lunes, 29 de octubre de 2018

Abriendo caminos 

desde El Salvador



 

La mamá de Fredy les manda saludos desde la Acción de Gracias por San Romero” – guasapea confianzudo el Proletario Suizo a la Biblioteca Villa Manuelita desde la capital de los Pipiles y un sorprendido Windows Indulgente le pide más info. 

 

 


Todavía con Bolsonaro en la nuca, a Windows Indulgente lo copa la frase (foto) de Monseñor Romero replicada en la pancarta:

 

La corrupción de la prensa forma parte de nuestra triste realidad, revela la complicidad con la Oligarquía”.
 
Y al toque solicita data adicional.

- Tú sabes – le confía el Proletario Suizo mientras le pasa data de todo tipo, en su mayoría desconocida para los Hijos de la Tempestad – los Pipiles se rebelaron contra el Imperio Azteca y prefirieron venirse a estas tierras, que Gabriela Mistral llamó El Pulgarcito de América. Ellos no quisieron ser parte de las Guerras Floridas de sus opresores. Como sabrás, en  el Imperio de los Aztecas a los vencidos se los sacrificaba en masa al dios Sol. Hoy se  quiere enfrentar a los pueblos entre sí, para sacrificarlos al Capital. Monseñor, igual que el padre Montesinos en 1511, sintetiza ese espíritu colectivo de Nuestra América.




 
- Al padre Montesinos afirma en su Sermón de Adviento que nuestros Hermanos Emplumados eran hermanos en Jesús, a lo cual el encomendero Diego de Colón, que estaba presente,  lo quería matar. “Padre, cómo los vamos a hacer trabajar para nosotros, si Ud. les dice hermanos”. Y mira: ahí tenemos el huevo de la serpiente del capitalismo. Monseñor, levanta el ejemplo de los Derechos Naturales de todos los Pueblos.
   
Windows Indulgente cita al toque a Evita: 

“Donde existe una necesidad, nace un derecho” 
 - También es la idea que inspira a  Robespierre y sus Descamisados – postea el Proletario Suizo y aprovecha para mandarse un centro - ¿Tú te imaginas algo como esto en la Francia de hoy?







 
Windows Indulgente sigue pensando en Evita, mientras escucha otra canción enviada desde el Pulgarcito de América. Le recuerda “La Balsa” de Los Gatos. Intuye que se encuentra ante una joya cultural. Una masa:








 
- Ya ves como se dan los ejemplos – explica paciente el Proletario Suizo – El de la foto (superior) es el obispo Rosa Chávez, actual cardenal primado y compañero de Monseñor. Se la sacó la mamá de Fredy en Arcatao, emocionada por verlo caminar al cardenal donde ella conoció a Monseñor Romero, durante una visita que fue histórica, por la represión que la Oligarquía ejercía en la zona.











Fotos: Proletario Suizo



    - ¡Un gentío! - se maravilla nuestro pingüino. 
 - Imagínate cómo les ha ido a los españoles cuando invadieron las tierras de los Pipiles – reflexiona el corresponsal y añade, socarrón - Y los Gringos cuando quisieron estrenar en América Central sus Guerras Floridas en los años Ochenta. Para despedirnos, te mando un video – canción donde, entre otras cosas, se menciona la ciudad de La Palma, histórica porque allí se los obligó a sentarse a negociar por primera vez con el FMLN.


   Windows Indulgente se despide: 
 - Cuídense los Pipiles de algún Bolsonarito con bucles.
Dedicado al Jacinto.

Kamarada Dock Sur
Edición: Ilda Marques


jueves, 25 de octubre de 2018

0CTUBRE SIN ALEGORIAS:

Nuestro amo

juega al esclavo 

 

Fernando Soriano

 

El primero en llegar a la Biblioteca Villa Manuelita es Windows Indulgente, viene pensando que que es el cumpleños de Pablo Picasso y mientras enciende su preciosa Conectar Igualdad, se presenta Xavier Chaira, el más puntual de los Hijos de la Tempestad. Exaltado, ni siquiera registra la llegada de los demás, tal como entra al local, no para de contar: 

 

 

- Serían las 3 de la tarde, ayer. Diez chabones encapuchados y con guantes. No lo puedo creer, venía de hacer el delivery en Plaza Lorea. Rompieron los basureros de Avenida de Mayo. Tiraban los maceteros al centro de la calle. La cana a la vuelta de la manzana. Nada. Ni se movían, los dejaban hacer. Después se metieron por la 9 de Julio baleando a todo el mundo y metiendo presa gente. Igual que hicieron en Diciembre de 2017 con la votación de la Reforma Previsional. Y vimos cómo fue...
 







  

- Criatura, la represión es igual que en Diciembre pero hay una diferencia – estima Carlitos Bonhomía, recién llegado – Esta vez consiguieron imponer la represión en todo el espectro mediático. Que la gente al salir del trabajo no se plegara. Nos obligaron a ir hasta  Floresta, a sacar a los compañeros presos, mientras ellos forzaban la sesión en el Congreso – y comparte un guasap de la Higlander de Don Orione:


  En la Alcaidía 9 de la comuna 10 - Chivilcoy 453 - del barrio porteño de Floresta, se encontraban las 27 personas detenidas. Allí los abogados y abogadas solicitaron entrar para corroborar el estado de salud de las personas detenidas y No sólo fueron bloqueadas, como explicó en un video la abogada y militante de la Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI), María del Carmen Verdú, sino que fueron empujados y golpeados junto al resto de las personas asistentes por el personal policial apostado en la dependencia”.
 
Y el testimonio de Nacho Levy de La Garganta Poderosa, entre los detenidos, habla por sí solo:


La verdad, me duele todo, me siento como el orto. Hasta físicamente. Salimos en libertad a la madrugada, no pudimos dormir una mierda y ahora nos levantamos así, molidos a palos. Recibí una cantidad inmensa de mensajes que responderé con el mismo amor que los enviaron, cuando ya pueda levantar el brazo hasta arriba, cuando se me destrabe la mandíbula y pueda sacar todas las lágrimas que me tomé ayer, escuchando a un laburante de Hudson que no pertenece a ninguna orga, que no militó nunca y que ni siquiera había pasado por el Congreso, pero compartió conmigo todo ese calvario, por haber tenido el tupé de viajar hasta Flores para comprarse ropa. Asfixiado por los gases que bajaban las escaleras del subte A, salió a la superficie y se topó con los grupos de tareas. Un policía lo tiró arriba mío. Y un minuto después, todos los terroristas de Télam, Astillero Río Santiago, SUTEBA Moreno y La Garganta Poderosa, ya sabíamos que su hija se llama Eluney. Pero le dicen Elu. Lo sabíamos porque Lucas balbuceaba su nombre entre las burbujas de dolor que le brotaban de los ojos y la boca, cinco minutos después de avisarle a su mujer que ya estaba por volver, que se fuera tranquila a trabajar, que dejara un ratito a la chiquita con su primita de 15 años. Lloraba por su nena, lloraba por su dignidad y lloraba por su laburo, porque hace changas como pintor, albañil, jardinero o cuidador en los countries y “si tenés antecedentes, no trabajás nunca más”. Dale, está bien, los dirigentes gremiales, los movimientos sociales, los medios populares, somos todos malos, feos y sucios, ¿Lucas?(....)”

- Como soy un jubilado, siempre salgo a caminar por esa zona – aporta el Tornero Leocatta – Ayer pasé dos veces, lo primero que noté era que al Congreso lo convirtieron en una gran cacerola vallada. Ni los diputados nuestros se salvaron. Y lo otro: ¿No se dieron cuenta? Desde el día anterior, practicamente estuvieron repartiendo piedras y escombros. Plantaron policías  por los alrededores. Llegaron hasta la zona Constitución cazando  gente... 


ANRED
ANRED
ANRED
ANRED
Sebastián Klein
Bárbara Leiva








 - Además de las detenciones selectivas que dice Nacho Levy – se acuerda Xavier Chaira – tenemos la captura de turistas extranjeros al voleo. Yo mismo me crucé con un inglés que quería hablarme y le tuve que decir que mejor se volvieran al hotel...
 
Windows Indulgente, mientras rastrea más fotos y otras datas, vuelve sobre el testimonio de Levy:


Pensando cómo, cuándo y con qué fuerzas les agradecería todo el aguante de ayer, caí sentado recién sobre la silla de un bar cualquiera, para pensar, hacer fotosíntesis y no escribir nada, pero la rabia me trajo hasta acá, hasta un segundo párrafo que ahora escribo así, desgrabando mi cerebro y llorando, por los ojos y por los dedos, que ya están un poco menos hinchados gracias al turco que nos acompañaba en el calabozo y nos ayudó a desajustar los precintos, cuando habíamos pasado tres horas y cuarto arriba del móvil, sin poder bajar ni para mear. Turco sí, pero no Turco de apodo, turco de nacimiento, un chabón que nació en Estambul y tuvo la osadía de venir a visitar un amigo de Buenos Aires, antes de caer preso, ya no sin haber ido al Congreso, ¡sin siquiera saber que se votaba el presupuesto! No podía deletrear su nombre, porque una de las letras no figura en nuestro alfabeto. ¿Y si hubiera ido? ¿Y si hubiera militado? ¿Y si se hubiera manifestado? ¡Qué! Quién carajo pondrá la cara para explicarnos por qué salieron a cazar seres humanos por la 9 de julio, porque pusieron en riesgo la vida de todos los manifestantes, de todos los pibitos que volvían del colegio en sus micros escolares y de todos los choferes varados en el corazón del tránsito porteño(...)”1.
  
NODAL
  “Los ministros Patricia Bullrich y Rogelio Frigerio se refirieron a los dos venezolanos, al paraguayo y al turco que fueron apresados en los alrededores del parlamento. “Esperamos deportarlos lo antes posible”. Con esa frase, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, dejó en claro cuál es la posición del Gobierno respecto a los cuatro extranjeros detenidos este miércoles por los incidentes que ocurrieron en los alrededores del Congreso, mientras se debatía en la Cámara de Diputados el proyecto de Presupuesto 2019. “Entre los 27 acusados de provocar incidentes en la plaza del Congreso hay un ciudadano turco (Baran Anil, de 27 años), otro paraguayo (Luis Fretes, 36) y dos venezolanos (Felipe Uleo, 31; y Víctor Ulea, 23). Frigerio planteó que pedirán “un juicio abreviado” para que sean expulsados(...)”.

 
Y otra vez, Levy que les saca la careta:

 
(...) Nos emboscaron caminando por la principal avenida del país, a quince cuadras del Obelisco y a cinco de Constitución: queremos ver la filmación, que pasen las imágenes de nuestra detención. Queremos que todos vean cómo le pegaron a Laura, cómo la tiraron de trompa en la vereda y cómo nos recagaron a palazos por intentar ayudarla. Miles de involuntarios testigos o potenciales víctimas vieron todo lo que hicieron sobre la 9 de julio, donde no había ninguna manifestación de nada, donde mujeres y niños circulaban hacia sus hogares, donde los únicos encapuchados armados tenían un casco, una moto, una chapa y un arsenal de balas que pagamos entre todos nosotros.”
 
Pero, desgraciadamente, no hay tal careta. No para la memoria de los Hijos de la Tempestad. Porque la montonera de Recoleta,  nunca pudo explicárles a sus compañeros cómo fue que toda la Marina estaba al tanto que Rodolfo Walsh integraba las filas clandestinas de la Organización. 


No tiene prurito en admitir que se trata de un proyecto, ratificar que de Estado de Excepción Oligárquica se trata:


 “En diálogo con radio La Red, la ministra Patricia Bullrich hizo un balance sobre la jornada del miércoles y opinó que quedaron en evidencia “dos modelos enfrentados”. “Uno es el nuestro, el modelo del orden, la paz y la convivencia. El otro quiere imponerse por la violencia. No se trató de un grupo de gente suelta generando violencia, sino de gente preparada para armar esas acciones junto a un grupo de diputados que apoya esa violencia. En vez de poner las cosas en su lugar e intentar aislar a quienes generan estas acciones, salen a protegerlos y a decir que hay represión”, se quejó. “Los diputados (de la oposición) querían hacer parecer a todos los militantes de distintos grupos que atacaron el Congreso como si fueran miembros de las fuerzas de seguridad… es el mundo del revés. En este país hay grupos que nunca lograron aceptar que nosotros somos gobierno”, disparó la funcionaria.2

Y el Acrata Calvánico, acude a una cita de Lenin, aunque la formula algo peronizada por el tiempo y las circunstancias:
   
- El día que se enteran que el pueblo los quiere colgar, los oligarcas salen a vender sogas.




  - Usted está queriendo decir – traduce Xavier Chaira – que Nuestro Amo Juega al Esclavo.

 

 
Picasso no tiene la culpa de cumplir años justo al día siguiente de otra feroz represión por parte del fascismo mimético macrista.


Mientras escucha a Los Redonditos de Ricota, Windows Indulgente, anota la frase que más le cabe del pintor militante:

   
Pinto así porque mi pintura es fruto de mi pensamiento. He trabajado durante años para obtener este resultado y si diese un paso atrás sería una ofensa al pueblo, porque lo que hago es coherente con mi pensamiento”3.

Cuando ya se estaban por ir, el Tornero Leocatta pasó el siguiente aviso:

 LA ESCUELA HOSPITALARIA N°3  “PEDRO DE ELIZALDE” te invita a sumarte a la 1er. Barrileteada Nacional para alertar sobre la situación actual del Autismo (TEA) en la Argentina.

El domingo 28 de Octubre, a las 15 horas, te esperamos en el playón frente al Hospital Garrahan

    Kamarada Dock Sur
    Edición: Ilda Marques



 
1http://www.resumenlatinoamericano.org/2018/10/25/argentina-gracias-gracias-y-fuera-bullrich-por-nacho-levy/



3https://www.rebelion.org/noticia.php?id=248250



domingo, 21 de octubre de 2018

Aristóteles es peronista

 


Profesora de Artes en un colegio secundario, obligada a esconder el pañuelo verde, la Novia Anarquista del Politólogo Top dijo la otra tarde: “Basta de Lamentarnos”, ambos salieron a caminar y él le dio un beso frente al viejo Puente Alsina (foto de arriba) por donde los abuelos de los Hijos de la Tempestad cruzaron, aquella vez que será otra vez. 



La tenida en la Biblioteca de Villa Manuelita fue convocada para tratar un párrafo de Aristóteles.



El fin de semana pasado “Familias enteras salían a las calles de Trelew para saludarnos, y las chicas nos saludaban desde las azoteas” - durante el XXXIII Encuentro Plurinacional de las Mujeres, guasapeó desde Chubut la Highlander de Don Orione.



Y denunciaba:



- Más de cincuenta mil mujeres dijeron presente. Y las autoridades lo quisieron hacer terminar de la peor manera. Como corresponde a una causa que se expande. Las compañeras sufrieron desde ataques contra las escuelas que nos alojaron hasta palizas en las calles. Con el perverso aval que la ha dado el Episcopado a la represión policial.

 


- No quiero dejar pasar un hecho – suma memorioso Carlitos Bonhomía – En Trelew les han pegado igual que a nosotros cuando fue la masacre en 1972. ¡Pero entonces teníamos una Dictadura Militar encima, la de Lanusse! 

 

 

- ¿Cómo era la lucha de las mujeres en los tiempos de ustedes? – les pregunta la Kátara Victorina al ácrata Calvánico y al tornero Leocatta, nuestros Lectores de Incunables, pendientes de los encuentros desde que se hizo el primero, en opinión de los dos, salvaguarda desde entonces de la Democracia.



Arranca Calvánico:


- Te hablo de lo que me contaron cuando teníamos la edad de ustedes. En la F.O.R.A. se discutió toda una tarde, a principios del siglo pasado, si las mujeres debían pagar o no la cuota de afiliación a las Sociedades de Resistencia, como entonces se les decía a los sindicatos. Y la mayoría votó que eran iguales en deberes y derechos. Trascartón, se produjo en 1907 la Huelga de los Inquilinatos, liderada por las mujeres. Los de entonces, y vos decime si me equivoco – se dirige al Tornero - nos educamos entre la asamblea y la milonga.


Reacio por su parte a las racionalizaciones, Leocatta, elegante, sonríe una pausa, y prefiere ofrecer imágenes sueltas, mientras la concurrencia prepara el mate, calienta los motores con los puntos a tratar.



- Los que venimos del otro lado del Riachuelo nos delatamos enseguida – arranca y cuenta con el deleite mutuo de Calvánico que lo festeja de antemano – Me pasó una vez en la playa, que se me acerca un desconocido:

  • Disculpe, Ud. es de Valentín Alsina....
  • Sí ¿Por qué?
  • No, nada. Lo ví caminando por la playa.


La concurrencia sonríe admirada, acaban de darse cuenta que los dos, ácrata y tornero, caminan de un modo parecido:



- Hombros alzaditos – traduce Victorina a los más jóvenes.


- Canyengue – define Carlitos Bonhomía cómplice, pidiéndole de paso al Tornero que repita cierta anécdota de don Osvaldo Pugliese.



- Eran tiempos de (general Juan Carlos) Onganía (1966 – 1969) “El Maestro está detenido” anuncia el Primer Violín Emilio Balcarce mientras coloca un ramo de claveles rojos sobre el piano mudo. “El Sindicato de los músicos fue intervenido por la Dictadura. La primera hora que tenemos programada para actuar – dice Balcarce - la Orquesta permanecerá en silencio”... 

 



  

- Ese sábado en el Club Huracán bailamos, la hora dedicada al Tango, con música de discos. Cuando a Rosamel Araya y Los Playeros, les tocaba la segunda entrada con el género Tropical, no les quedó otra que sumarse al repudio, por la detención de Osvaldo Pugliese. Se bailó con grabaciones.




- Mama mía, en esa época cantaba Alberto Morán y las mujeres no bailaban, con tal de escucharlo – interviene Calvánico - Qué se yo, milongas en Unidos de Pompeya en la Avenida Sáenz. O en Victoriano Arenas, de Villa Castellino. Ahora que me acuerdo: ¿Con ustedes no fue que debutó Sandro?




 

- Sandrito, como le decíamos en el barrio, trabajaba con el papá en el reparto de soda, ganó el Concurso de Cantores que hacíamos todos los jueves, pero su debut fue en La Polonesa – informa Leocatta - Sandro era fanático de Pugliese, pero cuando se presentó en La Polonesa, con esos pantalones ajustados, lo querían echar.


 

 

Calvánico se toma el primer mate que le ofrecen y pide la pelota con Aristóteles, pero irrumpe reivindicativo Xavier Chaira:





- La mitad del sueldo se me va entre las tarifas y el bondi.





- A eso iba, Criatura, acá traje un peiper – contiene Carlitos Bonhomía y tira el primer titular:



  “Las empresas gasíferas tuvieron ganancias extraordinarias el año pasado y en la primera mitad de este ya ganaron más que en todo 2017. Unicas beneficiadas por el shock tarifario del Gobierno, también consiguieron socializar el impacto negativo de la devaluación”1



  - Como no me quiero quedar atrás – se suma Leocatta – y antes que Teodosio, lea lo que trajo, me parece relevante compartir esto de (Horacio) Rovelli que me alcanzó mi nieta:

  “Sólo cuando Macri deje el gobierno podrá ponerse la economía en funcionamiento : el gobierno de Cambiemos apuesta a la recesión económica, a que se frene la actividad y con ello los precios, a que la tasa de interés sea tan alta que obligue a los que tienen activos (fundamentalmente dólares) a venderlos para hacerse de pesos, pero no saben, o parecieran no saberlo, que eso tiene por un lado un rol acotado y, por el otro, la capacidad de daño al empleo y a la producción nacional es siniestra. Lo peor es que no tiene futuro. Entramos en una recesión provocada por la impericia y la negligencia del gobierno de Cambiemos y ahora tomada como mal menor ante la creciente combinación de déficit fiscal y cuasi fiscal. (….) Por supuesto, nada dicen de la tasa de desocupación esperada, porque no les interesa y porque el número sería mayor a los dos dígitos de desempleo abierto este año y cerca del 15 o 16% para 2019. (…) Tampoco dicen que el 10 de octubre cesó Metalúrgica Tandil. Que Alpargatas cerró sus fábricas en Catamarca y en La Pampa y suspendió sus trabajadores sine die en Tucumán, ofreciéndoles planes de retiro. Que en esa provincia, unos días antes, había cerrado sus puertas BGH y que Molinos Cañuelas abandonó su planta en Tucumán para fusionarse (con menos empleados) en Salta. Que la gran mayoría de las Pymes de la industria, de la construcción y del comercio están asfixiadas por la combinación de las tasas de interés, las tarifas y la falta de ventas. (...)Y nos preguntamos: ¿por qué un país que cuenta con recursos naturales y energéticos, con una mano de obra disciplinada y capacitada y que se puede capacitar más, condena a gran parte de su población a la miseria, a “cruzar los brazos cuando el hambre viene”, solo para que una minoría, que directamente no llega a ser el 2% de la población, se enriquezca y fugue la riqueza que producimos todos? (…) El problema económico en la Argentina se resuelve cuando Maurizio Macri deje el gobierno, dada su manifiesta incapacidad para ejercer el cargo”2





Finalmente todos deciden concentrarse en el texto de Aristóteles:




 "No se debe considerar democracia, como suelen hacer algunos en la actualidad, simplemente donde la multitud es soberana (pues también en las oligarquías y en todas partes es soberano el elemento mayoritario); ni tampoco oligarquía donde unos pocos ejercen la soberanía del régimen. En efecto, si fueran mil trescientos ciudadanos, y de entre estos, mil fueran ricos y no hiciesen partícipes del gobierno los trescientos pobres, pero libres e iguales a ellos en lo demás, nadie diría que esos se gobiernan democráticamente. Igualmente también en el caso de que unos pocos sean pobres, pero más fuertes que los ricos, aunque estos sean más, nadie llamará a tal régimen una oligarquía si los demás, aun siendo ricos no participan e los honores. Más bien hay que decir que existe democracia cuando los libres ejercen la soberanía, y oligarquía cuando la ejercen los ricos. Pero sucede que unos son muchos y otros pocos, pues libres son muchos y ricos pocos»3

Cuando Calvánico termina su lectura, durante unos instantes, ninguno se atreve a romper el silencio.




 - Aristóteles es peronista – se pasma Xavier Chaira.-







Kamarada Dock Sur

Edición: Ilda Marques




3Aristóteles, Política, Libro Sexto, Capítulo Tercero, “Relación de las constituciones con los elementos sociales” Citado por Joaquín Mirás Albarrán en http://www.rebelion.org/noticia.php?id=235153

 

 

viernes, 12 de octubre de 2018

Y pensar que estamos en Octubre... 

 

 


La última tenida de los Hijos de la Tempestad se prolonga y se expande.

Y no es para menos: “Hay que ver cómo llegamos al 2019”.

Ni los viajes en colectivo se libran.

Las ondas concéntricas del debate abierto en la Biblioteca de Villa Manuelita, repercuten en el día a día.

La ayuda de la rosca magneto macrista no se hace esperar: cada hora que pasa nos hunden más.

Y ya estamos en Octubre, una masa en cuanto a efemérides proletarias.


 

 

 

 

 

 

 


De la foto que un discreto Windows Indulgente manda, algo nos puede decir el ácrata Calvánico, emblemático entre los Lectores de Incunables. 


Justo el año 1945 le tocó hacer la Colimba (Servicio Militar Obligatorio) en un regimiento de Caballería en Palermo:


- Muchos analizan el 17 de Octubre histórico pensando en el Perón de 1973 y se equivocan sobre las personas – hace sonar  los dedos – Mi papá era uno. Un año antes, mi mamá me mandó a llevarle el almuerzo durante una huelga. Mi papá, chocho, mientras levantaba la cortina para que por abajo le pasara la vianda. ¡Cuándo antes Gath y Chaves iba a sentarse a discutir con ellos! Y ahí estaban, él y sus compañeros de trabajo. ¡El primer Convenio de su vida se estaba firmando con la Patronal! - se arregla la colita porque desde que dejó el servicio militar usa “porra”.
  

Calvánico le pasa la pelota al Tornero: 

- En tu casa debe haber pasado lo mismo, Tobías. Porque así fue como empezó el 17 de Octubre...

 














- Ya se los he contado. Mi papá era delegado de Pappini Hnos. Después de las reuniones, Perón los invitaba a almorzar en el comedor de la Secretaría de Trabajo ¡Cómo no iban a estar en la calle y cruzar el Riachuelo el 17 de Octubre!

 El Tornero agrega un dato desconocido: 

- Esa noche cuando liberan a Perón no faltó prácticamente nadie en la Plaza. El viejo (Jorge) Chinetti nos contó en la UTPBA, que él y (Américo) Nunziatta, hasta se lo cruzaron a Ernesto Guevara, estudiante entonces. Fíjense cómo es la historia. Al triunfo de la Revolución, el dr. Nunziatta, se entera de la deserción masiva de médicos y se va a radicar con toda su familia a Cuba.












 

Ahí es cuando Xavier Chaira, fana convicto y confeso de Guevara, aporta:

- Cuando cae el Che en Bolivia, el Viejo lo honra como uno de los nuestros, de los mejores...





Carlitos Bonhomía se siente obligado a aclarar esa data1:

- Criatura, esa carta de Perón se la escribió el vasco (Juan) García Elorrio que dirigía Cristianismo y Revolución.

- Eso no da para bajarle el precio histórico como hacen algunos intelectuales, aunque Evo Morales les haya hecho callar la boca – replica Xavier Chaira – No nos olvidemos que el Viejo lo recibió clandestinamente en puerta de Hierro al Che, disfrazado de monje. Está un libro2 de Rogelio García Lupo – y entra a sulfurarse a su modo gnóstico – No tenemos que confundir la Ideología Teórica, lo que Perón tenía en la cabeza y el Che en la suya, con la Ideología Práctica: lo que nos une frente al Imperio del Capital.
  
Y echándole una mirada a Windows Indulgente, con quien militaron junto a los Inundados de La Plata, declara: 

  - Lo que nos une es OKTUBRE.

Como de costumbre en su trinchera de internauta, Windows Indulgente, sintoniza presto:








Calvánico y Leocatta, con todo y ser dos tangueros del alma, amagan aplaudirlo a dúo, pero la Highlander de Don Orione, encausa la tenida:
 - Compañeros, todavía nos debemos la discusión colectiva de Mi Mensaje...
- El que debiera expresarse públicamente sobre el pensamiento de Evita es el Pejota – demanda Xavier Chaira.
- Y ponerse definitivamente a la altura histórica de Néstor – se encrespa la Kátara Victorina de Azul.


¿Qué ves cuando me ves?




Un curtido Carlitos Bonhomía advierte:



- Esperen sentados. Cualquier día van a sacar los pies del plato los capitostes del Pejota. Los vamos a tener que obligar desde abajo. Militando casa por casa. Lo que está pasando en Brasil. La compañeras Dilma (Rousseff) mandó a hacer una encuesta sobre los planes sociales del Gobierno del PT y cuando tienen que contestar a qué se debe la mejoría,la respuesta de los favorecidos es: “Gracias a Dios”... ¡Otra que La Era de la Boludez! Allá se les viene el fascismo y acá, ellos rompen todo y hay que pagar. Tenemos desde los despidos masivos, de cada día, hasta los colgados con el crédito UVA, para que ahora vengan a cobrarnos, en cada boleta de Gas...





La Highlander invita a Victorina la Kátara de Azul:


- Contales a los compañeros lo que nos pasó el otro día, mientras íbamos a La Matanza en el colectivo 160, repleto de gente... Y aquel pasajero que se quería matar hablando por el telefonito.



Cuánto más alto trepa el monito...




La Kátara Victorina deja el termo y el mate, aclara que el pasajero del telefonito tendría unos cuarenta años, sube y se coloca en el medio del bondi, se lo escucha muy angustiado, tanto que empezó a llamar la atención del resto de los pasajeros, y reproduce, una suerte de monólogo:

Me siento mal. Discutí con la Vieja y vos tenés que entenderme (….) Está bien, pero la Vieja está mal. Se la agarra con el Viejo. Nunca estuvo así (….) Yo también estoy mal y te llamo para ver si tiene algún problema. No sé. Me dijo de todo. Al Viejo también le dice de todo. A mí me dijo que era un inútil. Que no tenía mujer. Y hasta que no cogía me dijo, date cuenta. Y yo que conseguí un préstamo y nada (….) Yo también necesito amor. En media hora pagué toda la deuda. 28 mil pesos. Me quedé sin un centavo. Y Ella ¡nada! Ni siquiera me felicitó por haber conseguido el crédito UVA. Por eso te llamo (…) Te repito: Yo también necesito cariño (…) ¡No sé cual es el problema que tiene! ¡No sé cual es el problema!

Es el momento que Victorina ya no se aguanta:

- El problema ¡ES MACRI!

Ella se saca y, según la Highlander, los pasajeros, al principio movían las cabezas y después se largaron a hacer comentarios.

El tono subía tanto que hasta el chofer, un pibe jóven, aportó lo suyo:

- ¡AHORA RESULTA QUE NADIE LO VOTÓ!





 
Lejos de calmarse, la Kátara Victorina, cuando bajaron del 160, se agarraba todavía la cabeza con la escena del telefonito:

 
- Viva Cristina, nos faltó decir.

-¡Y pensar que estamos en Octubre!

Post Scriptum: 
La compañera Milagro Sala cumple hoy Mil Días de permanecer injustamente encarcelada por la Oligarquía Jujeña. 
Los Hijos de la Tempestad le mandan un Abrazo, y a través de ella, su solidaridad con Todos los Presos Políticos del macrismo.


Kamarada Dock Sur

Edición: Ilda Marques










2Ultimas Noticias de Perón y su tiempo (2006) y Ultimas noticias de Fidel y el Che (2007).