jueves, 6 de diciembre de 2018


El sueño del triunfo

In Memoriam Alberto Piriz, quien nos dejó mientras lo conversábamos.




El 22 de Mayo de 1979 en mi ciudad Berna. Jugaban Argentina y Holanda. Argentina campeón del Mundo. Tal vez pueda interesarles esta historia a los Hijos de la Tempestad” – manda el Proletario Suizo.





Intrigado por la foto, Windows Indulgente, pingüino tutelar de la Biblioteca Villa Manuelita, acude a recuerdos prestados de Valentín Alsina, su papá y domingos en cancha de Independiente y hasta la memoria del papá de su papá, cuando ingresaba al estadio con la Nomeolvides en la solapa porque todo lo de un tiempo mejor estaba probibido de nombrar.


- Un año antes Argentina le ganó el Mundial a Holanda por 3 a 1. Eso me contaron. Yo no había nacido pero cualquiera por acá sabe que ya jugaba el Diego en la Selección. Creo que definieron por penales. ¿No me digás que estuviste allí?


- Fijate en este enlace, ahí vas a tener más datos...
 


Y el Proletario Suizo entra de lleno en la materia:


- ¿Te fijaste bien en la pancarta que está atrás del arco?

 - No se vé muy bien pero dice algo sobre Videla. Eran tiempos de la Dictadura Cívico - MilitarAcá quisieron hacer creer que era una “Campaña Anti – Argentina” - dice Windows Indulgente y para la pelota, tipo si la tocan a Cristina - ¿Vos, Suizo, estarás enterado que Néstor ordenó bajar los cuadros de los Dictadores en el 2004? Ahí  empezamos a militar nosotros...


- Ahora les toca hacer lo mismo con los Empresarios “cívicos” que tú dices – añade capcioso el helvético.

Windows Indulgente se impacienta y pregunta:


- ¿Vos estabas en algún Comité de Solidaridad?


- De Comité nada, si hasta mi círculo de militantes, activos cuando el Golpe Militar en Chile y que se llamaba Lutte Proletaire ya se había disuelto por falta de perspectiva... Mi amiga Lisa que hoy también es una salvadoreña adoptiva, vivía en mi ciudad y tenía un novio argentino. Así empezó todo.



 - Los chilenos y argentinos del Comité querían hacer algo durante el partido y agarré la idea. Hablé con 3 ó 4 compañeros sensibles, hicimos las 7 banderas. Cada sílaba con 2 palitos. Nada agresivo para no alebrestar a la Policía en la entrada. Cada sílaba la enrollamos por separado y les dí un envoltorio blanco-azul para fingir banderas argentinas. Y nos hicimos también unas gorras de papel con los mismos colores. Y dije a toda mi gente de estar pendiente del partido en televisión. Así es como entramos con las 7 pancartas, que desplegadas daban:

 
VI – DE – LA – AS – ES – IN – O



Mi preocupación eran los fanáticos suizos del fútbol que íbamos a molestar con las pancartas. Por eso, como era el único suizo, decidí ser el maestro de ceremonias y siempre cuando la pelota (y las cámaras) iban hacia nosotros ordenaba: "¡Arriba!" y cuando se alejaba ¡"Abajo!" Además hicimos unas 5 mil octavillas (igual que hacíamos acá con los soldados), explicando que no teníamos nada contra el fútbol ni tampoco contra el equipo argentino, pero protestábamos contra la dictadura militar de Videla. Los 8 entramos sin causar sospecha al estadio ya 2 horas antes. Para reservarnos el mejor lugar  durante el prepartido Suiza - Islandia. En la segunda mitad del prepartido se nos acercaron muchos de la barra argentina, atraídos por nuestro aspecto. Apenas sonó el primer silbato colocamos la consigna y repartimos las miles de octavillas.

 
A los 20 minutos del partido, 3 ó 4 policías de civil lograron sorprendernos y arrancarnos la VI






  Me acuerdo que por defenderme de un policía me descuidé y recibí un fuerte garrotazo desde atrás sobre mi cabeza. Por el calor de la pelea ni me dolía mucho. Pero cuando la situación se calmó y empezamos eufóricamente a organizar entre argentinos y suizos, que nos apoyaron, la autodefensa para un futuro ataque. Pero me dí cuenta que ya no tenía mis lentes. Un grito "¡Bifo (mi apodo suizo) perdió sus lentes!" y centenares empezaron a buscar mis lentes y pronto los encontraron y me los alcanzaron... Resultó que ¡no eran los mios!... Por fin los encontramos, roto un vidrio.


La pelea fue el sueño del triunfo, pero  ya no teníamos el Videla completo. Arriba, en la última fila, unos argentinos tenían una gran pancarta “MILITARES SON HAMBRE Y REPRESION”. Y la bajaron cuando quedamos averiados. Nosotros nos ubicamos abajo y justo detrás del arco. Las cámaras de los canales de tantos paises del mundo no nos podían evitar cada vez que la pelota venía. Se comentó incluso que el arquero argentino Fillol nos hizo una señal de complicidad. En el segundo tiempo volvieron a atacarnos pero la misma gente los sacó corriendo. Los suizos se sumaron a pegarles. Como te decía, bajaron los argentinos con su pancarta y los uruguayos, chilenos se agregaron para corear “VIDELA HIJO DE PUTA” Solo cuando se definían los penales empezamos a corear “VIVA ARGENTINA”.

 - Mirá Suizo, te ganaste escuchar una donde sí estuve yo – saca pecho Windows Indulgente.




 - Lindísimo. Pero para completar el sueño del triunfo solo les falta una cosa.

- ¿Qué? - pregunta curioso el pinguino.

  - Maradona. 



Kamarada Dock Sur
Edición: Ilda Marques

No hay comentarios.:

Publicar un comentario