domingo, 30 de diciembre de 2018

Antes nos decían comunistas...

(II)



Anoche tuve un sueño” - guasapea el Proletario Suizo, mientras a Windows Indulgente se le ocurre homenajearlo con una canción de época, sin pensar en el resultado de su acción, una experiencia fraterna de ideología práctica entre los Hijos de la Tempestad en el ámbito de la Biblioteca Villa Manuelita.







 

Sting era un pelotudo

y Gorbachov

un buchón


- Soñé que me encontraba en mi ciudad natal (que no es Berna) y un helicóptero norteamericano me buscaba las costillas, como decimos en El Salvador... Mi ciudad es obrera e industrial y bilingüe, hoy no existe lengua en el mundo que no se escuche hablar en sus calles... En el sueño me encontraba detrás del multifamiliar donde viví con mis papás entre los cinco y los diecisiete años. Jugábamos a la pelota con los chicos inmigrantes italianos y españoles... Estábamos bajo el techo de unos talleres mecánicos con maquinaria abandonada... Y en eso se nos aparece el helicóptero yanki, con los soldados colgando sus pies afuera y amenazando desembarcar encima nuestro... Igual que el desembarco helitransportado que nos hicieron en el Cerro de Talzate de Chalatenango en 1984 donde me encontraba a diez metros, cubierto por un charral con mi fusil G3 requisado a la Guardia Nacional... El helicóptero se detuvo bajito y no le disparé, pero anoche en el sueño me escondía bajo el techo de mi infancia... Ya no me acuerdo cómo zafé aquella vez en el Talzate, pero igual desperté sudado y lo primero que me dije es: “¿Dónde está mi fusil?”.



Y es así como como a un conmovido Windows Indulgente se le ocurre mandarse con Sting: 

 



- ¿Te parece que nosotros estábamos "histéricos" en América Latina? – replica el Proletario Suizo, con la sangre libertaria todavía en el ojo – Kruschev te aviso que no era santo de la devoción de nadie, desde el año 1962 cuando dejó colgada del pincel a la Revolución Cubana, al llevarse los misiles. El pueblo cubano lo repudió al cantarle de Nikita/Nikita/Lo que se da no se quita... Luego el discurso del Che el 24 de febrero de 1965 en Argelia, donde les echa en cara su insolidaridad con los pueblos en lucha... En la guerra fría los descarados de un lado y los descarados del otro, se pusieron de acuerdo. Y el último de la serie de esos ancianos nefastos, Gorbachov, directamente delataba a los salvadoreños y los nicas, dos pueblos en armas, delante de su cuate Reagan, mientras le hacía publicidad a Pizza Hot. 

 Y Windows Indulgente no puede menos que disculparse:



- Me da cosa porque la canción me gustaba, pero Sting ¡era un pelotudo!


- ¿Qué quiere decir pelotudo? – se interesa el otro.


- Te vas a dar cuenta por vos mismo – repone presto el pingüino de Valentín Alsina, acordándose acaso de diatribas antológicas escuchadas en asados de los años ochenta al tío Montonero Criador de Pájaros, no se le ocurre nada mejor que ilustrarlo de esta suerte:


 

- Más claro echale agua – pesca al vuelo el Proletario Suizo – A Mercedes Sosa la conocemos desde los tiempos de la guerra popular. A Charly no tanto.  – y casi se pone serio - La ideología dominante es un juego de espejos, donde despertamos sudados por tanto traidor vendido a los poderes.


- Escuchá esto otro – sale un Windows Indulgente en busca del tiempo perdido - Todo nos sirve para la Batalla Cultural....






El Proletario Suizo hace una pausa emocionado y se deja llevar por un deseo repentino, el mutuo homenaje entre dos pueblos organizados.



- Te propongo otra canción, ajustada a nuestros sueños de Liberación y Hermandad en aquellos años. La escuchábamos en los charrales durante nuestras marchas. Evoca a los soldados que tomábamos prisioneros. Pobres como nosotros, reclutados a la fuerza los surtían de droga para mandarlos al combate. Ellos no podían creer cómo los cuidábamos, hasta que llamábamos a la Cruz Roja y se les daba la libertad. Creo que la conoces...




- Uauuuuuuuu.... - esa canción merecía un retruco y el de Valentín Alsina decide seguir apostando a la formación ideológica  – Ahora me quedó claro que Gorbachov fue un buchón. Y te mando una peli para que conozcan mejor a un grosso....



  - Tenía que ser un haitiano el que explicara quien ha sido Marx. Nuestras comunidades organizadas se van a sentir identificadas porque conservamos la memoria histórica – se despide el Proletario Suizo. 





 


































Y en ese momento Windows Indulgente se acuerda del diálogo de las compañeras al retirarse del local. 



De Victorina, mientras se pregunta qué nuevos métodos de lucha podemos tener.




- Como en Un mundo feliz de Huxley - dice Victorina - donde les proporcionaban esa pastilla que se llamaba soma...


- S.O.C.M.A. Querrás decir - replica sardónica la Highlander de Don Orione. 


- Je. La cuestión es que dejaban de pensar y replantearse absolutamente nada...


-Y con los robots les alcanza y sobra. A diferencia del 2001, el Estado de Sitio ni siquera tuvieron que declarlo.



Y pensando en ese dialoguito estaba nuestro sobrino montonero, cuando arriba a su veterana Conectar Igualdad un artículo* con declaraciones de Adriana Díaz, diputada de Catamarca por el Partido Intransigente en el FPV-PJ:



Los micromachismos en la política son cada vez menos frecuentes, pero persistentes: te invisibilizan, te enmudecen, te relegan, te mandan al “freezer”. Es frecuente que una mujer en su espacio político exprese una idea que no es considerada por los tomadores de decisión, y sin embargo, posteriormente, la misma idea es transmitida por algún varón, entonces el efecto es mágico: es atendida, enriquecida y ponderada. Son expresiones machistas prácticamente ‘silenciosas’, que van desde lo simbólico hasta preguntarte si tenés hijos y si tenés con quién dejarlos en una campaña proselitista”.



Decidió imprimirlas y las dejó ensobradas y rotuladas:  


“Urgente. Para la Dama de Las Rastas”.




La recordaba años atrás, en situación como la descripta por Adriana Díaz, mientras confrontaba a los machirulos del Pejota porteño, nada menos:

 - No solo "cupos" electorales discutimos. ¡Nosotras queremos Conducción Compartida de Géneros!



Un homenaje a otra de las inclaudicables militantes de Biblioteca de Villa Manuelita.


Orgullosamente, grasa militante.-


 
Camarada Dock Sur

Edición: Ilda Marques
 





No hay comentarios.:

Publicar un comentario