martes, 25 de septiembre de 2018

Generación Trelew


 

Para qué le habré preguntado al Proletario Suizo, nuestro corresponsal...

Es quien cuida la vida de todxs nuestrxs muertxs. No lo hace solo. Al Proletario Suizo le acompañan infatigables veteranas de Chalatenango Heróico.

Desde hace añares se toman el trabajo por los cinco partidos que integran el FMLN.

Y porque el que es un revolucionario, como reza el corrido, nunca lo da por muerto al otro.

Seguimos conversando.











¿Es nuestra Chofi la Rosa Amalia Cortés de la última efemérides que mandaste?... Podés confirmarlo con la Julieta”.... Y la encontró en una convención multitudinaria de nuestro movimiento y la Julieta, también conocida como Auri en ámbitos charraleros del glorioso Frente Apolinario Primera Línea de Fuego, se lo confirmó así nomás: “Murió en estado de abandono”.







Dos correos más y tres días de por medio, el Proletario Suizo (aún con celos...) aprovecha para resucitar a mi perro Guardián de Llanitos. Famosísimo entre la mara del Chalatenango de aquellos días, debido a su entrenamiento infantil, para reír (si uno así se lo ordenaba...) y cuidarnos por desición propia... Y así me ha tocado conocer que, en el interín, también Rhina Lilian Clará, nombrada Julieta o Auri en los Charrales, ha decidido acompañarnos desde la eternidad de nuestrxs amadxs.

Que es cómo solemos enteramos, indefectiblemente, de sus nombres y apellidos propios, o digámoslo así: legales.










Julieta (sentada muy atenta y a la izquierda en la foto...) era una militante todo terreno, cuando llegó al Trigal con dos niñas encomendadas a su cuidado. Un cierta discreción extrema, como para dar vida a sus actos, era su modo de ser, adquirido en circunstancias que desconozco pero imagino. Las pequeñas Eva y Victoria, pasaron una época muy difícil en el campamento de Gérman, esperando seguir camino para reencontrarse con su papá, asentado en la zona de Arcatao. Nunca nos vimos obligados a cruzar tantas veces el Sumpul, tiliches al hombro. Cierta vez, el Enano amagando hacernos re - cagar desde territorio hondureño, casi se lo comen crudo al Goyo, con las aguas barriéndole las rodillas, porque nos grita que retrasábamos la marcha:


- Mejor, fíjese en sus modos (Chofi)

- No son los de un revolucionario (Julieta)



Nuestro milagro diario fue la alegría de esas dos niñas, pero tanto Julieta como Chofi, se negaban a “hacer de madres”, ocupadas todo el día y no pocas de las noches, en las tareas que se nos encomendaba: la edición y distribución, llueve o truene, con el Enano encima o en el fondo de una quebrada en pleno temporal, del periódico Venceremos.








Cámbiele el paisaje a la hazaña más grande, alguna vez conocida, protagonizada por los pueblos durante el Siglo XX, quítele la nieve y el cemento, saque al nazi y sustitúyalo por un chelito macdonald´s echando los bofes, póngale guanacos conversando quedito la lengua de Quevedo y va a tener frente a Ud nuestro humilde Stalingrado.

Si todavía le caben dudas, vaya a Chalatenango y pregúntele a lss viejitxs por Gusnino.... Si no le alcanza el pisto para viajar, véase la peli de J.J. Annaud (Bajo fuego enemigo) y brinde a la salud de todos los aquí mencionados.

Nadie es capaz de leer como un(a) pobre que lucha por lxs otrxs.

Por algo toda esta historia empieza con el Pueblo del Libro.

Lxs primerxs en prohibirse poseer esclavxs... 







Aunque provenientes de dos extremos opuestos de la sociedad de clases, la reflexiones de la Julieta y la Chofi, mientras trabajábamos, son dignas de figurar entre lo mejor de la ideología práctica de las pobrerías laburantes.

Una Escuela Popular de la Contra - violencia, habida cuenta del combate colectivo diario desarrollado, contra esas operaciones ideológicas en gran escala, denominadas entonces “redes” (de consumismo y delación…) por la Contrainsurgencia norteamericana. Y constituyentes de la médula de la llamada Ingeniería del Consenso (E. Bernays) en todo tiempo y lugar del Capital.


- Nuestro partido se ha salvado de la destrucción, no pocas veces, gracias a la calidad humana de sus parejas (Julieta)...

- Igual entre nosotros, en San Vicente. Nuestros hombres muchas veces son dundos. Al Enemigo nunca hay que permitirle que se haga una idea. Se lo vence en el trato humano, usté (Chofi)







Julieta era una mujer notable por lo hermosa, pero no conocí otra compañera más aburrida, esa es la palabra, con el machismo nuestro de cada día. Ni más discreta ante el dolor o indignada hacia la hipocresía ambiente en ámbitos partidarios. Bien sabido es, la Conciencia embellece a quien pelea por los de más. Y a la categoría negativa “machismo – leninismo” la tenía en la punta de los labios. Chofi, por otros caminos, llegaba a las mismas conclusiones: “En la vida anterior nuestra, se decía el sueño es hombre, pero hay que ver si como ronca, duerme... Eso, también se decía...”

Ni siquiera el Firulay, a quien debíamos la vida gracias a una mina que detuvo al Enemigo una noche entera, pero a costa de sus propias manos y nuestro jefe de Campamento a la sazón, se podría librar de la crítica de Julieta y Chofi.

Y ni se diga cuando se les sumaba la Negra Ana María. La Filomena admirada por el Negro Hugo como mujer combatiente del primer destacamento de las Uvé en los tiempos de la Guerra Descalza. Y la más joven de nuestro equipo transhumante:
- Firulay es un  hostigue. Vos lo consentís demasiado. Eso no me parece bien. 
      - Usté, lo considera porque es heróico pero se equivoca – cerraban filas las tres.
- Está bien, ya es mucho chambre todo esto.

- Nové. Ahora usté que nos acusa… – la última palabra debía ser de las tres, como corresponde - ¡Y quién es el que empieza!

 
 


 

Rescato frases perdidas tal vez por otra asociación de ideas, pero la memoria me las devuelve al compás de las tareas, por eso digo: memoria de masa. Cada tareia era un reto entonces. El Venceremos salía como un relojito, hagamos pues camisetas para la mara y serigrafía... A saber cómo es eso hagámoslo y ya...

- Pavel sabe, preguntémosle (Chofi)

- Tiene pereza pero nos va a explicar lo que no sepamos (Julieta)
Como no debe existir mayor atractivo entre gentes de trabajo que mirar trabajar a los otros, a la Eva y a la Victoria que dibujaban mientras cotorreaban a la par nuestra, se le sumaban los compañeros de Seguridad: Felipito, Matiítas, Robertillo, Gusnino y, le voy a decir Sebas pues he olvidado imperdonablemente cómo se llamaba, un genio del dibujo (infinitamente más talentoso que este servidor... ) capaz de desarrollar un combate con todos los detalles en una hoja de cuaderno y a todo color, combatiente por combatiente, soldado por soldado, arma por arma... 

Hasta que llegó la tarea de editar la Vida de Van Troi, un verdadero bestseller salido de factorías propias, gracias a nuestro mimeógrafo vietnamita, también conocido como “de palo”: marco de madera, tela para serigrafía y una espátula labrada de una vieja llanta de tractor por el genial Chespirito de Arcatao, mientras observaba, en el Limón, Montañita abajo de dónde se apostó por esos mismos días el militante comunista argentino Marcelo Feito, cómo nos fatigábamos al pedo con cierto artilugio de madera.

- Las bichas sanitarias están enamoradas de Van Troi (Chofi)

- Muchas veces les negamos los sentimientos... (Julieta)

Y no se a cuál de las dos se les ocurrió la gran idea: “Porqué no les pedimos a los Compas que hagan poemas y se los editamos?”...

Todavía me acuerdo la cara y la respuesta del Cabito:

- Pero yo lo más que escribo es un correo para Gérman....

- Usted, hágalo como le salga, acá se lo cortamos en versos....

 De eso se trató la Revolución Salvadoreña. 
 
 



El poema tal vez más logrado de los Charrales entonces, se titulaba “Mataras” y fue creación de una compañera recién llegada de la Metro (San Salvador) – bastante ninguneada subjetivamente por su pareja, cuadro “machista – leninista” el tipo - pero el hallazgo más festejado con Julieta y Chofi, fue una delicadísima metáfora de Maclovio, acerca de la última vez que lo habían herido: “Dos aires sentí/ entrarme al pantalón”.

En la discusión que tuvimos que dar “ante los organismos” para que aceptaran el dibujo de Sebas (o como se llame) en la Portada del folleto, hubo que afrontar el ridículo hasta que Gérman laudó a favor nuestro.

La mara tenía su poemario y quién les podría quitar lo bailado.
 

 
Cada vez que las recuerdo a Julieta y a Chofi, ahora que vamos quedando cada vez menos capaces de hacerlo desde la memoria de masa, su memoria se asocia a los peores tiempos que le tocara pasar a nuestro pueblo y su causa libertaria.
Esto viene de hace muchos años, si no siglos.

Mi – Nuestra generación…

Desde aquí en la Argentina hasta allá, El Salvador, podemos denominarnos La Generación de Trelew. Nos encuentra juntos la masacre del 22 de Agosto de 1972 y la solidaridad presta de las FPL Farabundo Martí al debutar durante su Primer aniversario, 1973 en San Salvador.



 




Nuestra generación tuvo en común el mismo concepto de la Política. Ese que nos previene: a la clase dominante, para que haya Democracia y no simplemente una pantomima electoral, no le cabe el papel de clase dirigente. Aristóteles pensaba lo mismo... O para no irnos tan lejos como la cabrona Hélade, el padre Montesinos al decirle, por primera vez, a nuestros hermanos emplumados: “Ustedes y nosotros, somos hermanos de Jesús”...

Y aquel achichincle arenero o macrista Diego de Colón, que le reclama: “¡Qué les está diciendo, Padre! ¡Cómo mierdas los hacemos trabajar ahora!”....

De modo tal, es imposible desligarlas a Julieta y a Chofi de cierta certeza por la cual, todos nosotros mal llamados sobrevivientes, debemos a las mujeres militantes - como colectivo del corazón de Virginia Peña Mendoza, nuestra amada Chana, ellas dos estarían de acuerdo con lo que escribo - el haberle podido doblar el codo a la Muerte y al Genocidio. Haberlo podido durante el lapso histórico del mayor y más despiadado despliegue del Poder del Imperio y la Clase de Los Oligarcas, contra los Engendrados.

- Calidad de compa que tenía Chana: el Chusón (Julieta)




Mujeres libres e infatigables todas ellas. In-so-bor-na-bles en el Afecto. Capaces de cargar con todas las angustias del colectivo entero en el peor de los trances. Sin especular ni esperar órdenes. Creaban alternativas de Vida a su paso. Creo que es un rasgo que se remonta a los tiempos más atávicos de la Humanidad sobre la Tierra: toda sobrevivencia colectiva se les debe. Sea en la Querella de las Mujeres que le abriría el camino a Robespierre y su rescate de los Derechos Naturales o en la empresa histórica de los Libertadores de Nuestra América. Sea en el medio del Amazonas, entre los Sioux o en la Tierra del Fuego de los extintos Selknam. Pero en el caso particular de nuestros Charrales, harto conocían ellas la servidumbre burguesa, el teatro de la crueldad matrimonial, como para renunciar al goce de la ternura entre camaradas.

Tanto Eva como Victoria tuvieron así su mejor escuela. El campamento entero las promovió a ser nuestras mejores compañeras. Y tal porque ni Julieta ni Chofi las consideraban “menores de edad”.


 




Y cómo las extrañamos, al día siguiente de su partida:

- Se nos fue la Niñez – escucho susurrar a un Gérman fraternal y enigmático, acaso por la cantidad de veces que ambas habían conseguido arrancarle una sonrisa en lo más jodido de la jornada.


Como en Chorro Blanco, mientras el helicóptero aquel nos soltaba de un solo saque todos los rosquetes a la par… pero eso es otra historia. -


Kamarada Dock Sur
(El amigo de Ernie Pike)

Edición: Ilda Marques


Post – Scriptum: Este relato de Facundo Cabral va de regalo (exclusivo) para Eva y Victoria, tal como fue decidido en la última tenida de los Hijos de la Tempestad, que tuvimos en la Biblioteca de Villa Manuelita, inspirados por sus bellos nombres y la historia, para que lo compartan con los suyos.




 
Kamarada Dock Sur
(El amigo de Ernie Pike)

Edición: Ilda Marques

lunes, 24 de septiembre de 2018

Treinta millones de negros transpirando en tu camiseta...

 

 

Titulares de un día cualquiera

 

 

FOTO: Agencia Paco Urondo

 

No se sabrá de quién partió la idea. El detonante fue la llegada del Acrata Calvánico, tipógrafo jubilado, otrora redactor y distribuidor de La Protesta, acompañado por el Metalúrgico Leocatta. Indignadísimos los dos, logran poner en vilo a todos los integrantes de la Biblioteca de Villa Manuelita, reunidos para la movilización y el PARO NACIONAL DE 36 HORAS. “Clarín les acaba de encajar a los kioskeros para la venta ¡la edición de mañana, 25 de Setiembre, que es Huelga general!”... En ese momento Windows Indulgente, en plan de Loco de La Bandera entre los Hijos de la Tempestad, previo a la salida concientizadora por el barrio, se sentó ante la Pecé, puso manos a la obra y lo siguiente es el resultado.

 

 

"Duras condenas a seis prefectos por golpear y torturar a dos jóvenes en la Villa 21 -24 de Barracas – UN FALLO CON MENSAJE A LA MINISTRA BULLRICH.


"Denuncian la persecución de comparsas y la modificación del Código ContravencionalHAY CANDOMBE CONTRA EL CAMBIO – Las comparsas se reunieron en Parque Lezama para debatir un plan que se oponga a la persecución. El cambio en el Código Contravencional permitirá a la policía actuar de oficio. Y prohibieron la práctica de dos comparsas.


"TODOS UNIDOS CONTRA EL MODELO ECONOMICO



 

Lapidario informe de la relatora especial sobre el Derecho a la Alimentación de las Naciones Unidas sobre la Argentina – CASI 4 MILLONES DE PERSONAS ENFRENTAN UNA SERIA INSEGURIDAD ALIMENTARIA.


Consultoras económicas y gremialistas consideran que se profundizará la suba de la Desocupación TODO VA A EMPEORAR EN LO QUE FALTA DEL AÑO.







HIJOS relacionó el fallecimiento del médico Halac con la causa por la apropiación del Melli Valenzuela NegroUNA MUERTE OPORTUNA QUE LEVANTA SOSPECHAS - Halac apareció muerto el jueves en el pozo de agua de su casa. En HIJOS marcaron la coincidencia de que en su clínica se formaron los acusados por el ocultamiento de los mellizos Valenzuela Negro. No es la primera muerte dudosa en la causa. na muerte oportuna que levanta sospechas.



LA MUERTE ESTA CERCA – Barrick almacena 400 mil kilos de mercurio en contenedores inseguros.




LOS FANTASMAS DE LA CRISIS – El Exterminio de la Industria Textil.


Plan Primavera – DOLAR MÁS BAJO MIENTRAS ACEITAN LA BICICLETA




Macri viaja esta noche rumbo a Nueva York para hablar en la ONU LO PEOR YA PASO VERSIÓN U.S.A.


Reunión del Episcopado con defensores de represores CON PANDO Y SUS AMIGOS – Fueron recibidos por el Episcopado y el obispo auxiliar de Lomas de Zamora. El encuentro no había sido informado pero lo difundió en las redes sociales el Obispado Castrense.


El presidente aseguró que a partir de acá vamos a ir bajando lentamente la inflaciónMACRI VOLVIO A DECIR QUE AHORA Sí VA EN SERIO.




Arrancó la movilización y el paro de 36 horas de las CTACONTRA EL AJUSTE Y EL FMI - La protesta se inició con una concentración de los movimientos sociales en el Puente Pueyrredón, donde Prefectura les impidió por más de cuatro horas subir a la autopista para realizar un acto. Las CTA y diversos gremios de la CGT se movilizan desde distintos puntos de la ciudad hacia Plaza de Mayo, donde se realizará el acto central a las 16. El paro activo de las CTA confluirá mañana con la huelga general convocada por la CGT, en rechazo a las políticas económicas del Gobierno.


FOTO: Adrián Pérez

"Van a volar por los aires si siguen con las actividades", le dijeron por teléfono – OTRA AMENAZA A UN DOCENTE DE MORENO.




"UN CLASICO POPULAR – El gobierno nacional suele hacer referencia a “los males argentinos que arrastramos a traves de 70 años”. Como contrapartida, millones de argentinos tienen una visión diferente de la historia. Una efemérides, además, con una carga simbólica muy fuerte: Un 24 DE SEPTIEMBRE DE 1948, es decir HACE EXACTAMENTE 70 AÑOS se grabó por primera vez la MARCHA PERONISTA...




- Anoche soñé que Macri me decía: “Pedazo de pelotudo” - murmura nuestro Xavier Chaira, mientras ordena los volantes antes de salir a patear el vecindario.

- ¿Y qué hiciste?

- Me desperté.-
  

Al paraguayo Manolo, a los sociólogos Rubén y Jorge y al selknam Nico, amigos de Ezeiza - abajo - del -  Palco, por estos días....
 

Kamarada Dock Sur

Edición: Ilda Marques






viernes, 21 de septiembre de 2018

El padre Tilo, el vuelo del quetzal y música de argentinos

 

 

 

 

 

El pasado 10 de septiembre el padre José Rutilio Sánchez ofreció una ponencia con el tema “El Salvador: Ejemplo de Revolución y Fé”, en el marco de la 3a. Cátedra Simón Bolívar, que se realiza en la U.E.S. y está dedicada a la canonización de San Romero de Nuestra América.

 

 

 

 

La experiencia del padre Rutilio – Tilo, en adelante – en el acompañamiento espiritual y práctico de la lucha de los desposeidos en la patria de Farabundo Martí, es una experiencia larga, popular y prolongada, que arranca a la par de Monseñor y de las luchas de organización popular.

 






Desde las luchas campesinas por la Tierra de los años Sesenta del siglo pasado, la Insurrección popular armada de los Ochenta, el rescate de la memoria de nuestras heroínas, héroes y mártires a partir de los Noventa, las movilizaciones populares contra las guerras imperiales contra pueblos y gobiernos soberanos, la solidaridad con Palestina, Siria, Cuba, Venezuela bolivariana, Nicaragua sandinista, hasta nuestra actual lucha contra el criminal intento de la Oligarquía de privatizar el agua.













El padre Tilo siempre estuvo presente y rescatar su trabajo entre nosotros significa repasar los hitos más fecundos de la organización de los pobres y excluidos, como se lo puede rastrear en Salvador Cayetano Carpio, Comandante Marcial, documental de nuestra guerra popular revolucionaria filmado en los años 1981 y 1982, que contiene en la última parte un largo trecho con Tilo hablando a los combatientes de las Unidades de Vanguardia del FMLN - las legendarias Uvé - entrenadas y comandadas por el Negro Hugo - Domingo Vargas - militante organizador argentino, peronista y montonero, nacido en la ciudad de Salta y caído en combate en El Salvador en abril de 1983. 

 



Entre otras joyas de la memoria colectiva que se pueden rescatar, dignas del trabajo y los aportes de los Hijos de las Tempestad, en la Biblioteca de Villa Manuelita, se cuenta uno de los himnos más populares durante las luchas revolucionarias, canto narrado de la trayectoria de Farabundo Martí, cuyo autor es el músico argentino Adrián Goizueta, originario de Buenos Aires, hijo del célebre actor Oscar Casco y radicado en Costa Rica...





También, los compañeros del Quinteto Tiempo, sumamente populares durante las luchas del pueblo salvadoreño, aquí en un festival solidario: el 3º Festival De La Nueva Canción Latinoamericana. Quito, Ecuador, 1984...







    A la Memoria de Rhina Lilian Clará,nuestra Amada Julieta...


 




Proletario Suizo

Edición: Ilda Marques