lunes, 1 de octubre de 2018



Cambiamos, gobernar te la debo...



 

- Hay que ver cómo llegamos así al 2019 – rezonga Xavier Chaira, mientras Windows Indulgente termina de levantar la persiana de la Biblioteca de Villa Manuelita.


- Criatura, antes hay que ver un pedacito más acá – desliza Carlitos Bonhomía, mientras hace lo propio con el cuerpo local adentro, privilegio de la edad, casi casi de los Unicos Privilegiados de Evita, la suya.










- No te entiendo – se queja el otro, ya dentro del local, mientras el silencioso Windows Indulgente, se dedica a poner en marcha la Pecé.




- ¡Quién Manda en la República Argentina!... Eso es lo que hay que ver.



 

 

  - Bueno, vos te estás refiriendo a la fotito de los cuatro mosqueteros... Si es por eso, el más viejo le debe directamente la vida a Franco Macri y el más jóven es un Hijo de Papá y de Caras. Y en el medio, lo tenés al  Papá de su Hijo y el otro, un arrimado a Magneto. ¡Qué pueden representar estos personajes a la Gran Masa del Pueblo!





 

- Ya vas cayendo – aprueba socrático Carlitos Bonhomía, aferrando las fotocopias de un texto de José María Rosa, mientras Windows Indulgente entra a imprimir la foto de Lagarde y se topa con un guasap del Politólogo Top, siempre elegíaco, esta vez para explicar porqué va a faltar. Se encuentra en Moreno, donde fueron incendiadas dos escuelas, una serie de acciones guionadas: fascismo mimético macrista. 


Guasap: 



"Comunicado nº 1 de la Alianza UCR-PRO:

Se comunica a la población que, a partir de la fecha, el país se encuentra bajo el control operacional del fondo monetario internacional. se recomienda a todos los habitantes el estricto acatamiento a las disposiciones y directivas que emanen de autoridad monetaria, de seguridad o policial, así como extremar el cuidado en evitar acciones y actitudes individuales o de grupo que puedan exigir la intervención drástica del personal en operaciones. Si quieren saber sobre el personal en Operaciones – añade sangrón nuestro Politólogo Top - preguntar a la ministra Patricia Bullrich.







 
- Somos Anomalía del País Burgués y hay que bancársela. Aunque decirles a ellos que son el diablo es poco. Son el Anticristo, lo antihumano...

Proclama ferviente Carlitos Bonhomía, mientras Xavier Chaira enfila hacia la cocina y hacen su ingreso los restantes convocados a la tenida de los Hijos de la Tempestad: el ácrata Calvánico y el Tornero Leocatta, acompañados por la kátara (por favor, me lo ponen con K...) Victorina, vecina criada en los campos de Azul, familia de pequeños tamberos provenientes de la Occitanía (Sur de Francia), tres generaciones de arraigo junto a los Hijos de la Tierra.



Con toda la discreción del caso, es escuchar decir Anomalía que Windows Indulgente, todo un veterano de la Dékada Ganada, manda el link apropiado:








Pero la ansiedad puede con la Kátara Victorina:



- Lo que veo es que las cosas acá se van a poner muy mal. Pero muy mal. Es lo que me dice el viento. Al principio no lo parecía tanto pero ahora... - se arregla el cabello - Vendrán tiempos oscuros como el alma de todos estos de Cambiemos. Me duele ver como la está pasando mucha gente, asía como también cada vez más abandonan perros. Perros de raza, perros mestizos, perros que tenían dueño, los abandonan en las plazas. Los atan a los caniles, o los atan a algún poste en alguna esquina. Según les aumentan las tarifas, y no les alcanza para llegar a fin de mes, abandonan a sus perros... Basta mirar los alrededores del Parque Lezama, donde un merquero del Pejota nos dijo el otro día que éramos piantavotos. ¿Se dan cuenta? ... - se exalta, aunque toma la cálida calabaza que le alcanza Xavier Chaira, pero le dice NO a los bizcochitos de grasa - Un amigo dice: cuando el Rio de la Plata toca el corazón, no hay vuelta atrás. Lo dice porque un Diciembre le dije que mi deseo era ir a veranear a Montevideo, bañarme en el mar. En el mar de Playa Chica, que muere en el Gas. O en Pocitos. O en Marindia. Decía nuestros deseos cuando el Rio de la Plata nos toca -  acomoda la bombilla Victorina y concluye -: Pero, claro, en aquel Diciembre, compañeros, estaba Cristina.



- El compañero habló antes de la Anomalía – interviene Calvánico, que como atento lector no se pierde una – O se gobierna con el Pueblo o se gobierna contra él. Eso, para no mandarme goles en contra, lo apren leyendo a Reclus. Y toda Anomalía del presente militante, como la nuestra, solo admite entenderse y acordar, con la Anomalía del pasado de los humildes en Lucha – se manda tolstoiano - ¿No es así como Cooke paraba la pelota!




 


En ese momento se adelanta nuestro ya conocido Marinero Yoga, el veterano de la Noche de los Bastones Largos (1966) apaleado por la Federal pero sin haber salido en las fotos. 


El ingreso sigiloso, como es su costumbre, ha pasado desapercibido para los presentes, salvo para Victorina que le acercó una silla.




El Marinero Yoga trae a cuento a su madre, eso que en términos de los Lectores de Incunables se denomina memoria de los otros o memoria de masa:




- Si habrá tenido razón el Gordo John – la confianza se debe a un encuentro casual con Cooke, pocos días después de la Noche de los Bastones Largos, en la Confitería El Aguila de la avenida Santa Fé – ¡La bronca que se alzó la Vieja mientras escuchaba al General en 1973!...






- ¿Notaron el fallido del General?... Todas esas mujeres peronistas de la generación de la Vieja, no le perdonaban haberla dejado amurada a Evita con la candidatura a la Vicepresidencia en 1952. Recién ahora creo entender bien porqué se enojó entonces: “¡Qué viene a hacer ahora este Viejuemierda!”




- Doy fé, porque a mi Viejo le pasó igual – interviene el Tornero Leocatta - “No sé qué le pasa a estos muchachos” le dijo a mi madre al volver de Ezeiza, donde vio a uno de la UOM de Villa Castellino arriba del Palco. Justo mi papá que se calzaba la seis luces para ir al café. Y ellos con la frustración de sus vidas, a duras penas retirándose bajo las balas...



Al toque, Windows Indulgente, otro hijo de hijos de Villa Castellino, incluído el “Tío comunista de la SIAM”, manda su link, obviamente, desde abajo del Palco:









Deudas para pagar deudas.





En 1892 sube a la presidencia Luis Sáenz Peña, que tiene a Juan José Romero como ministro de hacienda. El estado de las finanzas es deplorable (han cerrado varios bancos, entre ellos el Nacional), pero Romero se niega a una prórroga del crédito que le hace Rothschild. No quiere "deudas para pagar deudas”, sino afrontar la situación con los recursos de que dispone. Hace saber que ellos no pasan de dos millones de libras anuales. Las ofrece a Rothschild como pago cancelatorio de los intereses de la deuda exterior. Era rebajar los intereses del 8 y 9 % a menos del 4, y la garantía ferroviaria de doce millones anuales a medio millón. Si los banqueros no aceptaban esas quitas y esperas, declararía la moratoria nomás.

Hubo forcejeos. Hasta se amenazó con una intervención armada. Pellegrini, senador, tomó la defensa de los banqueros ingleses. Habló de la "quiebra que comprometía el crédito", pidiendo el pago íntegro de “la deuda de honor lograda en momentos difíciles para el país". Nada perturbó a Sáenz Peña y a Romero. Predominó el buen sentido de Rothschild. Entre perder un poco o perder todo, eligió el mal menor a pesar de Pellegrini. Y el 3 de julio de 1893 firmó el compromiso de quitas y esperas.

Que no duró los ochos años fijados. La mejora de la situación económica a partir de 1892, por varios años de buenas cosechas y una balanza comercial favorable, hizo que el mismo gobierno lo dejase sin efecto. No se resintió para nada el crédito argentino.
José María Rosa1



- ¡Qué lujo! - se deja escuchar Xavier Chaira. 

 

 


 
- En mi modesta opinión – reclama Calvánico, ex linotipista de Crítica y perfo - verificador jubilado de Segba – ahí se condensa lo que es de verdad Conducción política y Gobierno popular, por arriba y desde abajo. 
 



- En todo de acuerdo. Como cuando te partían la cabeza en el Congreso, allá lejos y hace tiempo, mientras andábamos con Norma Plá. A ver si para la próxima – propone el Tornero Leocatta – nos traemos leído Mi Mensaje de Evita.



- Porque si no, no se entiende nada.Y vamos a terminar tan palurdos como los capitostes del Pejota – apostilla nuestra Victorina – Decía siempre mi abuela Juana: “Bueno es cualquiera, la gracia es ser justos”. ¡Eso es Justicialismo! No quieren a Cristina solamente porque es mujer, pero todavía no se quieren dar cuenta. Lo nuestro fue una Revolución Cultural.



El peronismo siempre que hizo falta se rescató desde el sujeto social más expuesto al capitalismo: los trabajadores, las mujeres, los jóvenes, amenazados hoy por el FMI.





Christine o Cristina, es la opción.




Por esa Argentina grande que San Martín soñó.-



In memoriam Ismaél Ramírez,
niño quom asesinado en Sáenz Peña, Chaco,
el 3 de septiembre pasado.

 
Kamarada Dock Sur
Edición: Ilda Marques







1 Artículos en La Baldrich - Espacio de Pensamiento Nacional Biblioteca Digital www.labaldrich.com.ar



1 comentario:

  1. Saludos a los Hijos de la Tempestad!!!Cada uno de nosotros tenemos un dirigente atroden....grande Cristina!!! El calor y la seguridad de su voz devuelven la confianza en estos tiempos de almas oscuras e inescrupulosas!!!

    ResponderBorrar