viernes, 14 de septiembre de 2018

Desde el Pulgarcito de América


Soñé que estuve

en La Tigra anoche”


Compañeras y compañeros,



Al mirar con atención los cuadros de Gilberto Arriaza...




... también el héroe de los humildes  de los Estados Unidos Joe Hill podría decirnos: 


Soñe que estuve en La Tigra anoche”.

  
Para entrar en tema, les regalamos desde El Pulgarcito de América esta canción de Joe Hill que se llama Muchacha Rebelde:





En en el marco de la Semana del Migrante que se conmemora por Decreto Legislativo en El Salvador, el pasado miércoles 6 de septiembre se inauguró en el salón "Camilo Minero" de la Cancillería la exposición MIGRANTES con 11 dibujos en gran formato del compañero artista Gilberto Arriaza.

Estas son algunas de las fotos, para que las conozcan. La exposición se prolongará hasta el próximo 5 de octubre.









Para los compañerxs argentinos de la Biblioteca de Villa Manuelita, añadimos un documento que denuncia la participación de soldados salvadoreños en la Guerra de Irak, correspondiente a mayo de 2004. Este documento es importante ahora que la Derecha, el Partido de la Oligarquía ARENA trata de ocultar sus crímenes, porque pone en evidencia la continuidad histórica de Crímenes de Lesa Humanidad, durante la intervención militar norteamericana (1982 - 1993) contra su mismo pueblo, en la horrorosa masacre de San Francisco y La Tigra, el 18 de Julio de 1984, habla por sí solo.


 

 Este soldado salvadoreño fue enviado por el gobierno arenero a Irak para apoyar la invasión norteamericana. Se puede hallar en la portada del Diario de Hoy, del 4 de mayo de 2004, donde se pide, nada menos, la condecoración del soldado “por su heroísmo y valentía cuando apuñaló a varios atacantes que se habían aglomerados en torno a uno de sus camaradas.” “Yo fui entrenado para combatir hasta el final,” comentó el cabo Tolosa. El coronel Orellana al mando de la tropa salvadoreña en Irak dice:”Nuestro país pasó por una situación similar a la de Irak hace 12 años. Por lo tanto, el pueblo de El Salvador puede comprender lo que está ocurriendo aquí.” A confesión de parte....


 
Los testimonios que van a continuación, para rendir homenaje a Joe Hill, predecesor y maestro de Woody Guthrie y de Bob Dylan, militante popular y organizador a la vez del legendario movimiento obrero IWW, presente todavía en la lucha del pueblo norteamericano.

También Joe Hill era un inmigrante...



Sinopsis de una Masacre


  
El 18 de julio de 1984, el Batallón Atlacatl empezó un fuerte operativo militar contra la población civil de la zona de Cinquera. El operativo entró por el lado de Jutiapa y Tejutepeque. Las tropas élites se tomaron las alturas de Los Llanitos, Las Crivas, La Majada y San Francisco Echeverría.

En la madrugada del día 19 las tropas detectaron en las faldas del río Aseseco a los pobladores escondidos en los montes. Ahí empezó la masacre de varias familias. Por Carrasco hicieron otra matazón de gentes, sobre todo de mujeres a las que cazaron como que fueran animales.

El ejército se llevó una larga columna de niños, mujeres y ancianos hacia las instalaciones del complejo escolar de San Francisco. El día 20, los soldados masacraron a toda esa gente a puro corvo y tiraron los pedazos a los retretes y servicios del complejo escolar.

En la tarde del 20, las tropas continuaron rumbo a Tortuga-Huilihuiste. Al mediodía del 21 los soldados sorprendieron en la falda del Huilihuiste a otro grupo de pobladores escondidos y lograron matar a varios. Los demás se corrieron en medio de la balacera y se refugiaron a la orilla del río Quezalapa. El día 22 de julio, los soldados masacraron a muchos de ellos. Después las tropas gubernamentales se retiraron rumbo a Tenancingo.

Los responsables comunitarios de los cantones de Cinquera, establecieron una cantidad de por lo menos 68 personas masacradas, entre ellas niñas, mujeres y ancianos. Muchos de los cadáveres encontrados no podían ser identificados, pues los habían dejado despedazados a corvo, quemados con gasolina y arrojados al fondo de las letrinas.





Sobrevivientes dan sus testimonios:


 Como las 10 de la mañana bajaron los soldados al río y hallaron unas huellas por donde había bajado la gente a traer agua. Las siguieron y hallaron a la primera familia.”.....
Vimos la columna de soldados y aquella larga columna de niños, mujeres y hombres que los soldados se llevaban, ya buscando la calle que viene para San Francisco...

Estuvimos escondidos en una elevación y se miraba bien cuando formaban a la gente. Sacaron las puertas del servicio de la escuela y las tendieron. Después les quitaron los niños a las madres y los fueron a acostar encima de las puertas. Y aquel movimiento, aquellos lloridos de la gente y de los niños. Un solo llorido de niños y mujeres y lo que se veía en ese movimiento era que se movían entre las puertas donde tenían gente y se metían a los servicios. Allí es donde estaban metiendo los pedazos de la gente... Como los hoyos de los servicios son bastante estrechos, una persona así entera no cabe, debe ser por pedazos... Nosotros vimos aquel movimiento hasta que vimos que una poquita gente había ya en las filas, hasta que desapareció el último.”.....





 Al lado de Carrasco hicieron una gran balacera. Allí estaba yo amparado en un peñón y ví que le cayó un balazo a una señora en la cabeza. Se llamaba Julia y era del Azacualpa. Al esposo de ella le dieron también un balazo en el hombro, pero él se escapó.”.....

Encerraban gente en una casa de Carrasco y les metieron fuego. Y como nosotros estábamos allí escondidos, se nos llegaba aquel sumo a manteca rechinada y aquel humo que salía.”

Nos tiraron con granadas y ametralladoras. Ahí fue donde mataron a mi esposa Carmela Iraheta que tenía 38 años y a mis dos hijos, Honorio de 8 años e Idalia de 10 años de edad.”.....”A mi hermana le habían tirado un rafagazo al corazón y alcanzó también al niño un balazo al corazón y le salió el corazón por donde le salió la bala. Después de que lo mataron a balazos, le dieron al cuerpecito con los corvos.”


"Directamente ese operativo militar, verdad, eran los Batallones combinados entre el Bracamonte y el Atlacatl, los que hicieron estas masacres esos días entre el 19 y el 22 de julio de 1984. Habían recién venido de Estados Unidos, donde fueron entrenados para asesinar a gente pobre.”


Estos son testimonios de cuando los Estados Unidos quisieron quitar de en medio todo un pueblo, pero la infame balandronada del tal coronel Orellana y de los achichincles del Partido de la Oligarquía, tiene su respuesta histórica.

Tal como canta Joe Hill:

Los que se olvidaron de matar, continuaron organizándose". 

 



 Para los desmemoriados alcahuetes del Capital, los vínculos entre el pueblo salvadoreño y las tradiciones de lucha de los movimientos populares norteamericanos, se remontan a los heróicos tiempos de Farabundo Martí.


 El pueblo de los ESTADOS UNIDOS Y EL PUEBLO DE EL SALVADOR, conocen el verdadero sonido de la solidaridad, los sonidos que incomodan, con su pesadilla histórica, LAS PELUDAS OREJAS DEL IMPERIO CRIMINAL.

              
IN MEMORIAM: ROSA AMALIA CORTÉS, nuestra amada Chofi...


PROLETARIO SUIZO
Edición: ILDA MARQUES




No hay comentarios.:

Publicar un comentario