domingo, 25 de marzo de 2018

Elogio del Jabón

Foto: Daniel Vilella - Templanza Suramericana

  

                                                                                                   A Julieta “La Copani” Torino.


¿Grieta? De qué grieta están hablando... ¡El jabón tiene grietas!”

                                                                                       Susana Rinaldi



Es el signo de los tiempos, General, el “óleo de Samuel” mejor lo guardemos para freír milanesas. Tras que no abunda y es caro, desde hace un rato histórico y sin vueltas de hoja, el Mesías es colectivo. Son las mujeres.

Para empezar no tiene por qué sorprenderse. Se juntaron unas cuántas... Las gentes pusieron el cuerpo el 21F y, las mismas gentes, sienten que esta vez fueron más. Obviamente: el epígrafe - habitualmente reservado a Ud. - es para poner en evidencia el jabón histórico de la Oligarquía. En cuestiones de masas abiertas y pueblo organizado, Ud. bien sabe que jamás fue distinto. Desde el 17 de Octubre en la Plaza de Mayo, se les dio por especular con un Pearl Harbour y diez años después, el gusto se lo dieron.

La cosa es que con el tornero jubilado Leocatta nos paramos en la esquina de Avenida de Mayo, donde principia la Plaza de Lorea. El mismo sitio donde el vasco Isidro Lorea – más conocido por haber tallado los retablos de las mayoría de las iglesias porteñas - su esposa y sus negros – esclavos y todo - les ponen el cuerpo a los Rambos de Whitelocke en julio de 1807. Justo a Ud. se lo vengo a contar... El ebanista y su señora, Ia criolla Isabel Gutiérrez, fueron degollados por los británicos – el pedorro relato hegemónico reduce esa batalla de la resistencia colectiva a un episodio de bandolerismo de los invasores - para que ahora podamos sentirnos argentinos.

Leocatta y este servidor cumplíamos con la orientación de Elsa Mura – obrera durante la Resistencia, la que alzó su voz contra el Lobo en legendarias asambleas de los Metalúrgicos, la militante de la Agrupación Evita, prisionera política durante toda la Dictadura, una de las fundadoras del glorioso Encuentro Nacional de las Mujeres...

No se vaya a creer que tuviéramos Democracia en estos tiempos, General, si no fuera por ellas, año tras año auto - convocadas. Pregúntele si no a Elsa. Ellas se empezaron a juntar con la finalidad de pararle la mano las últimas chirinadas del otrora Partido Militar, mientras las representaciones partidarias veían como arrimar el bochín… En el caso de Elsa, fue Manuel Mura, su papá, el que la llevó a ver a Evita. Y Evita le dio a entender que la lucha por ser mujer no era cualquier lucha. Todo le iría a costar el doble y debía estar preparada. Así empezó la “Piba de la Gomera” en las barricadas de la Resistencia.

Elsa dijo a todos los que la llamaron por el 8M, qué ondas con la “participación” de los hombres: “Si están de acuerdo vengan nomás. Para apoyar pueden hacerlo desde las veredas”. Y eso estábamos haciendo.

Atrás, se veían las pancartas de las organizaciones sociales y sindicales. Ternura, belleza, entusiasmo. ¡Un ulular digno también de su abuela mapuche, General! A cada paso estallaban con una insistencia de mareas.... Y era nomás pisar esa esquina, escenario del combate de Lorea, que mutaba en el MMLPQTO... No se ría, General... Incluso Cocineros Argentinos tuvo que pedir disculpas en la Televisión Pública, por dos acordes alusivos de la Orquesta de Feliciano Brunelli, traveseados en medio de una receta al aire libre, que se les ocurre referenciar como el hit del verano. Y justamente algo parecido sucede con el tercer grupo de mujeres que asoman...

Llegan al son de tambores y redoblantes y una pancarta llena de colores: “Yegua, Puta y Montonera”. No paran de danzar y hacer acrobacias circulares, siempre al son del tatatata - tatatata – dádádá... “La más maravillosa música”, le sale decir a Leocatta, mientras me suma al aplauso de la mayoría... “Vivas y furiosas contra el Patriarcado”, “Saquen sus rosarios de nuestros ovarios” se avecinan otras...

- El otro día Dolina cantó esta musiquita – se acuerda Leocatta un rato después mientras nos sentábamos a tomar un café - Dolina explica que viene de un jingle de los tiempos del Tío Cámpora. Pero me acuerdo de antes todavía. La cantaban las murgas en tiempos del Avión Negro, sin letra todavía. Calculá: viene desde el año 1964...

Y después llegarían los cuarenta y cinco días inolvidables, los del Sheraton Hotel como Hospital de Niños y la ruptura del Bloqueo a Cuba, hasta que se abrió la Caja de Pandora. No obstante mi amigo lo rescata por la infamia que le hicieron en el aeropuerto del Galeao - Río de Janeiro - en tiempos del peronismo proscripto, justamente por el gran jabón que les causaba su regreso a la Patria.

¿O no ha visto lo que acaba de pasar en Salta?... El páramo de los desmontes sojeros. El Hambre del pobrerío y el Helicóptero de la Gobernación. La arrebatada vulnerabilidad de los humildes. No me atrevo a pensar cómo habría reaccionado Evita al enterarse de algo semejante, General... En Salta – ya que estamos con Pandora – desde el gobernador camporista Miguel Ragone (elegido el 11 de marzo de 1973 – renunciado por el isabelismo el 23 de noviembre de 1974...) no existe un peronista a la cabeza del Pejota. ¿Le cabe, General?...

¡Qué cuernos tenía que ver su pelea con “Juvenilia” para cagarse como se cagó en Ragone!... Ud. los tomó de punto desde el primer día que se presentaron en Puerta de Hierro - y sus razones tendría - pero dicen las buenas memorias que hasta los presos comunes salieron a defender a Ragone en Salta. El compañero (Eduardo) Porcel - ferroviario y resistente veterano como el Gobernador, los había organizado - sin haber leído siquiera a Foucault… ¡Dónde estaba a esas alturas de Septiembre de 1973, con su tercera Presidencia recién estrenada, el político que llamó a Codovilla y a Ghioldi a la Casa Rosada*, después del Bombardeo de Junio de 1955, y no se le cayeron los anillos, como para cagarse en el 72,14 % de sus propios votos en la Salta de Miguel Ragone!....

Y ahí están los resultados. Los gobernas allí son como otro Patrón Costa encubierto. Y los pueblos, discurría un gran salteño y kamarada – el Negro Binda – : “De tan ardidos que han quedado con las Tres A ahora vamos por las Tres T. ” - “¿Y eso, Negro?” - “Claro, hombre: vamo a tener que votar a los que no Trafican, a los que no Toman, a los que no Tocan la plata”... Entre otras cosas, Pandora no se vale más de las botas. Pandora dejó la política servida para el mercadeo electoral. Y sea como derviche o de monaguillo del Opus, se sirve de los votos, General.


Justamente nos acaba de dejar el último de aquellos compañeros... Usted lo conoció bien: Armando Jaime... Como que Ud. mismo lo manda al Pájaro (Héctor) Villalón para verlo, con tal de cortarle las alas al Lobo, creyéndose que a Armando lo mismo le daba su nuevo delegado que J.W.Cooke. Y acuérdese: Jaime era miles de compañerxs, capaces de salir, al primer chiflido, desde los montes más perdidos del Chaco Salteño, para llenar la Capital y “usurparle” días enteros la vereda al Club 20 de Febrero o incordiando la augusta Catedral; contestó a Villalón: “Son HDP de nuestra misma clase, hay que vencerlos en elecciones con las bases organizadas”....


Mire hasta dónde nos lleva, a dos personajes otoñales pero con las raíces intactas, el 8M de 2018... Claro, no hay que olvidar la pequeña ayudita de milicos asesinos, empresarios offshore, jerarcas eclesiásticos usureros... Y ahí los tiene, Ud. que se agarraba la cabeza con el Lobo. Midiéndose entre ellos no por ideas, sino por desapegos y traiciones. O directamente cambiando las ideas por guita en el mercado de las pos-verdades (perdone lo afrancesado del término, antes se decía “comprar buzones”...)


Y después, uno se pregunta dónde diablos dejaron la Vergüenza... Mejor vuelvo con las mujeres y a la genealogía del tornero Leocatta. Si nos fijamos a nivel de tablón, la GranmasadelPueblo no se equivoca cada vez que empeña memoria en un canto anónimo. Que lo parió, hasta dónde nos remonta el registro de la propiedad colectiva del Intelecto... El jabón del Ceopresidente (es una vergüenza, pero cómo quiere que le diga...) es idéntico o peor al del piloto del helicóptero de Urtubey. Este Heraldo del Acoso y Socio Protector de Fiolos salió a posar de feminista, pour la gallerie... El Otro, un amigo y buchón de La Embajada no se quiso quedar atrás, mandó a la esposa a salir por la Tele. La charada amuchó movileros con tesón, a pesar de que a tales alturas de la Jornada, lo que hablaba eran los cuerpos, la marea de las voces y todo se escuchaba a través de ellxs.

Esos ululares - le adelanto mi modo de ver, puesto que entre el tablón de las hinchadas y las calles que se funden con las veredas se cifra toda la inteligencia peruca - son una terapia de la GranmasadelPueblo. Lo demás es saraza... Cómo soslayar, por otra parte, ciertos párrafos de la declaración oficial del 8M que a estos tipos se les atragantan sin poderlo disimular. Este en especial: "Por un feminismo inclusivo, radical y de intersección que nos invite a todos a unirnos a la resistencia al racismo y la explotación capitalista".


Todo esto era impensado ayer nomás. Cada 29 horas es asesinada una mujer por el hecho de serlo. Cuando las cuestiones políticas se presentan como el 8M allí no existe “tercera posición”. No lo ignoraba el preregrino patagónico que fue su papá. No después de leer los testimonios del Comandante Luis Piedrabuena – gran amigo de Biguá y de sus gentes – donde aquel se declara conmovido por la situación que atraviesan y justifica lo que considera “el derecho de las mujeres a la Furia”.... Su papá primero y Ud. tampoco, mientras le para la chata al Generalísimo en 1947, atónito por el despliegue político de Evita en Madrid... Entretanto, Evita le llena de pueblo las únicas plazas que obtendrá en su demasiado larga vida. Ella se las arregla para obtener todo lo que se puede del Dictador. Le cuento que los españoles filmaron al respecto. Carta a Eva, se llama la serie, recomendada por la Biblioteca de Villa Manuelita: https://gnula.se/capitulos/carta-a-eva-tv/ - aunque elude el laburo político de ese gran cuadro - el Padre Hernán Benítez, digno de una filigrana gnóstica en medio de la Guerra Fría - y su par en la patriada por Europa. Evita se planta en favor de mujeres comunistas condenadas a Muerte, haciendo tragar litros de bilis a la chupacirios consorte del Gran Verdugo. Y sin que nadie se lo pida, además... ¿Será que en los niveles donde las palabras no quieren decir nada, el Gesto se queda hablando una eternidad?... La serie española toca un tema que nosotros no hemos sido capaces de plasmar. No a la altura del Niunamenos...

Como a mi amigo le encantan las genealogías, se me hace imposible renunciar a los paralelismos... (Ud. sabrá disculpar este berretín mío, propio de los Unicos Privilegiados de Evita, soldado clase 1953...) La primera orden que dará el Tío Presidente en 1973 después de concluido el Juramento el 25 de Mayo, va a ser: el automóvil oficial y toda la comitiva deben detenerse ante los semáforos en rojo y no llevar sirenas. Néstor, más bataraz, en el 2003 sale del Congreso y termina llevándose una cámara con la frente...

Apenas terminamos de pagar los cafés, salimos a continuar nuestra recorrida por la Plaza. Leocatta se detiene a observar los preparativos alrededor del palco:

- Fijate – muestra mi amigo que por la mañana pasó por allí en su caminata diaria - cinco baños de este lado pusieron y cinco, del otro. Solamente diez baños, ¿Ves de lo que son capaces? Y no te digo las baldosas, las acaban de poner y están todas flojas. Ni hablar de los chorros de agua, arteramente programados para que la gente no se quede mucho tiempo sentada.

Y como todavía faltaba llenarse la Plaza, nos encaminamos hacia Entre Ríos, cerrada desde el mediodía por camionetas y tenderetes amarillos, del amarillo Gobierno de la Ciudad.

De repente se escuchó un murmullo y fue asomarse una pancarta violeta, de porte módico, multitud de mujeres. En un santiamén, mi amigo y quien le cuenta, nos encontramos en medio de un número vivo. Una especie de danza colectiva en rondas concéntricas, donde a cada vuelta se preguntan y se contestan a sí mismas:

- ¿Nos tienen miedo?

- ¿Porqué nos tienen miedo? - y al coro se suman todas:

- ¡Que arda! ¡Que arda! - para finalizar con el ulular.

Es la sororidad” - contestan cuando pregunto.

Sororidad, General...

Viene a ser equivalente a la Fraternidad de Robespierre, sin embargo los girondinos terminaron mandándolo de contragolpe a la guillotina con tal de reponer el Derecho Romano en el centro burgués de la cosa publica: la Propiedad... La Controversia de Valladolid (1551) y los principios formulados por Escuela de Salamanca (según la Biblioteca de Villa Manuelita...) le permitieron a Robespierre hablar desde las bases populares (y que le den bola en las comunas y los clubes políticos...) de los Derechos Naturales del ser Humano. No obstante, el combate contra la misoginia lo comenzaron las propias mujeres cuatro siglos antes (XIV al XVIII) durante de la llamada Querella de las Mujeres – ¡Cristina (De Pizan) se tenía que llamar la que empezó todo! - que abren la cancha entre los sectores progres de la época. Evita se hace cargo de toda la ideología teórica mediante siete palabras de ideología práctica: Donde hay una necesidad, existe un derecho.

Fratellanza” se le decía en sus tiempos, General, cuando el hermano ferroviario de Mercante va y le explica porqué se dicen “compañero” todos aquellos que comparten el pan, como ideología cotidiana contraria a las ideas dominantes de “éxito y felicidad”... Tiempos abiertos, a su vez, por las mujeres de Petrogrado en 1917 cuando salen a las calles justamente para conmemorar el 8 M. Una frase suya copada – hallada en su correspondencia privada con el delegado Cooke – conmovedora por lo inusual en un milico y tan hermosa, dicha de un conspirador a otro: “Las mujeres no trabajan como los hombres sino que, en esto (la política) como en las demás cosas, utilizan los pequeños medios y se sirven del olvido universal”.


Los ratos que son históricos nos atañen, General, cual virtú del militante. Las manifestantes llevan cartulinas donde se dan consejos: "La violencia doméstica no es intimidad". Otras no creo las vaya a entender de buenas a primeras: Amiga, la pija no es tu consuelo". Capaz que hasta se queda helado. Es lo que me pasó pero, por suerte, puedo reconocer lo que se siente como hijo de Madre... Digo, es como un soldado mientras le hace la venia al General, le mira directo a los ojos, y nota con espanto, la mirada perdida del General. Nunca más podrá decir “Mi general”... Es tal vez lo más atinado que puede decirle una piba a otra y no tener que dolerse, como Violeta Parra, en su lamento mapuche: Qué he sacado con quererte - (....) ¿Qué he sacado con el lirio / que plantamos en el patio?/ No era uno el que plantaba; / eran dos enamorados./ Hortelano, con tu plantío / con el tiempo no ha cambiado./ ¡Ay, Ay, Ay! ¡Ay! ¡Ay! (...)”...





¿No le da cosa, General? ¿No tenían su papá y el Comandante Piedrabuena toda la razón del Mundo?... Ahora que me acuerdo: el informe que le llega a don Arturo Jauretche desde los cuarteles, en tiempos de FORJA... Un capitán, mientras sus pares machistas alardean conquistas de sábados por la noche, se banca responder que, para él, no hay como sentirse feliz "con mi señora". Y don Arturo, avisado, decide ponerle unas fichas a la anomalía...

Por la noche del 8M tuvo que ser una mujer que deschavó la clave, o mejor dicho el código de acceso, del voto amarillo - “La gente votó por Odio”.

De tal manera – tal vez sea lo más significativo de la Jornada política - Susana Rinaldi nos da a entender lo que vivimos todos los días: odiaron inducidos en jauría machista durante doce años, votaron seducidos con la ilusión impune (Canetti) del verdugo, ahora bajan la cabeza al sentirse re–cagados... Y por elevación La Rinaldi hace quedar, sí, como idiotas matriculados a quienes - por aspirar a una representación pública a como dé lugar - callan las razones del pobrerío...

En esta historia nuestra, Evita lo percibe antes que nadie. Ud. lo sabe, aunque haya preferido perdonar lo que nadie le pedía perdonar... La Impunidad del Odio se hereda. Es el deseo Sin Otros de la Oligarquía. El Viva El Cáncer está en su ADN. Crea su propio entorno y realimenta el privilegio económico, el cultivo familiar de pasiones tristes – el vivo retrato de un Astiz - naturaliza odiar a los hijos de las clases propietarias... En términos de Gobernabilidad como les gusta decir, de la macroeconomía del contrabando - Asociación de Buitres y compra de bonos defaulteados, “Dólar a Futuro”, etc. - han pasado a la gestión prostibularia - “No lloren más” o "Mauricio, el calabrés quiere matarlo a Cristóbal"... - del flujo de intercambios... Y así como nunca falta el/la que nace Rebelde, tampoco carecerán los linajes odiadores, de lúmpenes del intelecto, serviles vendehumos para prolongar impune el odio cipayo. Basta que vean a los pobres pasarla bien, como suele decir Leocatta.

¿La cantidad de asistentes? Las organizadoras - a diferencia de la rama masculina del 21 F en la Nueve de Julio- prácticamente se desinteresaron del tema, a no ser las chicas liberales de izquierda y la cana, como de costumbre, empeñada en bajarle el precio a un sentimiento totalizante de mayorías.

Sororidad, General, se denomina en estos tiempos de ofensiva global de las derechas y las sinarquías financieras, y es justamente la revolución contra el Olvido Universal de más de la mitad de la Humanidad.

                                                                                                    9 de Marzo de 2018

                                                                                                     Nicolás Doljanin



*Se lo revela al entonces militante comunista Osvaldo Tcherkaski en Madrid cuando éste  lo cuestiona “por no haber hecho nada” y el propio Ghioldi, tortuosamente, lo reconoce después ante militantes del PC. Las Vueltas de Perón. Sudamericana. 2016 Buenos Aires.

lunes, 19 de marzo de 2018

Desde El Salvador: Santiago Maldonado ¡Presente!












Las comunidades campesinas del norteño departamento de Chalatenango, se reunieron para conmemorar la masacre del Río Gualsinga, cometida en 1984 por tropas del Ejército y asesores norteamericanos, durante lo que se conoció como "guerra de baja intensidad", con el objeto de aniquilar las poderosas fuerzas populares organizadas por la Revolución Salvadoreña, encabezada por el FMLN. En ese marco, las comunidades reunidas recordaron a nuestro Santiago Maldonado. Y todo sucedía mientras su hermano Sergio y la compañera de éste, Andrea Antico, debían padecer seguimientos, amenazas y aprietes de parte del Estado de Excepción Macrista.


El homenaje campesino salvadoreño no se limitó a la suculenta comida que sugieren las fotografías de nuestro corresponsal, ni al oficio religioso a cargo del padre Tilo (Rutilio) Sánchez - discípulo de Monseñor Oscar Arnulfo Romero - sino que se extendió a protestas y piquetes realizados frente a la propia embajada argentina en San Salvador.





              
       FOTOS: El Proletario Suizo

              Corresponsal de la Biblioteca de Villa Manuelita en El Salvador



El siguiente es un fragmento de testimonio que brindó ante la comunidad, acerca de la Masacre del Río Gualsinga, Tita, la señora que figura en la novena foto:


"De pronto aparecieron unos soldados que traían atados a un grupo de ancianos y mujeres, los iban a matar. No sé cómo, pero me le zafé al soldado que tenía en la espalda y, de pronto, me puse de pie delante de estas compañeras y compañeros y les grité: ¡Mátenos, así en frío, mátenos sabiendo que somos su sangre, que somos hermanos! Desconcertados bajaron el fusil, no dispararon. Me amarraron con las manos por detrás al igual que el resto de sobrevivientes.

"De pronto, vi que el bebé de la compañera asesinada se movía y les dije: Denme ese niño, está herido. Un soldado agarró de los dos piecitos al bebé y le estrelló la cabeza contra un árbol, matándolo y dijo: “A mi ninguna vieja me va a dar órdenes, todos ustedes son malditos, este (refiriéndose al bebé estrellado contra el árbol) es un maldito”.

"Me separaron del grupo de gente que habían capturado y me llevaron cerro arriba, de pronto, apareció una niña de unos dos años, desorientada, asustada, horrorizada de que los soldados me trajeran amarrada con los fusiles puestos en mi espalda, yo me agaché y le dije: Mamita, no tenga miedo, no nos van hacer nada y se me colgó del cuello, se me prendió, yo no la podía abrazar porque estaba amarrada por detrás, los soldados no me la quitaron, me levanté con ella prendida a mí y en secreto le hablaba para que no tuviera miedo.

"De repente, ahí estaban unos soldados con un grupo de gente, uno de ellos le decía a gritos a una compañera con su niño en los brazos: "¿Cómo te llamas?, ¿te llamas cabrona, verdad?, maldita". Yo le grité, ¡Respete a la señora! La compañera a gritos me dijo: ¡Cállese Tita, que la van a matar!... Ahí me quitaron la niña y a empujones se la llevaron al grupo.

"A mí me llevaron al puesto de mando. Esa es otra historia de torturas…

"Después en el recuento: 11 niñas y niños desaparecidos, 53 niñas y niños asesinados y 36 mujeres, 2 ancianos."

Y para el análisis retrospectivo de la historia propia de nuestro pueblo, el pormenorizado rescate que vienen haciendo de nuestros pasados colorados para poder afrontar estos tiempos de calamidad amarilla, los kátaros kabecitas de la Bibioteca de Villa Manuelita; dejamos constancia de la consigna de nuestros paisanos salvadoreños, enunciada por Tita al finalizar su relato, y de curiosas resonancias locales:

¡SALVEMOSNOS EN MAZORCA, EN MATATA, EN COMUNIDAD, COMO DECIA EL PADRE RUTILO GRANDE!

¡Qué imagen poderosa la mazorca! ¿No? Frente a tantos "representantes"que elegimos, solo para darnos cuenta de que ya jugaban para el otro lao. Además de ser el primero en hacer trabajar nueve arados simultaneamente en campos que arrendaba, algo sabía don Juan Manuel del significado político de los términos, sintonizados con usos y costumbres de las culturas populares nuestramericanas.


                                                                 Kamarada Dock Sur
                                                               (El Amigo de Ernie Pike)
                                                                                                

NOTA: Cuando los Santos Vienen Marchando, cantaba Louis Armstrong. El padre Rutilio Grande evocado en la consigna de Tita, es un sacerdote que laburaba como camionero y organizó las comunidades campesinas de Aguilares durante los años 70.
FOTO: El Proletario Suizo


Querido y muy recordado entre las gentes, como lo muestra la remera del muchacho, Rutilio Grande integraba los cuerpos orgánicos de las gloriosas Fuerzas Populares de Liberación "Farabundo Martí", fue vilmente asesinado por los Escuadrones de la Muerte, creados a su vez por la Oligarquía del actual partido ARENA desde el fondo de los tiempos históricos de su dominación, pero en este caso, reciclados a principios de los años 60 como parte de las doctrinas entonces llamadas de Seguridad Nacional, que extendieron el Terrorismo de Estado desde el Río Bravo a la Tierra del Fuego.  Es vox populi entre los humildes del país centroamericano que ese asesinato le cambió la vida y la conciencia a quien era su amigo del alma: Oscar Arnulfo Romero. De ser por ellos, y nosotros estamos de acuerdo, el Papa Francisco debería sumar a Rutilio apenas canonice a Monseñor. No solamente estamos de acuerdo, sino que, siempre desde testimonios existentes dentro de la Biblioteca de Villa Manuelita, adelantamos dos nombres de curas argentinos mártires: José Tedeschi y Miguel Angel Nicolau, sobre los cuales volveremos a tratar.


miércoles, 14 de marzo de 2018

Elogio de Los Melones


                            Foto: Daniel Villella - Templanza Suramericana

                                                                                                       

 A mi compañera Ilda Marques

No pierdan el tiempo en acomodarlos... Los melones se acomodan en la marcha.”
                                                                           Juan Perón


Una de cal y otra de arena, General, esta vuelta la pegó… No como en la previa, cuando la pesada metalúrgica se caga a tiros con su propia sombra en el Palco, nosotros en el medio y Usted que nos hace la pera... Esta vez Evita, va a presidir desde el edificio de su último abrazo, General, el mismo de su candidatura a la Vicepresidencia. Para empezar la Jornada, se deja oír por los altoparlantes el insolente chicotazo de su voz, hendiendo toda la 9 de Julio hacia Constitución, yendo a rebotar al otro lado del Riachuelo, donde la flamante Hiena Alfa se prepara y la preparan en el banco de suplentes. Nada es igual...


Ezeiza...” - se pasa la mano por la pelada el jubilado tornero rectificador Leocatta, al lado mío - radiante mediodía al plantarnos frente a la sede de la UADE (“Acá se vienen a formar los que, después, nos van a cagar a nosotros”...) relojea alrededor, añade despacito y, como síntesis en cuerpo presente, rimando los bombos y los redoblantes el conocido apotegma acerca de los melones.

Y sí, la embocó... Evita al frente pero con la cabeza de los dirigentes o, en otras palabras, la bocha de “ausencias que suman”. El arte de la parola presta ante el abismo del Apriete. A los muchachos no les falla, hay que reconocérselo, por fulero asome el porvenir invisible de la economía… No me diga que no se acuerda, General, del “minuto loco de la Historia”.... Que fue como uno de ellos designó aquella balacera - justamente lo que mi amigo Leocatta, rememora - uno de los mismos que después - cuando el Imperio del Capital y la Santa Banca terminen de concretar la jugada contrainsurgente – les van a caber las generales de la ley. Se van a tener que bancar cana (y picana, en algún caso...) aunque el hombre no abre, ni ahí la boca y deja con las ganas de robarse las “cuentas” orgánicas a sus verdugos, ansiosos por enriquecerse. Que es por lo que vienen ahora los herederos offshores, saliéndose de la vaina por resetear, un siglo después, la Semana Trágica de Enero de 1919 que sus antepasados les deben a nuestros padres y abuelos. Pero de ahí a exigirle el manejo político de la trastienda histórica - más de cincuenta años atrás, estamos hablando - sería demasiado pedirle a un alero de Vandor y, menos aún, a cualquier discípulo del Loro. Esa última tarea entre todos los recuerdos del futuro - por lo menos para los vagos del montón cuando la masacre desatada corte el aire alrededor suyo, General - le va a quedar a Dardo Cabo y al Desca...

Evita al frente, pues... Al centro, forman filas los trosquistas, camioneros a la derecha y a la izquierda, nosotros... Todo bien... Los camaradas que tienen que tirarnos un palito con tal que los dejen hablar en la Tele, los compañeros que están de vuelta en el nombre del Hijo, y para no pegarse el palo de sus vidas por tres generaciones y nosotros, que esta vez la hicimos cortita: “¡Paro General!”.... Mientras los entendidos desde las tribunas futboleras, antes que nada y por las dudas se largan ansiosos a deconstruir el Edipo presidencial. Fíjese, incluso la Sarlo quien llegó a digerir durante su fase maoística a Lopecito, nada menos, no se banca más esta mierda. Y eso que la tipa a la cancha capaz que no va, aunque le basta andar tomando notas por la calle, cada vez que salimos.

Me pregunto, General, si al final tuvo de veras Ud. la dicha de un sentimiento oceánico (el gozo de las voces todas...) como el de Vamos a Volver... Todo gracias a Yo La Peor de Todas y esto, no creo vaya a sorprender, tan luego a Ud... Porque el complejo oligárquico del pauer que pesa sobre los argentos desde ahí arranca, General, desde el mero minuto loco. Si no fíjese los apellidos prontuariados en Italia alrededor del comendatore Licio Gelli, la OTAN y la pmqlparió... Estos tipos, mientras contrabandeaban con los milicos como si se hallaran a cargo de la Aduana de San Telmo durante la ocupación británica de William C. Beresford - todo lo que antes se producía y daba trabajo a las gentes - hasta el autodenominado cordobesismo en tierras del gringo Agustín Tosco y el negro Atilio López terminaron de monsantear, a partir de aplicar con diligencia el código de acceso menendizado en La Perla. Y así cualquiera: a cada escamoteo crematístico, a la retaguardia de cada negociado público, les queda de reflejo un apaño político “ni – ni” superlógico, incrustado en el Movimiento...

Sí, está bien, Ud. moría por los bizcochitos de grasa y no terminar como el general San Martín o Don Juan Manuel, pero acá tuvimos que aprender, hasta los negros y será de tanto que nos inundaron con importados, a aguantarnos los scones, es verdad “No hace falta” putear... para acuerpar modales de las multitudes más proles, organizadas y tiernas de Nuestra América, ahora que el Niunamenos hace punta por todo el Mundo... ¿Se da cuenta?...








Mediante las luchas sociales de los Noventa conseguimos, por ejemplo, transformar la tercera persona del singular (Perón,Vuelve…) en la primera del plural y disputa - ni siquiera “de consignas” hizo falta - pues con hacer zozobrar su guerra solapada entre bolazos, que todos los santos días nos hacen los garcas - alcanza y sobra... Ahí los tiene: Santiago Maldonado y Rafaél Nahuel... Calidad humana, por eso anote estos nombres entre los inolvidables...

Con lo que la mano viene más digna del Popol Vuh – y su terrenal génesis de dioses vencidos merced la inteligencia y el afecto inter - generacional de los Engendrados – que de Caín y Abel a los premios y el paraíso perdido del pueblo elegido. Si nos ponemos a pensar – dado que de intemperies algo sabemos - más pegadito a Jesús (Carlos Villamor encabeza una lista en la Biblioteca de Villa Manuelita….) y a las gentes de Espartaco y de Crixus (…el que escribe se larga a suscribirla con lxs Muchachxs de Trelew.) que por veinte siglos se hicieron cargo de todos los colores y sin necesidad de pasarle factura a terceros expiatorios.

Evita no se equivoca, su lectura, para decirlo más claro: su escritura mediante instantes últimos del Cuerpo, se nos instala a la par de Walter Benjamin, en esto de conducirnos con los tiempos largos de la Historia: por algo los Odiadores de Roma (¡Al carajo con el individualista y usurero de Voltaire!..) ya estigmatizaban por fanáticos a los nuestros...

Y a mucha honra, porque esta vuelta lo que se dice individuos violentos, no vaya a ser resulten los mismos ciudadanos que, creyéndose el verso amarillo, votaron esta porquería de gases lacrimógenos. En cuanto a nosotros, el acto – y tal parece según data propia - lo salvaron de otro estropicio infiltrado, dos mujeres desencontradas. Sí, como lo oye. Dos fanáticas sueltas, igual que las que el 31 de Marzo encararon a los ex – Triunviros del atril: “Poné la Fecha lpqtparió”... Y si no escuche – Leocatta que no se pierde una, me codea: “Fijate estas dos” - mientras pispeo a las dos recién llegadas y registro lo que dicen:

- Boluda, quedamos en Lima y Belgrano y cuando llegué, eran las dos y media, ví unos encapuchados que se sacaban las máscaras y se iban. Esos tipos no son laburantes.

- Callate. Llego frente al Instituto el Cine y la calle, detrás del palco primero estaba vacía, pero llegan como veinte tipos y se ponen a cortar la calle. Se empiezan a envolver la cabeza y la cara, solo se le veían las miradas, con una práctica que ni yo tengo. Entran a repartirse los palos, negros y prolijitos, hasta las muñequeras, como los de la Policía. Todos disfrazados igualito. Veo que sacan una bandera roja y negra. Pregunto y no sabían ni lo que significaban las siglas, la verdad intimidaban... Más allá estaban unos camioneros, contentos, tranquilos, tomando y otra mujer, grande, que maternalmente los cuestiona... Ahí ya me entro a sacar y les pregunto de dónde son. “Del Conurbano” dicen. Les pregunto de qué organización son. Y ahí, nada. Me miran con violencia. Y yo otra vez: “Ustedes no son laburantes”. Y ellos, nada. Les grito quién es el responsable de la organización y adónde está. Nada. Voy a buscar a la mujer maternal y en eso sale el más viejo:

- Nos tapamos así para que no nos identifiquen – dice.

- Ustedes están provocando – le digo. Era un tipo algo gordo, me mira feo y pregunta: “¿Qué prefieren: a éstos que se están con una botella de cerveza en la mano o a nosotros?”

- Ahí salta la otra mujer: “Ustedes están provocando. Son infiltrados. ¡Para que venga la cana y nos caguen a palos después!...” Y el tipo: “Estamos haciendo como en los Setenta ¿Y vos de dónde sos?”... La otra mujer: “Yo vengo militando desde los años Setenta y siempre fui del PC. ¡¡¡Qué estas diciendo!!!”… Y el tipo que le dice: “Soy del PRT”... Y ahí le salto otra vez:

- Vos no sos nada del PRT. Y limpiate la boca antes. Decíme quién es el responsable de esto – y es cuando nos muestra tres mujeres, hablando por los telefonitos, que se ponen delante de los encapuchados.

- ¡Ustedes no son militantes, ustedes son serpicos! Y se tienen que ir. ¡Acá no tienen nada que hacer!... “Y ustedes quiénes son” nos dice una.... “Del Partido Comunista” - les vuelve a decir la otra mujer y me agarra del brazo: “Venite, vamos a verlo a (Eduardo) Jozami” y yo le digo: “Vamos a avisarle a los compañeros” y mientras no íbamos les decía de todo de tan sacada que estaba... ¡estaba tan cagada!

En ese momento, Leocatta me pega otro codazo, mientras susurra: “¡Mirá y todavía dice que tiene miedo!” - pero en ese momento los llaman, y después me cuenta: “Mi señora está viendo la tele y se siente preocupada… ¡¡¡¡Viste los encapuchados con los palos!!!! Eso están mostrando….”

- Me caigo de culo, hermana, lo que me estás diciendo... – a esas alturas ninguna de las dos amigas de al lado, prestaba atención a los discursos provenientes del escenario - El acto estaba anunciado a la tres… Con la otra mujer nos separamos para llamarte a ver dónde corno estabas… Por esa misma calle, detrás del palco, al rato que vos viste irse a los chabones, tenía que entrar la camioneta que traía a Moyano, las de Grabois, las de Yasky, las de Micheli y todos los oradores... ¡El quilombo que hubiera sido!

¿Se da cuenta, General?...

Ud. le diría “manejo táctico sobre el terreno”. Evita, esa misma noche habría armado una gran peña con los poetas para celebrarlo, hasta arder las velas en el Hogar de la Empleada, junto a estas compañeras. De cualquier manera, no les vendría mal a los oradores echarse un repaso - por si las moscas Ni-Ni siguen cargosas - y desenterrar el Programa de Huerta Grande de 1962.

Esto fue el 21 -F y por cualquier cosa, el 8 – M nos volvemos a ver.

Las mujeres son la clase universal de los seres humanos, General, y si se lo menciono, no es solamente para honrar a nuestra ardiente Profeta de la Aurora, como le decía Marechal. Tampoco para venir a hacernos los hegelianos ahora, con “escenarios” donde hasta el último orejón del tarro tiene algo para decirnos, pero si no es por ellas, queda perdido en el ruido, el sentido común se le pianta entre los que se miden a ver quién la tiene más larga.

La metamorfósis popular y prolongada del Minuto Loco de Ezeiza en la astucia cabecita de la Historia, es sin embargo cosa política harto fehaciente a estas alturas del Tercer Milenio.

Ud. General – a pesar de ser irremediable milico, como decía mi Vieja cuando se ponía brava, cada vez que se mencionaba el “renunciamiento” de Evita - machista no fue...

Si no, yo no le cuento un carajo.-
23 de febrero de 2018
Nicolás Doljanin







viernes, 9 de marzo de 2018

Elogio del Loco de la Bandera

A mis compañerxs de Templanza, la bocha de kátaros que la integra para marchar.


Foto: Daniel Villella - Templanza Suramericana



Una cosa es el abanderado y otra el loco de la bandera”...    J.D.Perón


Con todo respeto, General, ese chiste suyo atrasa… Si hasta Evita, quien con solo ponerse a dictar sus pensamientos rotos, al final del camino, llega a escribir mejor que ningún argentino, le diría pare la mano con esa broma aspiracional. Atrasa más de un siglo.


El Loco de la Bandera es una presencia habitual de nuestras multitudes y ningún menesteroso se lo toma en broma. Todo lo contrario si miramos la Tele, la Plaza del Congreso atestada de Pueblo Organizado, cordial como de costumbre, pero con el Congreso vallado y sesionando de prepo para joder a los Jubilados, la Gendarmería y los cascarudos que disparan a mansalva, haciéndole sentir a esta creída Ciudad como están habituados a sentirse nuestros hermanos mapuches - sus ilustres antepasados, General - estudiados en la Academia Militar de la (hoy es Ex) Unión Soviética como casus belli clásico. ¡Otra que Alejandro el Magno! La historia de los vencedores de Stalingrado los rescata como precedente, por haber constituido los mapuches uno de los pocos ejércitos que desde el cabrón de Valdivia a la fecha, unos cinco siglos, jamás ha rendido sus huestes.


Al Loco de la Bandera se lo registra demasiado temprano en nuestra historia, digamos que historia propia, por lo menos dentro de nuestra memoria de perucas.


Se lo puede ver dibujando con la tacuara ondas silenciosas en el aire, tan temprano como en la clásica farola de Plaza de Mayo el 17 de octubre de 1945 - ahí lo recupera Favio encaramado – y haciendo el aguante al Balcón que pronto se va a iluminar. Suerte de parsimonia cabecita audaz y modesta, solitaria y previa de los argentos porvenires de nuestra Nación.


Se trata de la Anunciación pagana del Balcón desde el cual Juancito Perón, por fin liberado del statu quo, se prepara para declarar, abriendo por primera vez los brazos a la multitud, expectante:


- Sobre la clase trabajadora se edificará el futuro de la Patria.


Desde entonces al Loco de La Bandera se lo puede ver en casi todas nuestras movilizaciones pero no en cualquiera.


El Loco de la Bandera se encarama aupado entre los cuerpos compañeros - como pidiendo la palabra y nunca para mostrarse - solo y cuando las papas queman. Convocado no tiene ninguna gracia hacerlo... Lo suyo es una intimidad abismada en el arraigo de las convicciones públicas. Como los mellizos del Popol Vuh (Libro de la Comunidad) desarmando las argucias del Gran Guacamayo sobre su papel en el destino de todos nosotros los Engendrados. Un alma de cristal. A veces, pero esto solamente entre los íntimos de la cuadra y/o del estadio, reserva un estampado en la remera: “Mis compañeros son mejores que yo” que la Vieja le guarda después planchadita - planchadita en el fondo del placard. Por eso hasta podríamos decirle - parafraseando ya que estamos, General - : el Loco de la Bandera es el Primer Auto - convocado de la Ciudadanía.


Con todo respeto, a Ud. le fue suficiente con la filosofía moral de los Derechos Naturales y Clausewitz para batirse exitosamente con la Historia – es cierto, casi nadie lo entendió cuando Ud. postuló que la Revolución Francesa quedaba en orsai ante la Rusa soviética, en patio de honor del Colegio Militar de la Nación nada menos - pero ahora ya no nos alcanza con pensar en la masa en términos de jerarquía de multitudes organizada para el Combate.


También es cierto, que el genio alemán, después de ver cómo los desarrapados franceses echaban a correr (¿En Valmy fue?..) y se llevaban por delante al mejor de los ejércitos europeos de la época - el ejército prusiano del propio Clausewitz - tenía toda la razón del mundo en señalar la masa popular como (único y total) resguardo moral de la pelea


Una pelea siempre y ante todo política, que salvo Norma Arrostito1, no entendimos, quienes con todo el respeto, le dejamos La Plaza el 1ero. De Mayo...


Solo que en el siglo 21 la Política se ha vuelto una suerte de continuación de la Guerra (llamada aquí sucia y con tanto Blaquier y Magnetto impune, lo digan si no desde Milagro Sala al Chino Zannini...) por otros medios mediático - judiciales. Los nombres que nombran estas mañas son por lo general gringos sajones... Y la Democracia es el Gobierno de los Pobres, así sea, como lo es ahora, una mayoría de ricos los que gobiernen por ellos, para ellos y con ellos pocos, encima de todos. Coinciden en el concepto tanto Aristóteles para afirmarlo, como Platón para llorar por los ricos puestos en caja por la República. En tiempos de telefonito, guatsap y trolles es también Clausewitz el que atrasa, por lo menos, en cuanto al precioso menester de construir fuerzas de este lado de la iniquidad social.


En realidad hasta la legendaria discusión que se tenían Rosa Luxemburgo y Lenin, quedaría entre paréntesis. Esa distinción entonces hacía entre conciencia organizada y masa “espontánea” - por la que ambos y cada uno por buenas razones discutieron como nadie antes ni después, resuelta que fue por vietnamitas y cubanos de cara al Imperio del Capital - con leer solamente la mejor obra teórica que se le haya dedicado al tema durante el siglo pasado: Masa y poder, de Elías Canetti, editada justamente durante sus épocas madrileñas, cae de madura.


En esta cuestión a Ud. le pasó (creo y dicho sea de paso…) lo mismo que con la Reforma Agraria y eso que le fue a pedir perdón a don Atahualpa Yupanki por no haberla hecho, Ud. quedó a merced del pensamiento de época. Fíjese: Raúl Alfonsín la tuvo más clara al reivindicar sus convicciones propias tras el ejemplo militante de los Hermanos Kennedy - los primeros en reclamarla a las órdenes de Coronel (Atilio) Cattaneo, alzado contra la Dictadura de Uriburu en 1932 - con lo que a perucas y radichas y todos los que se ofrezcan a la par, no nos une más el espanto corporativo


Por ahí anda todavía el éxodo de un millón de tucumanos producido ¡Sin asco por la tragedia que después se vino para tres generaciones de argentinos por lo menos! porque estos mismos tipos prefirieron cerrar los ingenios a cambiar de propietarios que no sean los mismos garcas de siempre. Al pedo el “penduleo,” General, no nos ahorró una sola gota de sangre... 


De modo que es como para irla pensando, se trata de una Deuda histórica contraída con el Pueblo – en los asados de los Hermanos Kennedy debuta la guitarra y la voz del que, después de pasársela profugado en una isla perdida del Paraná, va a ser bautizado como don Ata en una pensión de Rosario por el papá de nuestro Litto Nebbia – deuda histórica en busca de su propio Nunca Más.


La distinción que se le pretende al Abanderado – nosotros, en nuestros días con el Tío, les decíamos jetones para que no se la creyeran - es cosa del positivismo analógico no de estos tiempos digitales y dialécticos.


Fíjese en el Loco de La Bandera y no se lo tome tan a la joda porque hasta los movileros de Magnetto ya se han dado cuenta que la burrada mitrista tanto no garpa. Los viejitos salen con sus andadores a secundarlos en las calles, para que a los abuelos que votaron esta porquería les caiga la ficha de Caseros. La porquería es resultado del goce “De Urquiza” al mandar a fusilar a Chilavert el jefe de los vencidos, para ubicarnos: la traición voto a voto, la masa cerrada de Los Ellos alrededor de un mismo Odio encubridor. Tomate el raje, Turrito, rajá… Tiempos del Barón de Maua actualizados en formatos Paul Singer, Bennetton o Joe Lewis. Cuando nos duele lo mismo todo es historia.


Palazos, balazos de goma, gases, la ciudad de Garay terminó la semana pasada como un gueto polaco invadido por los nazis.


Ahí están los gendarmes disparando a mansalva. Uno detrás de otro. Impiadosos, impunes, pasados de rosca. Se apartan unos y otros toman el sitio para volver a disparar contra la gente, logrando que las pancartas paulatinamente se retiren, despejen...


El cielo se surca de chorros amarillos igual que la política de guante blanco. Las gentes retroceden un cacho otro cacho más, según. El Loco de la Bandera no. Jamás. Les baila. Otro, a su lado se cree Charli García y ensaya una mímica descalabrada... Entre el infierno desatado como una gran emboscada de masas – específicamente prologada con la cacería de Mujeres que se les tendiera el 8M pasado - el Loco de la Bandera sigue ondeando la Esperanza de las multitudes incansables que nos parieron de política, cómo mínimo desde los gurrumines lectores de El Eternauta a esta parte. Y signo de los tiempos, no falta una muchacha al lado que lo acompaña con una pandereta...


Las balas de goma crujen sobre los cuerpos indignados pero ellos persisten en parodiar la tragedia. La compañera Aurora Venturini es quien mejor les pesca la vuelta al lado de Evita, mucho antes de que Ud. sobre el final, se zarpe con nosotros. Son Hijos de Madre desafiando al gran Hijo de Papá. Las cámaras se fijan en uno que se baja los lompas y le muestra las nalgas a la Gorra. Otro que va y se las da de torero... ¿Qué hay dentro de ese cuerpo, General? ¿Memoria de los fieritas hacia nuestros brutales olvidos pequeño - burgueses? ¿Será?


Usted me va a decir el tipo hace un cálculo perfecto. Y sí, la Inteligencia es por definición atributo de la colectividad humana. La presencia de las cámaras no deja de ser un salvoconducto. Ya no estamos en los días de Ramón L. Falcón arrasando anarquistas en Plaza Lorea – no, ahora disparan desde arriba de los edificios – escucha gritar a sus espaldas El Loco de La Bandera... No obstante, si lo salen a detener corren el riesgo de quedar en ridículo ante la velocidad de este par de piernas de pobre curtido y acostumbrado a gambetear la malaria. Y si le disparan quedan como asesinos los de la Gorra... El cálculo de parte del Loco de la Bandera es perfecto pero el cuerpo hay que ponerlo, General. Y téngase en cuenta que estamos en días que hasta los Abanderados - adentro del Congreso Nacional - en el caso que abran la boca aguantan su dosis de gas pimienta.


Por eso El Loco de la Bandera es de alto respeto. Y uno al que la carrocería no le da como entonces diría todavía más en su honor. El Loco de la Bandera son los ovarios y los cojones del Pueblo. Gracias a ellos evacuamos, las otras tardes, con todo y pancartas, en relativo orden, el teatro de la Crueldad macrista. En otras palabras, se quedaron con las ganas de masacrarnos en el medio de la Plaza. Y él lo sabe, él sabe lo que piensa, siente lo mismo que sentimos. Que para eso y no de pelotudo es que ha puesto el Cuerpo.


Hasta que la gente que se retiraba paulatinamente empieza a volver... Uno a uno. Primero en pequeños grupos donde jamás falta una mujer. O dos, o tres, o cuatro… Ni una menos. Llegan después de la penúltima carga de los cascarudos. Se acercan tranquilxs a las vallas como palpando nimiedades. Como quien no quiere la cosa, se ponen al alcance de la mirada de los otros pobres con casco y culo de arandela. Les abren una oportunidad. Y les hablan como queriendo ser mutuamente presentados. O al ratito directamente los putean – y por carneros les pasan la correspondiente factura plebeya - hasta que la Orden saca a la carga otra vez a los cascarudos. Y otra vez lo mismo. A volver, vamos a volver.


El Tirapiedras es la otra versión militante del Loco de La Bandera – este se toma la revelación espartaquista del ángel de la Guarda bajo la especie del cascote providencial - en el instante decisivo del odio cascarudo desatado, de “la batalla campal” del zócalo alcaguete, de un recibo de sueldo que induce lógicas psicopateantes sobre los otros, “los violentos” como proyección delirada del goce patronal contenido por contrato. Rajá, Turrito, rajá…


El Tirapiedras es el reaseguro del flameante llamado a la Esperanza por parte del otro, ante la utilización de provocadores y de esbirros de la Gorra infiltrados entre los manifestantes. Tampoco falta entre estos tipos el que ha sido baleado por sus propios “compañeros”, donde tampoco falta otro más ruin que el primero, una mamá pobre que por madre no se calla.


El Tirapiedras es quien los hace pensar dos veces si vale la pena arriesgarse que por la paga le peguen una. Y si el Loco de la Bandera cuida mientras tanto el espacio de miles que se retiran - llamándolos de regreso al acontecer todos juntos – su alter ego el Tirapiedras pasa a ser el modesto y anónimo servidor del pasado popular en camadas nuevas de dirigentes, a la altura debida al presente histórico, ampliación de alianzas, solidaridades irrestrictas con los perseguidos. Nunca menos, ha sido dicho.


Eso sí. No vale confundirlos con el exhibicionismo producido y plato servido al periodismo de acoso de parte de encapuchados de negro... Porque ninguno de estos dos en particular reclama gloria alguna. Juntos sin embargo consiguen algo que – a la fecha y por un rato largo más - no existe partido ni orga capaz de lograrlo por sí mismos. No porque no los haya sino porque – para decirlo de una - mueren demasiado por acordarse de una cita suya - al fin y al cabo es lo que hago también en estos antiedípicos apuntes al voleo, entre hijxs y papás y mamás que saben ser compañeros - pero aquellos cuando logran acordarse cuál era la cita, ya no los escucha nadie. Y esta cuestión entre el sentido de cada quien y lo que nos falta en común nos proviene resuelta - sin embargo ideológico - desde los inicios de la Humanidad sobre la Tierra. El movimiento, papu... Por eso es que El Loco de La Bandera y El Tirapiedras consiguen mediante un gesto inmemorial, el que todos aquellos otros que durante el día lo vieron por TV por la noche salgan a las calles. Se reconozcan por primera vez como estafados, nada sencillo y dormidos en segundas nupcias eleccionarias. Al fin se hacen cargo del acontecer…. Hasta pronuncian, otra vez, en cada esquina, la sagrada palabra Asamblea que - hasta ahora – no se ha escrito en la Constitución Nacional como Derecho permanente de los vecinos a aprobar o a impugnar candidatos partidarios. Y marchen juntos – tal como juntos lo aprendieron a hacer sus padres y sus abuelos obreros o inquilinos allá por el Primer Centenario - esta vez al sitio de la fractura expuesta del Gobierno electo. Una noche y otra más con las esquinas y las avenidas enteramente suyas. Ese espacio liberado en medio del horror del poder policíaco y la indiferencia peatonal que hasta ayer nomás, solamente El Loco de la Bandera y los Tirapiedras ocupaban, cual golondrinas de Spinetta en plena Dictadura.

Y ellos dos secan sus rostros satisfechos, mientras las cacerolas se dejan escuchar en plena expansión, y la Democracia vuelve a escribir otra página propia ante el Falopauer. Gato y garca, testimoniarán las paredes al amanecer. Los antiguos teólogos de puro populistas que eran, lo denominan la Voz de Dios en sus tratados. Nosotros modestamente como Gassman, le decimos Unión Ciudadana.

En sus tiempos y los de Evita, General, los pares del Libro de la Comunidad se llamaban el Mono Gatica y Pascualito Pérez... Obvio, tiempos sublimados de gloria prole y cabecita. Entre tanto la Revolución no va a ser televisada como en el 2001, pero a estos dos nuestros en particular - al Loco Quijote de la Bandera y al Sancho Tirapiedras - les importa tres pepinos eso.

Porque así es como van a disfrutar más tranquilos estas Navidades y sentir una satisfacción al descorchar la sidra para el Año Nuevo.- 

                                                                           20 de diciembre de 2017
                                                                            Nicolás Doljanin
1Califica el Aramburazo durante su interrogatorio en la ESMA como “Una obra maestra de la Propaganda Armada”. ¡Que interlocutora se perdió Ud. habida cuenta de la Juvenilia montonera!