los Hitler modernos. En esa estapa estamos, con los Bolsonaro y la agresión militar gringa desde Colombia contra Maduro – considera la Dama de las Rastas Doradas, artista y obrera oriunda de Barracas.

Mientras,  ingresaba al local el Politólogo Top, lo más pancho él, con sus auriculares puestos, saludando a los presentes con la sonrisa de placidez que lo caracteriza.

- Se puede saber qué estás escuchando – se interesa Windows Indulgente y el otro accede a compartir el material...



¡¡¡¡¡Es un grossso!!!!”, se escucha unánime en el local y el Politólogo Top aprovecha para explicarles quién es Jorge Lopez Ruiz, fallecido por estos mismos días, y cuando su papá lo iba a escuchar al hall del Teatro San Martín, gratarola y sentados en el suelo, ya sea cuando se presentaba junto a Astor Piazzolla o con el Mono Villegas en los años Setenta.

- “Entre un golpe de barajas y una muerte casual...” - recita la Higlander de Don Orione rememorativa.

Y Victorina comptela esos versos perukas, que nada tienen que envidiarle a Jorge Luis Borges, acaso a instancias de lecciones aprendidas de su abuelita proveniente del Sur de Francia y perdida en Azul - : bueno es cualquiera, de lo que se trata es de ser justo - versos que nos pueden servir hoy como materia de espectometría (medida de espectros ideológicos) de masa y memoria:

Una muerte casual/ que uno había prometido”.

- El poeta lo dice por cómo terminó Aramburu y como comienza la Fusiladora. Somos un pueblo de tiranicidas - se planta la Dama de las Rastas Doradas que también se acuerda de su abuelita, la que supo (y algo tuvo que ver) de Norma Arrostito repartiendo volantes durante la gran huelga de los Portuarios contra el dictador Onganía.

- Tiene razón la compañera. Y que diga De la Rúa si no hemos aprendido – entra a secundar rauda la Musa Ricotera, como de costumbre certera a pesar de recién llegada – Mi mamá y yo, incluso salimos con mi hermana a la calle siendo bebé... La noche del 19 y 20 de Diciembre de 2001 y los sacamos a pura cacerola y, con bastante vergüenza de la mayoría que los habían votado.

- Volviendo al tema, a mí me hace acordar a King Crimson - considera Windows Indulgente y le bastó notar la mirada condescendiente del Politólogo Top, cuarentón al fin, para entrar a buscar en su Conectar Igualdad y toparse con otra joya, que les viene al pelo para armarle background a los conceptos de Cristina y, además, pasar un buen rato juntos y robado a la Televisión.



- Mi papá siempre se acuerda de la masacre de Ezeiza el 20 de Junio de 1973 – abunda el Politólogo Top – Nos cuenta que en medio de los tiros entre la derecha de los burócratas sindicales y los criminales de Osinde, se encontró cerca del Palco y ahí lo vio a López Ruiz, tirado en el suelo junto con todos los miembros de la orquesta oficial, protegiéndose cómo podían en medio del quilombo que desataron para impedirle a Perón el reencuentro con el Pueblo.

- Néstor (Kirchner) también se encontraba allí, sacando a los compañeros de abajo del Palco – dice Victorina - En cambio los mercaderes del Pejota se quieren llevr de arriba las luchas del Pueblo. Si Evita viviera les haría pedir perdón por la represión que legitimaron.

- Por eso es que confiamos apenas llegó al gobierno y nadie lo conocía – abunda Highlander -  Y hoy no les queda otra que ponerse a la altura de Néstor.

A lo cual el Politólogo Top asiente y, como para significar en qué etapa de la batalla de ideas nos encontramos en Nuestra América, se manda al núcleo duro de su memoria de masa, se remite al Incorruptible de Las Américas...





Alcanza el enlace de un incunable:


 

Mientras se inunda la provincia de Buenos Aires  sin Plan Hidráulico, los periodistas mercenarios del country hablan de “Pirotecnia Cero”; una pequeña empresa cierra cada día dejando centenares de laburantes en la calle; los buitres imperiales, después de instalar un gobierno de apátridas con la compra de bonos defaulteados, se abalanzan para terminar de llevarse por chauchas y palitos firmas devaluadas y recursos naturales.

- ¿Y cuando la Vidal se mostraba saltando charquitos con botitas amarillas? - apunta la Dama de las Rastas Doradas - Para eso tenemos que volver, que haya un Estado y tengamos políticos como el del Dr. Francia.

- El Pejota se tiene que poner a la altura. Con estos machirulos no se puede llegar a ninguna parte - la pone en el ángulo la kátara Victorina.

Así es como las compañeras se entregan al habitual tome y traiga de la ideología práctica mientras dejan todo ordenado, se despiden hasta la próxima reunión pero la conversación continúa:

- ¡Vieron López Obrador cómo le hizo cerrar el ortito a Trump... aumentando el 50% el salario mínimo de los mexicanos que viven en la Frontera!!!!

- También la tienen a Jesusa Rodríguez de Senadora por MORENA. Perón y Evita, Néstor y Cristina, qué siga el populismo...

- Y cómo lo gastó Evo a Macri en la Cumbre del Mercosur.

- Herma, hace poco leí que en la Universidad de Bolonia han descubierto que el ADN de todas nosotras, viene de ¡siete mujeres! Las primeras entre no más de veinte personas, que poblaron las Américas.
- Ahora me explico.....

- ¿Qué?

- Cómo fue que la caída del Che sembró a Evo.

- Y también a Domitila.

En ese momento, Windows Indulgente les anuncia que pide cancha cibernética el solidario de Berna desde El Salvador, pero mejor lo dejamos para la próxima lo que ellos dos piensan de derecha y/o izquierda.




Kamarada Dock Sur
Edición: Ilda Marques



viernes, 14 de diciembre de 2018


Astro de la ternura


Foto: TEMPLANZA SURAMERICANA

A lxs trabajadorxs del Subte, amenazados por la misma Plusvalía y a los presos políticos del macrismo.

 

"Usted compañero / es de los de siempre”1 /De los que nunca/se rajaron, /¡carajo! /De los que nunca/ incrustaron su cobardía/ en la carne del pueblo. // De los que se aguantaron/ Contra palo y cárcel, / Exilio y sombra. ///Usted,/ Compañero,/es de los de siempre.///Y yo lo quiero mucho, / por su actitud honrada, / milenaria, / por su resistencia / de mole sensitiva, / por su fe, / más grande / y más heroica,/ que los gólgotas/ juntos/ de todas las religiones".



No es Brecht, es Otto René Castillo, el poeta amigo de Roque quemado vivo por esbirros guatemaltecos del Pentágono y alcahuetes de la Alianza para el Progreso gringo en 1967, quien lo define. 

Alberto Piriz, hijo de mamá peronista del barrio porteño de Saavedra, militante social primigenio de la Isla Maciel (aunque en aquellos tiempos decir “militante social” no daba ni ahí...) por último nuestro Marinero Yoga entre los kátaros de Cristina.

Foto: TEMPLANZA SURAMERICANA




 
Foto: TEMPLANZA SURAMERICANA

Todos ellos han de estar de acuerdo y conste, son lo mejor de nuestro porvenir, le escuchaba decir a Alberto, cada noche que me acercaba hasta mi casa. 

Los versos del guatemalteco le caben incluso más allá del pudor que, sin dudas, a él le daría escucharnos recitar “multitudes delirantes” y/o “aceros del pueblo” en estos días dominados por los amos y los asnos, con perdón de nuestros hermanos los burros.

Porque en el año 67 del siglo pasado el sencillo proletario andaba con el cuerpo demorado dentro de la Noche de Los Bastones Largos descargados por Onganía sobre la Universidad en la calle Perú (pero aclaraba: “por la puerta que no sale en las fotos”...) y se ganaba la vida en los barcos, por los siete mares, y en lo que le tocara bordo con tal de honrar su conciencia de clase. 

- "Acá pibe, una de dos: o los tiburones o (trabajar en) la caldera", fue como me recibieron al ver que me las daba de bohemio. 

La soberanía del trabajo y el colectivo, para decirlo en términos tan apropiados como isonorizados en la política y en la vida.




 
Una noche de esas, al cabo de un encuentro con Amado Boudou contándonos cómo fue que un rubio como él se encontrara entre nosotros, mientras esperábamos que el semáforo cambiara del rojo, le hablé de Simón.

Cualquier viejo obrero sabe de qué se trata, sin necesidad de diagnóstico médico, por eso fue raro que, una vez jubilados, votaran idioteces. 

Como soy un pibe del Docke tuvo que ser el viejo Simón Wlichky quien me diera entender los efectos letales del asbesto sobre el cuerpo de lxs compañerxs, como también actualmente los del Subte, consabida maldición de  generaciones de proletarios quemados en los altares de la Plusvalía.  

Otro que en su niñez soñaba con el mar en andas de versos de Hector Pedro Blomberg2  






Simón dejó temprano la gomera y partió detrás de ensoñaciones de “El Farolito Rojo”, desviándose de anhelos maternos por ser un empleado de tienda, y apenas pudo volver a los muelles del Riachuelo, se subió a un barco de la gloriosa Flota de YPF y, golpeado después por dolores infinitamente mayores en su vida, jamás permitió se mencionara la siniestra palabra en su presencia.


En cambio prefería volver, una y otra vez, sobre la jornada del 17 de Octubre de 1945 cuando se sentía joven eterno y orgulloso por haber formado parte de la historia con tantos trabajadores juntos en la Plaza de Mayo. 

Digo en clave de memoria de masa (o del alma) pues en términos políticos ahí permanece imbatible el testimonio del rol militante de don Anibal Villaflor, primer alcalde peronista de Avellaneda rescatado en plena reversión ideológica de los Noventa por Enrique Arrosagaray 3

Todo esto permanecía vivo entre Alberto y yo, mientras compartíamos la risa y su especialidad en anécdotas desopilantes, tampoco fue necesario mencionar la siniestra palabra cada vez que últimamente lo llamaba por teléfono para ver cómo le iba con la quimio.


- No te calentés si un día no te atiendo, vos seguíme llamando...


Querido Alberto: Por eso sólo te cabe el título de “astro de la ternura”. 

Si no fuera además por nuestra memoria peruka de Hijos de Madre, sello Aurora Venturini, mientras volvía a despertar nuestra infancia de Unicos Privilegiados en los años 50´s.


- Mi familia era de peronistas, empezando por la Vieja. Incluso, un sector que eran milicos. Hasta un general por ahí. El primer cambio que recuerdo se da cuando muere Eva Perón. No me olvido. La mitad del living hizo mutis por el foro, la tengo a la Vieja mirando de reojo, callada, desde la cocina.


- La mía cómo una letanía... “Tres días haciendo cola y no la pudimos despedir”. Para colmo cumplo años el 26 de Julio. ¿Y qué dijo tu vieja cuando volvió Perón?


- La Vieja caminaba por las paredes. “¡Qué viene a hacer ahora este Viejuemierda!” No se lo bancaba...






- ¡¡¡¿¿¿No me digas, tu vieja también decía eso???!!!

 
 - Yo creo que no se bancaba el “renunciamiento” de Evita. Nunca le perdonó que la dejara sola.





- Hoy la Vieja estaría chocha con los pañuelos verdes...


De la mía tendría que pensarlo, pero gracias, Alberto. 

Tu vieja desde Saavedra, la mía desde el Docke, en la otra punta del hecho maldito, sentían y pensaban lo mismo. 

Obviamente, las dos tenían entonces más o menos la misma edad de Evita Hay Una Sola. 

Y ahora me queda claro porqué le dejamos la Plaza al General durante "el plesbicito" del 1° de Mayo de 1974, y que no rompan más las bolas.

La memoria es soberana, más allá de lo que digan los registros hegemónicos, si se trata de entender el retorno a la edad del orgullo para las multitudes, la Orden de Bajar los cuadros de Néstor el 24 de Marzo de 2004.



Por lo menos, entre quienes como vos, nunca incrustaron su cobardía en la carne del Pueblo.  

- … Y sería otra fanática más de Cristina. Mientras, nunca falta el machirulo ¡¡Y de la edad nuestra!!! que no se la banca por el solo hecho de ser mujer.



Entretanto, somos invictos de la generación de argentinos que aprendía a amar (perdoná por tener que puntualizarlo...) sin que se nos ocurriera dar órdenes a la mujer. 

En efecto, nuestra Generación Trelew, primera capaz de generar, como tal, una pareja política.

Cómo que no nos van a odiar.


El otro día pasé por la esquina de aquel semáforo en rojo. 


Sobre la ochava cremita que da al sur, alguien pintó con aerosol: “Ni un día de paz para los ricos”.-
 



Nicolás Doljanin

Edición: Ilda Marques








1 Bonus Track: DE LOS DE SIEMPRE. Usted, /compañero, /es de los de siempre. /De los que nunca/se rajaron, /¡carajo! /De los que nunca/ incrustaron su cobardía/ en la carne del pueblo. // De los que se aguantaron/ Contra palo y cárcel, / Exilio y sombra. //Usted,/ Compañero,/es de los de siempre.//Y yo lo quiero mucho, / por su actitud honrada, / milenaria, / por su resistencia / de mole sensitiva, / por su fe, / más grande / y más heroica,/ que los gólgotas/ juntos/ de todas las religiones.// Pero, ¿sabe? / Los siglos/ venideros / se pararan de puntillas / sobre los hombros / del planeta, / para intentar / tocar / su dignidad, / que arderá / de coraje, / todavía. // Usted, / compañero, / que no traicionó / a su clase, / ni con torturas, / ni con cárceles, / ni con puercos billetes, / usted, / astro de ternura, / tendrá edad de orgullo, / para las multitudes / delirantes / que saldrán / del fondo de la historia/a glorificarlos,/a usted, / al humano y modesto, / al sencillo proletario, / al de los de siempre, / al inquebrantable / acero del pueblo.


 
2 Bonus Track:  LAS DOS IRLANDESAS Aquí estoy con los chinos y las dos irlandesas/que llegaron a bordo del "Jamaica Marú";/Maggie, la mayor, tiene ojos como turquesas/ y bebe gin en este viejo bar del Dock Sur.//Nancy, la menor de ellas, parece una gitana,/pero nació en el barrio más pobre de Dublin;/arde en sus ojos negros una pasión lejana/ y en su pálida frente hay una cicatriz.//¿De dónde las trajeron los chinos taciturnos?/ Maggie me habló al oído: los conocí en Shanghai/ (En el bar se movían los murmullos nocturnos/ y en los labios de Nancy se apagaba un cantar)...//El "Marú" había partido con rumbo a Yokohama/Maggie me amó en las noches siniestras de Dock Sur;/ me hablaba de su vida errante y una llama/de pasión palpitaba en su mirada azul.//Nancy junto a nosotros cantaba dulcemente,/canciones misteriosas de la china y del mar/¿quién las llevó de Irlanda al infierno de Oriente,/ y por qué las trajeron los chinos de Shanghai?//Pero yo amaba a Nancy, la irlandesa morena;/los chinos silenciosos, miraban a las dos;/las casuchas dormían bajo la luna llena/en los negros navíos temblaba un resplandor.//¡Nancy! ¡Nancy! Una noche su canción quedó trunca/los chinos dormitaban borrachos de chandú.../¡Pobre Maggie! esa noche bebió más gin que nunca,/y se lanzó a las aguas oscuras del Dock Sur. 


 3Arrosagaray, Enrique. Los Villaflor de Avellaneda. Buenos Aires: De la Flor, 1993

jueves, 6 de diciembre de 2018


El sueño del triunfo

In Memoriam Alberto Piriz, quien nos dejó mientras lo conversábamos.




El 22 de Mayo de 1979 en mi ciudad Berna. Jugaban Argentina y Holanda. Argentina campeón del Mundo. Tal vez pueda interesarles esta historia a los Hijos de la Tempestad” – manda el Proletario Suizo.





Intrigado por la foto, Windows Indulgente, pingüino tutelar de la Biblioteca Villa Manuelita, acude a recuerdos prestados de Valentín Alsina, su papá y domingos en cancha de Independiente y hasta la memoria del papá de su papá, cuando ingresaba al estadio con la Nomeolvides en la solapa porque todo lo de un tiempo mejor estaba probibido de nombrar.


- Un año antes Argentina le ganó el Mundial a Holanda por 3 a 1. Eso me contaron. Yo no había nacido pero cualquiera por acá sabe que ya jugaba el Diego en la Selección. Creo que definieron por penales. ¿No me digás que estuviste allí?


- Fijate en este enlace, ahí vas a tener más datos...
 


Y el Proletario Suizo entra de lleno en la materia:


- ¿Te fijaste bien en la pancarta que está atrás del arco?

 - No se vé muy bien pero dice algo sobre Videla. Eran tiempos de la Dictadura Cívico - MilitarAcá quisieron hacer creer que era una “Campaña Anti – Argentina” - dice Windows Indulgente y para la pelota, tipo si la tocan a Cristina - ¿Vos, Suizo, estarás enterado que Néstor ordenó bajar los cuadros de los Dictadores en el 2004? Ahí  empezamos a militar nosotros...


- Ahora les toca hacer lo mismo con los Empresarios “cívicos” que tú dices – añade capcioso el helvético.

Windows Indulgente se impacienta y pregunta:


- ¿Vos estabas en algún Comité de Solidaridad?


- De Comité nada, si hasta mi círculo de militantes, activos cuando el Golpe Militar en Chile y que se llamaba Lutte Proletaire ya se había disuelto por falta de perspectiva... Mi amiga Lisa que hoy también es una salvadoreña adoptiva, vivía en mi ciudad y tenía un novio argentino. Así empezó todo.



 - Los chilenos y argentinos del Comité querían hacer algo durante el partido y agarré la idea. Hablé con 3 ó 4 compañeros sensibles, hicimos las 7 banderas. Cada sílaba con 2 palitos. Nada agresivo para no alebrestar a la Policía en la entrada. Cada sílaba la enrollamos por separado y les dí un envoltorio blanco-azul para fingir banderas argentinas. Y nos hicimos también unas gorras de papel con los mismos colores. Y dije a toda mi gente de estar pendiente del partido en televisión. Así es como entramos con las 7 pancartas, que desplegadas daban:

 
VI – DE – LA – AS – ES – IN – O



Mi preocupación eran los fanáticos suizos del fútbol que íbamos a molestar con las pancartas. Por eso, como era el único suizo, decidí ser el maestro de ceremonias y siempre cuando la pelota (y las cámaras) iban hacia nosotros ordenaba: "¡Arriba!" y cuando se alejaba ¡"Abajo!" Además hicimos unas 5 mil octavillas (igual que hacíamos acá con los soldados), explicando que no teníamos nada contra el fútbol ni tampoco contra el equipo argentino, pero protestábamos contra la dictadura militar de Videla. Los 8 entramos sin causar sospecha al estadio ya 2 horas antes. Para reservarnos el mejor lugar  durante el prepartido Suiza - Islandia. En la segunda mitad del prepartido se nos acercaron muchos de la barra argentina, atraídos por nuestro aspecto. Apenas sonó el primer silbato colocamos la consigna y repartimos las miles de octavillas.

 
A los 20 minutos del partido, 3 ó 4 policías de civil lograron sorprendernos y arrancarnos la VI






  Me acuerdo que por defenderme de un policía me descuidé y recibí un fuerte garrotazo desde atrás sobre mi cabeza. Por el calor de la pelea ni me dolía mucho. Pero cuando la situación se calmó y empezamos eufóricamente a organizar entre argentinos y suizos, que nos apoyaron, la autodefensa para un futuro ataque. Pero me dí cuenta que ya no tenía mis lentes. Un grito "¡Bifo (mi apodo suizo) perdió sus lentes!" y centenares empezaron a buscar mis lentes y pronto los encontraron y me los alcanzaron... Resultó que ¡no eran los mios!... Por fin los encontramos, roto un vidrio.


La pelea fue el sueño del triunfo, pero  ya no teníamos el Videla completo. Arriba, en la última fila, unos argentinos tenían una gran pancarta “MILITARES SON HAMBRE Y REPRESION”. Y la bajaron cuando quedamos averiados. Nosotros nos ubicamos abajo y justo detrás del arco. Las cámaras de los canales de tantos paises del mundo no nos podían evitar cada vez que la pelota venía. Se comentó incluso que el arquero argentino Fillol nos hizo una señal de complicidad. En el segundo tiempo volvieron a atacarnos pero la misma gente los sacó corriendo. Los suizos se sumaron a pegarles. Como te decía, bajaron los argentinos con su pancarta y los uruguayos, chilenos se agregaron para corear “VIDELA HIJO DE PUTA” Solo cuando se definían los penales empezamos a corear “VIVA ARGENTINA”.

 - Mirá Suizo, te ganaste escuchar una donde sí estuve yo – saca pecho Windows Indulgente.




 - Lindísimo. Pero para completar el sueño del triunfo solo les falta una cosa.

- ¿Qué? - pregunta curioso el pinguino.

  - Maradona. 



Kamarada Dock Sur
Edición: Ilda Marques