domingo, 2 de septiembre de 2018

Qué lo parió la Santa


Tormenta - La Verdad de la Milanesa - Bonus Track Incunable

 

Viernes por la tarde y felices los habitués de la Biblioteca de Villa Manuelita. No nos importe que Xavier Chaira ande ofeciendo sus Ibuprofenos. O la Highlander de Don Orione entre perjurando que Santa Rosa esta vez nos bendijera. Tres días después, todos podemos recordar el arco iris, el sol postrero del Jueves 30 de agosto refractando la cúpula del Congreso.


Porque Hijos de la Tempestad, nuestros recuerdos del Futuro los vamos a necesitar más que nunca en esta patriada. 

 

FOTO: Agencia Paco Urondo


A esas alturas las multitudes rebalsaban la ciudad. Si pasadas por agua no importa. Le pasaban la posta a las cacerolas de las esquinas barriales, y la batucada MMLPQTP rebotaba en el conurbano y la ciudades del interior de la Nación. ¡Otra que tormenta! El Tornero Leoccata habló con un primo de Berisso en la madrugada del miércoles 29 al Jueves, lo que por sí solo amerita esta ampliada de la Biblioteca de Villa Manuelita, mediante una exposición si se quiere estratégica, estratégica a cargo de Los Lectores de Incunables.


Invitado de lujo un aparecero de Leoccata, don Teodosio Calvánico, presentado por el metalúrgico como uno de los “diplomáticos” de Norma Plá, durante los Noventa. 

"Era el que se acercaba a las señoras que venían a protestar cuando les remataban los campos. Las recibía en las vallas. Cuando vino la 125 fue el primero en proponer que dejáramos las marchas en el Congreso y fuésemos a apoyar a Néstor y a Cristina" - explica su amigo sin ápice de nostalgia.



Ruge ya la pava en su rincón y Windows Indulgente baja los primeros envíos del Proletario Suizo...


- Acá Santa Rosa nos hizo mear desde los cielos - informa - y en El Salvador, tenemos una gran marcha contra la Privatización del Agua.


- ¡Qué lo parió la Santa! Todos los años adelanta o atrasa, acá nos baldeó en tiempo y forma - exclama Carlitos Bonhomía, mientras rechaza el Ibuprofeno que le tiende Xavier Chaira.


- No te diste cuenta, criatura - prosigue paternal - Cada pis de Ibuprofeno tuyo les amarga la vida a las madrecitas de agua de nuestras pampas. No ves, ya no fifan. ¡Se les apocan los machos, papu! - y ante la atónita concurrencia kátara, incapaz de creer lo que está oyendo, cita una  investigación reciente de la Universidad de Luján.

https://www.pagina12.com.ar/138449-el-efecto-colateral-inesperado-del-ibuprofeno


- Santa Rosa nos bendijo – le retruca Highlander - ¿O no se dieron cuenta? Paró en seco el agua y los vientos, pero aclaró mientras llegaban las columnas de alumnos y docentes por Callao... Y por no decir la de fogatas que se encendieron por la noche en Caballito, Villa Crespo, Lugano, por donde se te ocurra....


- Lo que quieran – concede Windows Indulgente – pero no seamos tan ombligos argentos. Fíjense en esto que nos acaban de mandar, mientras traen el mate. 






















FOTOS: Proletario Suizo

La ronda del mate saluda generosa a los primos salvadoreños, cuando Highlander decide presentar a los más veteranos, entre la grasa militante de los proletariados argentos. 

No son otros que nuestros, siempre mencionados, imprescindibles, guía y maestros de Lectores de Incunables. 


Como al Tornero lo tenían visto de las marchas, se dirige a Tedodosio Calvánico, estampa enjuta, un par de hombros alzados en ademán de abrazo milonguero y, para coronar, mirada ansiosa, pelambre albina, larga y con colita. 


Sobre esta última, juzga pertinente explicarles que así lo conoció en su infancia, cuando el entonces joven Calvánico -  cadete de Gath y Chaves, linotipista en la Crítica de Natalio Botana, operador de computadoras en SEGBA -  caía a buscarlo a su abuelito, militante de la gloriosa Sociedad de Resistencia de Oficios Varios de la FORA y  juntos se iban a la salida de misa los domingos en Pompeya, para armarle un mítin al Parroco y, según ellos, a despertar a la gente.  


El aludido sonríe levemente, menea la cabeza en señal de asentimiento varias veces, pero el Tornero se nos sale de la vaina.


- Ayer en Berisso (por la noche del 29 de Agosto) ¿Lo vieron en algún lado?... Solo faltó que a alguno se le ocurriese proponer marchar hacia la Capital, compañeros... ¿Se dan cuenta?... Lo veníamos hablando con Teodosio... ¿No es cierto? - Calvánico asiente y en lugar de la sonrisa, se ve que aprieta los dientes – ¡Pero a Lula nos lo acaban de cagar otra vez en Brasil!

Y es cuando por primera vez interviene Calvánico, que igual que Arturo Jauretche, se formó leyendo a Eliseo Reclus:

- Ahora se pueden dar cuenta porqué don Hipólito Yrigoyen – afirma enigmático - se pasó diez años en la lucha abstencionista... Y la gente no se presentaba a votar por más asadito que le sirviesen los patrones... Anoten eso... Papá, que era chofer en Gath y Chaves me lo contaba de su papá, estibador en el Puerto. Que no le vinieran a hablar contra el Coronel a Papá. Si fue la primera vez que tuvieron un Convenio... – mientras, la concurrencia entra a levitar y el “diplomático” de Norma Pla advierte: – ¡Nunca hemos sido un pueblo de pendejos!


- No se te olviden los 18 años de resistencia hasta el Luche y Vuelve - suma el otro. 

 Es cuando Windows Indulgente, a punto de atragantarse con una pepita,  interrumpe su peinado de la Web al grito de aura: 


- ¡Esto es re- grosso! El Imperio se lo quiere echar al Papa. Anoten Hijos de la Tempestad. Este es un aviso que nos acaba de mandar el Cyber Metalúrgico de Lanús: 

La verdad de la milanesa




El Tornero Tobías Leoccatta aprovecha el clima creado y prosigue exponiendo lo que, se vé, venían ambos rumiendo en el bondi. Consecuencia tanto de los venerables huesos de ambos pasados por agua de la Marcha, aunque permanecieron, según dicen, a resguardo bajo los balcones de la Auditoría General de la Nación, como por la charla telefónica de Leoccatta con su primo de Berisso, patria del 17 de Octubre y de la Revolución Peronista.


- Este idiota (por M.M.) que debutó apaleando a los enfermos del Borda habla de "Tormenta" pero nosotros veníamos recién cantando a Discepolín... A vos Canaro te gustaba ¿No, Teodosio?

- Y.... Canaro era canillita - acota el otro.


 


- Acabamos de leer las declaraciones del compañero (Axel) Kicillof - prosigue Leoccatta. - Este gobierno tiene un mal plan, este mal plan está mal aplicado y para colmo, está fuera de época. Y los dos pensamos lo mismo que Kicillof ¿No es cierto, Teodosio?


- Es cierto, Tobías. Pero permitime que lea ante los compañeros lo que acaba de declarar Julio de Vido - pide la pelota el viejo ácrata, preocupado por la coyuntura producida por las fotocopias de los "Cuadernos" - Tenemos que bajar a tierra todas las conclusiones. Es el único que nos dice la verdad de la milanesa con este tema. Todos se han callado la boca.

Leoccatta no se contiene:

- Empezando por los sinverguenzas del Pejota. Lo estoy escuchando a mi viejo al volver de Ezeiza en el 73: ¡Qué clase de peronismo es este!... El Pejota debiera hacer suyas esas palabras, si quiere ser mínimamente coherente. ¡Si Evita los agarra!... Esto es un Estado de Excepción oligárquico. Después, para que vean que nada es nuevo, compartimos lo que te contaba del Pepe Rosa.

Calvánico lee el análisis - alegato del compañero De Vido y, de paso, Windows Indulgente anota el link:

No tengo dudas de que Durán Barba leyó la Ley de Responsabilidad del Estado, que hace patrimonialmente responsables a los funcionarios (inútiles, como estos) y junto con la ‘redacción’ de los cuadernos se armaron ‘carpetas’ para extorsionar a los empresarios que hoy tienen obras rescindidas, paralizadas, abandonadas o con reclamos administrativos de gastos improductivos, renegociaciones o reclamos judiciales que están accionando contra el Estado”

https://www.pagina12.com.ar/138984-de-vido-sostuvo-que-nunca-lo-sobornaron


- O sea: por armar la gran timba con la Deuda Externa, los Amarillos dejaron colgada la Obra Pública – interpreta Xavier Chaira.

- Llevan tres años de un pijama party con los mesadineristas de adentro y de afuera, conducidos por un Gobierno Doloso a costa del Estado Nacional – puntualiza Carlitos Bonhomía - más allá de quienes lo han votado.

- Con todo respeto – considera la Highlander – para que el Pejota se peronice, como corresponde, porque de eso se trata, primero debieran hacerse cargo de los Presos Políticos.¡Lo que más ofende de estos tipos que gobiernan es que disfrutan destruyendo todo!

 

Bonus Track Incunable




- Y acá les dejamos lo prometido – se emociona el Tornero – pero, bueno, léanlo al Pepe Rosa. Tomemos en cuenta el circo que están haciendo con el FMI, ya se ven marines yankis en nuestro territorio.

Deudas para pagar deudas

 

En 1892 sube a la Presidencia Luis Sáenz Peña, que tiene a Juan José Romero como ministro de Hacienda. El estado de las finanzas es deplorable (han cerrado varios bancos, entre ellos el Nacional), pero Romero se niega a una prórroga del crédito que le hace Rothschild. No quiere "deudas para pagar deudas”, sino afrontar la situación con los recursos de que dispone. Hace saber que ellos no pasan de dos millones de libras anuales. Las ofrece a Rothschild como pago cancelatorio de los intereses de la Deuda Exterior. Era rebajar los intereses del 8 y 9 % a menos del 4 , y la garantía ferroviaria de doce millones anuales a medio millón. Si los banqueros no aceptaban esas quitas y esperas, declararía la moratoria nomás.

Hubo forcejeos. Hasta se amenazó con una intervención armada. Pellegrini, senador, tomó la defensa de los banqueros ingleses. Habló de la "quiebra que comprometía el crédito", pidiendo el pago íntegro de “la deuda de honor lograda en momentos difíciles para el país". Nada perturbó a Sáenz Peña y a Romero. Predominó el buen sentido de Rothschild. Entre perder un poco o perder todo, eligió el mal menor a pesar de Pellegrini. Y el 3 de julio de 1893 firmó el compromiso de quitas y esperas.

Que no duró los ochos años fijados. La mejora de la situación económica a partir de 1892, por varios años de buenas cosechas y una balanza comercial favorable, hizo que el mismo gobierno lo dejase sin efecto. No se resintió para nada el crédito argentino.

  José María Rosa1


De repente, un silencio de humildades avasalladas grita desde las paredes del humilde local. Los presentes cierran sus ajadas libretas y cuadernos con apuntes que, durante la semana, irán a parar a otros cuadernos Gloria. 

Con perdón de la multitud de vidas que nos debe el Ingenio Ledesma, empezando por Milagro Sala y sus compañeros presos, esa también va a ser la marca del papel donde MMLPQTP cumpla con la formalidad de firmar su renuncia al cargo. 


Xavier Chaira tiene agendados dos almacenes y una carnicería con todas sus clientelas. Carlitos Bonhomía ni se diga.  

Los dos abuelos militantes lo saben y se sienten orgullosos, dignos de cinco generaciones de militantes de las ideologías obreras por lo menos.

Alguien menciona la palabra “flan” y otro le responde algo así como “este gobierno ya no existe”.

Calvánico los tranquiliza:

- Los que creen que saben algo, como de costumbre cuando ya se rompieron todo,  están hablando de “transición”... Cada vez que esto nos pasa el pueblo entra a sacar cuentas, hora por hora. El que los ha votado primero le da calor y después se entra a calentar... Las "transiciones" de la Oligarquía una vez precisaron de un Brujo. Después, se las dirige un Verdugo, mientras les arman el verso. La última vez, acuérdense, incluso un pelotudo, efímero presidente de un día, se miraba en el espejo y comparaba su verruga con la de Perón... ¿Se dan cuenta?... Lo único distinto ahora, tuvieron que llamar a un cómico venido a menos... Pero los del Gobierno como Sarrasani con el Chimpancé. Y mientras tanto, estos especuladores y parásitos se frotan las manos y se felicitan, en Wall Street, por lo único que no pueden decir públicamente en Argentina. ¡Que bajaron los sueldos! Encima nos han devuelto a ser colonia, miren si no el Atlántico Sur, la tragedia del Submarino, la Patagonia Rebelde otra vez. Todo les sale bien, misión cumplida. ¡Con Cristina el Salario Mínimo era de 589 dólares, ahora lo bajaron a 250!

Por suerte, a ninguno de los integrantes de la Biblioteca de Villa Manuelita se le ocurre decir: “Hay 2019”.

Hay que ver lo que dice La GranMasaDel Pueblo, y ellos son militantes, no son grupies. Ni creen en porongas. 

Se viene el Cristinazo.  


POSDATA:  

A la memoria del Koki, Ismael Ramírez  


- No estoy de acuerdo, Teodosio. El votante amarillo no se hace cargo de haberse cagado en 40 millones de paisanos - le dice aparte Leoccata - AHORA SE PONEN A REZAR ¿NO VISTE?... Por el "destino de Argentina".

- Tenés razón - concede Calvánico - EL PECHO NOS TOCA PONERLO A NOSOTROS. Pero, me quedé pensando, Tormenta la canta también Rubén Juárez.

- Otro que también fue canillita...



- Como el Jaime, de Boedo... 

- ¿Y vas a dejar afuera al Rafa de Avenida de Mayo y al Fabián o al Dragón de Entre Ríos? 

- ¡Para qué, hoy semos todos discepolianos! 

Kamarada Dock Sur 


Edición: Ilda Marques



1 Artículos en La Baldrich - Espacio de Pensamiento Nacional Biblioteca Digital www.labaldrich.com.ar

 

 

2 comentarios: